AAN-DI
El proyecto AAN-DI busca mejorar la inclusión digital de las personas neurodivergentes, ayudándolas a desarrollar habilidades digitales que les permitan tener más oportunidades en la vida laboral y social. Con ello se pretende capacitar al personal y alumnado de cuatro instituciones superiores de Kenia e India para que puedan apoyar a las personas divergentes en el desarrollo de sus habilidades digitales en tres áreas: bienestar digital e inclusión, competencias digitales transversales para neurodiversidad y transformación digital sostenible para la neurodiversidad.
El proyecto contempla diversas acciones entre las que se incluye:
- Desarrollo de módulos de formación certificados: se desarrollarán tres módulos dirigidos a personal universitario que cubrirán los temas de bienestar digital e inclusión, competencias digitales transversales para neurodiversidad y transformación digital sostenible para la neurodiversidad. Los módulos serán abiertos para el aprendizaje en las instituciones participantes de Kenia y de India.
- Desarrollo de habilidades para estudiantes de educación superior: Se ofertarán tres cursos online de 2 ECTs enfocados en las tres áreas mencionadas.
- Movilidad híbrida (Blended mobility): Facilitará las oportunidades de movilidad entre personal y estudiantes de las instituciones participantes.
- Apoyo a personas con neurodivergencia: Para garantizar la inclusión de personas neurodivergentes, se desarrollará un material de acceso abierto denominado NeuroWiz Hub. Este servirá de apoyo para el desarrollo profesional, bienestar y salud mental, autonomía e inclusión digital de las personas neurodivergentes.
Los socios clave del proyecto son la Universidad de Jyväskylä (JYU) de Finlandia; la Great Lakes University of Kisumu (GLUK) y Masinde Muliro University of Science and Technology (MMUST) de Kenia y el Instituto Indio de Tecnología de Bombay (IITB) y la Universidad de Cachemira (KU) de la India, además de la Universitat de València. Además, 12 organizaciones adicionales colaboran en la implementación del proyecto.
Para más información visita la siguiente web: AAN-DI
Neurodiversidad; Inclusión digital; África; Asia
- Salmeron Gonzalez, Ladislao
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
- Fajardo Bravo, Inmaculada
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Segura Cordero, Carlos Jose
- PDI-Ajudant Doctor/A
- Serrano Mendizabal, Maria Angeles
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Wrzesien -, Maja Ewa
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Gomez Merino, Nadina
- PI-Invest Doct Uv Senior
- Altamura Garcia, Lidia
- PI-Invest Formacio Predoc Ministeri
El proyecto es un proyecto consorcial internacional.
- Susannah Otieno-Leppänen (Coordinadora del proyecto, Universidad de Jyväskylä)
- Paavo Leppänen (Universidad de Jyväskylä)
- Edward Okaya (Universidad de Ciencia y Tecnología Masinde Muliro, MMUST)
- Isaac Kalua Green (Fundación Green Africa)
- Hazel Miseda Mumbo (Universidad de Great Lakes de Kisumu, GLUK)
- Azizuddin Khan (Instituto Tecnológico de Bombay, IITB)
- Smita Desai (Drishti)
- Charles Wafula (Universidad de Great Lakes de Kisumu, GLUK)
- Showkat Ahmad Shah (Universidad de Cachemira)
Programa ERASMUS+ de la Unión Europea (Comisión Europea).
- UE - Erasmus+