Foto | Nombre y apellidos | Dirección | + info | Biografía |
---|---|---|---|---|
ADRIA FAUBEL, EVA MARIA |
(9616) 25584 |
|||
AGUADO LOPEZ, SARA |
(9616) 25245 |
|||
ALCALA-SANTAELLA LLORENS, FELIPE |
||||
ALEGRE NUENO, MANUEL Director/a Titulacio Master Oficial |
Facultat de Dret. Departament Dret del Trebal i la Seguretat Social. Despacho 5D01 Campus dels Tarongers Avenida dels Tarongers, s/n 46071 - València (9616) 25445 |
Biografía | ||
Director del Máster Oficial de Prevención de Riesgos Laborales de la Universitat de València Profesor Titular de Universidad. Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Investigador del Instituto Universitario de Economía Social y Emprendimiento. Universitat de València Magistrado suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. |
||||
ALFONSO MELLADO, CARLOS LUIS |
Campus: Tarongers - Fac. Derecho Web: www.carlos-alfonso.com Horiario de localización: Consultar Web (9616) 25268 |
Biografía | ||
- Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valencia – Estudio General. - Presidente del Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana - Durante varios años Director del Máster en Abogacía ICAV – UV - Director de la Cátedra de Trabajo Autónomo de la Universidad de Valencia - Director de los Cursos de Máster en Derecho del Trabajo de la UV. - Director y profesor de otros cursos en temas laborales y de cursos de formación para jueces y funcionarios públicos y diversas entidades educativas, profesionales, sindicales y empresariales. - Director de diversos proyectos de investigación como el Proyecto sobre "Negociación colectiva en las PYMES valencianas" o el Estudio de la Comisión Consultiva de Convenios Colectivos sobre la negociación en el sector de la Piel y el Calzado o sobre La Adaptación de los Sistemas de Solución de Conflictos Laborales a la Reforma Laboral de 2010, etc.. - Árbitro del Tribunal Arbitral Laboral de la Comunidad Valenciana y del SIMA. - Autor y coautor de numerosos libros y artículos sobre diversos temas laborales - Desde 1975 a 1988, abogado laboralista. - Varios años Magistrado Suplente de la Sala de lo Social del TSJ (CV). - Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia 2002- 2009. - 4 componentes de investigación (sexenios), último reconocido en 31-12-2013 - 6 componentes de docencia (quinquenios), último reconocido 31-12-2017 - 10 trienios [Biografía, versión en castellano] |
||||
ALGABA QUIJANO, JOSE ANTONIO |
||||
ALONSO RIMO, VICENTE ALBERTO |
(9638) 28142 |
Biografía | ||
Licenciado en Derecho por la Universitat de València (UV) y premio extraordinario de licenciatura (1993), doctor en Derecho por la misma Universidad y premio extraordinario de doctorado (2000), ha ejercido la docencia y la investigación desde 1993 en la UV, desde 2002 hasta la fecha como profesor titular de Universidad del Departamento de Derecho penal y asimismo como investigador en el Instituto Universitario de investigación en Criminología y Ciencias penales de la UV. Su actividad investigadora, reconocida con la concesión de 3 sexenios de investigación por la CNEAI, se ha desarrollado en el marco de numerosos proyectos de investigación competitivos, algunos de ellos de carácter internacional (en colaboración con el Max-Planck-Institut für ausländisches und internationales Strafrecht y el Ministerio de Justicia alemán, o con la Universidad de Atenas en el marco de un proyecto de la Unión Europea). Desde 2017 a 2020 fue investigador principal de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación sobre “Justicia penal preventiva y tutela del orden público” (DER2016-77947-R) en el que intervinieron 25 investigadores de diversas universidades nacionales y extranjeras (http://www.uv.es/instituto-criminologia-ciencias-penales/es/investigacion/projectes-investigacio/vigentes-1285968353051/ProjecteInves.html?id=1286000492470). Desde 2015 dirige un grupo de investigación de la UV sobre Derecho penal de la peligrosidad (GIUV2015-261). Otras de sus líneas de investigación son: expansión de la punición de la preparación delictiva como manifestación de la revitalización del Derecho penal de autor, delitos de terrorismo y derechos fundamentales, criminalización de la protesta social, limitación temporal de las medidas de seguridad, delitos contra la seguridad vial, el papel de la víctima en el sistema de justicia penal. Los resultados de su investigación han sido difundidos a través de seminarios y ponencias en diversas universidades y centros de investigación nacionales e internacionales y se han plasmado en numerosas publicaciones en revistas especializadas, españolas y extranjeras, y en diversos libros, como autor, coautor y director, en editoriales de reconocido prestigio en el ámbito jurídico. Ha realizado estancias de investigación en Harvard University, Albert-Ludwigs-Universität, Università di Modena, Max-Planck-Institut f. Strafrecht, Columbia University, New York University, Oxford University. Durante los cursos judiciales 2004-2005 y 2005-2006 ejerció como Magistrado suplente de la Audiencia Provincial de Valencia. |
||||
ANDRES ALCAYDE, RAFAEL |
||||
ANTON DE SALAS, MARIA ISABEL |
||||
ARLANDIS RUIZ, MANUEL |
||||
ARMENGOT VILAPLANA, ALICIA Coordinador/a Curs |
(9616) 25058 |
Biografía | ||
ALICIA ARMENGOT VILAPLANA es Profesora Titular de Derecho Procesal en la Universidad de Valencia. Es Doctora en Derecho por esta Universidad desde 2001, con premio extraordinario. Tiene reconocidos 4 quinquenios docentes, 2 sexenios de investigación y 6 trienios. Ha participado en Proyectos de Innovación Docente desde el año 2009 y coordina desde el año 2014 el grupo de innovación docente “Moot Court de la Universidad de Valencia”. Es autora de dos monografías: La tutela judicial civil de la propiedad intelectual (2002) y El imputado en el proceso penal (2013). Ha escrito múltiples artículos jurídicos y ha participado en obras colectivas: El proceso penal en la doctrina del Tribunal constitucional (1981-2004), Aranzadi, 2005. El Recurso Extraordinario por Infracción Procesal, La Ley, 2013. El Recurso de Casación Civil, La Ley, 2014. Comentarios a la Ley de Propiedad Intelectual, Tirant Lo Blanch, 2017. Acceso a la justicia y garantía de los derechos en tiempos de crisis, Tirant Lo Blanch, 2018. Ha sido investigadora en numerosos Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) financiados por el Ministerio de Educación o por la Generalidad Valenciana y relativos tanto a la materia del proceso civil como del proceso penal. En la actualidad forma parte de un proyecto de investigación relativo a “La justicia penal ante los retos de la eficiencia, la seguridad y las garantías procesales; en especial la instrucción y las técnicas de simplificación del enjuiciamiento de los delitos”. Las líneas de investigación que ha desarrollado se han centrado en el estudio de los instrumentos de tutela judicial civil de los derechos de propiedad intelectual; en la tutela cautelar; en el estudio de la condición de imputado en el proceso penal; la organización del sistema de recursos ante los altos tribunales; y los retos procesales ante las situaciones de litigación masiva. Durante su trayectoria investigadora ha realizado estancias de investigación en Universidades de prestigio como la Université Lyon-3 Jean Moulin (Lyon, Francia), la Università degli Studi di Bologna (Bolonia, Italia), el Institüt für Deutsches und Ausländisches Zivilprozessrecht (Freiburg im. Br., Alemania) y la “Université Paris 1 Panthéon Sorbonne” de París. Ha participado como docente en programas de formación internacionales como la Maestría en “Derecho Penal y Derecho Procesal Penal” de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz (Bolivia) y en el Doctorado en Derecho Penal y Derecho Constitucional impartido en la Unidad de Postgrado y Relaciones Internacionales de la misma Universidad. Ha desempeñado el cargo de Vicedecana de Organización Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia desde marzo de 2009 hasta marzo de 2012. Es coordinadora de curso en la doble titulación de ADE y Derecho desde 2013] |
||||
ATIENZA NAVARRO, MARIA LUISA Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets |
||||
BASELGA CASTELLS, ABEL |
||||
BENLLOCH JUAN, SARA ISABEL |
||||
BOIX CORTES, ADRIAN |
||||
BONET NAVARRO, JAIME Director/a de Departament |
(9638) 28576 |
|||
BOSCH CHOLBI, JOSE LUIS |
(9638) 28169 |
|||
BOSCH SANCHEZ, FRANCISCO JAVIER |
||||
CAMARASA GIMENO, MARIA ESTHER |
||||
CARDOS ELENA, JOSE MARIA |
681088075 (P) |
|||
CARRASCO MENDIZ, VICTOR |
||||
CARRION TORNERO, ISABEL |
||||
CHAPARRO MATAMOROS, PEDRO Secretari/a de Departament |
21805 |
|||
CHAVES PEDRON, CESAR |
(9616) 25244 |
|||
COLOMER GARRIDO, MARIA PILAR |
||||
COMAS MARTIN, IGNACIO |
||||
CUCARELLA LOZANO, JORGE FRANCISCO |
||||
DE ANDRES GARCIA, SOFIA |
||||
DE HOYOS FLOREZ, MARIA LUZ |
||||
DE JUAN PUIG, M. CARMEN |
||||
DIEZ FABRA, MARIA ANGELES |
28177 (D) |
|||
DUYOS LLEDO, GUILLERMO JOSE |
||||
ESCRIBANO BARBERA, VICENTE |
||||
ESCRIVA IVARS, JOAQUIN JAVIER |
(9638) 28575 |
|||
ESPINOSA CALABUIG, ROSARIO |
(9638) 28206 |
|||
ESTELLES AROLAS, EDUARDO |
||||
ESTEVE SEGARRA, AMPARO |
(9616) 25275 |
|||
FABREGAT MONFORT, GEMMA President/a de la Junta Electoral |
Facultad de Derecho Edificio Departamental Occidental Departamento de Derecho del Trabajo y de la SS Despacho 5F04 Avd./ Tarongers s/n 46071 Valencia (ESPAÑA) (9616) 25276 |
Biografía | ||
Titulación -Licenciatura en Derecho. Premio extraordinario de Licenciatura. Universitat de València -Doctora en Derecho. Premio extraordinario de doctorado de la Universitat de València. Premio del CES-Comunitat Valenciana a la Tesis Doctoral “El régimen jurídico de la movilidad funcional” Experiencia profesional -Profesora Titular de Universidad de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València (EG) desde el año 2006 -Profesora Tutora de la UNED -Miembro del Instituto de Derechos Humanos -Presidenta de la Junta Electoral de la Universitat de València (Desde el 21/04/2018) -Secretaria de la Facultad de Derecho de la UV. (Desde el 11/03/2009 al 08/02/2011) -Vicedecana de Economía y Sostenibilidad Facultad de Derecho. UV. (Desde el 09/02/2011 al 13/03/2018) -Árbitro de elecciones sindicales (DOGV 20-5-2015) -Árbitro del Tribunal de Arbitraje Laboral (DOGV 4-7-2018) -Asesora Laboral de Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana (desde 2012) -Directora de asesoramiento del Departamento Laboral. Despacho de Abogados Lleytons (desde 2017) Experiencia docente Experiencia docente adscrita al Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universitat de València. Experiencia notable, amplia y variada en materias, en titulaciones, en grado, en postgrados y doctorados de la UV y de otras universidades -p-ej. UAB- Dirección de 7 cursos de mediación. Codirección -hoy dirección en exclusiva- del Curso de especialización en derecho laboral. Tirant lo Blanch (24 ed.). Invitación a impartir cursos de expertos en distintos colectivos profesionales de reconocido prestigio a nivel nacional -INAP, ITSS, etc.- Tercer quinquenio docente completado en 2016 Experiencia investigadora Autora de diferentes monografías en solitario (10), en régimen de coautoría (4), así capítulos de libros (44) y artículos en revistas especializadas (31) Dirección y coordinación de Obras colectivas (2) 3 sexenios de investigación concedidos -el último con efectos a partir del 01/01/2018- Líneas de investigación
Tesis doctorales dirigidas 5 tesis doctorales dirigidas -2 en codirección; 3 en solitario-. En proceso de elaboración directora de otras 2 tesis doctorales Proyectos y contratos de investigación -Investigadora Principal DE DOS PROYECTOS COMPETITIVOS DEL PLAN NACIONAL. I+D DER2009-10989 -El acoso sexual y el acoso moral en el trabajo- 1/12/2009-31/12/2012; y DER2013-43817-P -El tratamiento del acoso moral y sexual en la empresa- 1/1/2004-31/12/2017 -Investigadora principal de un contrato de investigación concedido por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene. Estudio de campo sobre el procedimiento de solución autónoma de los conflictos de violencia laboral en los sectores de la Administración Pública, Financiero y de Consultoría de la provincia de Valencia. -Miembro integrante como colaboradora de un elevadísimo número de convenios, contratos, y proyectos Estancias de investigación en universidades de reconocido prestigio -Tor Vergata, Roma (9 meses) -Bolonia (3 meses) -Autónoma de Madrid (3 meses) -Institute of Advanced legal studies, Londres (2 meses) -Universidad de Cambridge (1 mes) -Universidad de Milán (2 meses) Transferencia investigadora -Elaboración de dictámenes, estudios y diagnósticos que se me han encargado y que he ejecutado previo convenio con la OTRI; Instructora y mediadora en material de acoso laboral; Participación en la comisión redactora y negociadora de dos Planes de Igualdad en la UV y de otras instituciones Otros Premios -Premio Aequitas a la trayectoria profesional. Excmo. Colegio de Graduados Sociales de Valencia. 2012 Otros puestos ocupados -Miembro del Consejo editorial de la Editorial Tirant lo Blanch y evaluadora de varias revistas científicas (3) -Actividad de evaluación en proyectos en convocatorias públicas. I+D+i. Ministerio de Economía y Empresa -PDI del Claustro de la Universitat de València, desde el 2005 hasta hoy, presidenta de varias comisiones de la Facultat de Dret (2009-2017) y miembro de muchas comisiones de la UV, de la Facultat de Dret, y de Comisiones organizadoras y asesoras de congresos y jornadas |
||||
FALOMIR FAUS, JAVIER |
||||
FRIGOLS BRINES, VICENT ELISEU |
28155 |
|||
GARCIA MORENO, VICENTE ALBERTO Director/a de Departament |
(9638) 28170 |
|||
GARCIA ORTEGA, JESUS |
(9638) 28754 |
|||
GARCIA RUIZ, CARMEN YOLANDA |
(9616) 25324 |
|||
GARCIA SABATER, ANTONIO BORJA |
||||
GARIN ALEMANY, FELIPE ASCENSION |
||||
GIUNTA SANTIMOTEO, GRISEL |
||||
GONZALEZ COLLANTES, TALIA Responsables de Gestio Academica |
(9616) 25239 |
|||
GONZALEZ CUSSAC, JOSE LUIS Director/a d' Institut Universitari |
(9616) 25237 |
|||
GUARDIOLA GARCIA, JAVIER Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets |
(9616) 25232 |
|||
IBAÑEZ CANO, PABLO DARIO |
||||
IZQUIERDO GIMENEZ, SUSANA |
||||
JOVE ANTON, PILAR |
||||
LALAGUNA HOLZWARTH, ENRIQUE |
(9638) 28866 |
|||
LANDETE CASAS, JOSE Coordinador/a Curs |
Departamento de Derecho Romano y Derecho Eclesiástico del Estado Edificio Departamental Occidental - Despacho 4D02 Avenida de los Naranjos, s/n 46022 - Valencia (España) (9616) 25325 |
|||
LLOBERA VILA, MIREIA |
(9638) 28179 |
Biografía | ||
Formación académicaUNIVERSIDAD DE VALENCIA, Facultad de Derecho. Licenciada en Derecho. Curso de postgrado en Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Doctora en Derecho. Programa Doctorado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Tesis Doctoral: El desplazamiento transnacional de trabajadores, Tirant Lo Blanch, 2013. Sobresaliente cum laude. UNIVERSITY OF LONDON, Queen Mary and Westfield College, Londres. LLM Degree with Merit (Master of Laws) on European Law, Intercollegiate Programme. Áreas de estudio teórico-práctico: Derecho social comunitario, laboral internacional y comparado, medioambiental y comunitario procesal. Práctica jurídica: redacción y argumentación jurídica, técnica analítica y contractual. HARVARD UNIVERSITY, Radcliffe Institute for Advanced Study, Boston. Postgraduate course on Alternative Dispute Resolution. Áreas de estudio teórico-práctico: Técnicas de resolución alternativa de conflictos para la dirección de negociaciones y resolución de conflictos en materia comercial, laboral, medioambiental y público-administrativo. Proyecto de Investigación: Teoría de beneficios recíprocos en la negociación colectiva. UNIVERSIDAD CARLOS III, Facultad de Derecho, Madrid. Master de Especialista Universitario en Derecho de la Seguridad Social. Áreas de estudio teórico-práctico: encuadramiento y ámbito subjetivo, cotización y acción protectora en el nivel contributivo y no contributivo, previsión social voluntaria y externalización de compromisos por pensiones y procedimiento administrativo y contencioso y ejecución. Prácticum: Subdirección General de Relaciones Internacionales, Ministerio de Empleo
Experiencia laboral1997-98 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT), NACIONES UNIDAS, Ginebra. Consultora del área Legal, reportando directamente al Director del International Labour Standards Department (NORMES). Lenguas de trabajo: inglés y francés. Funciones: Contratada para la revisión del Convenio sobre Maternidad en los trabajos preparatorios para la 87ª Sesión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT). Logros: Seleccionada, a partir de la evaluación de la labor desarrollada en la 87ª CIT, para formar parte del equipo técnico del Comité de Expertos para el control del cumplimiento de los convenios internacionales de trabajo. 1998-99 AL SHARIF ADVOCATES & LEGAL CONSULTANTS, Dubai. Consultora. Contract Law, Labour and Insurance Law Department. Lengua de trabajo: inglés. Funciones: Asesoramiento legal para el desarrollo de proyectos de inversión, establecimiento de filiales, agencias de distribución, expatriados, contratación laboral y concesiones administrativas. Integración con éxito en un equipo multicultural de abogados de una de las principales firmas de abogados del país. Dicha práctica jurídica combinaba distintas tradiciones legales con el conocimiento de las necesidades del cliente internacional en un entorno particular, Dubai, reconocido centro neurálgico, comercial y económico de Oriente Medio. 1999-03 CUATRECASAS ABOGADOS, Madrid y Barcelona. Abogado Asociado, Departamento Laboral. Lengua de trabajo: castellano e inglés. Funciones: Asesoramiento jurídico en materia laboral y en procedimientos de negociación para la resolución de conflictos individuales y colectivos. Asistencia letrada ante los tribunales. 2003-05 CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE CASTILLA LA MANCHA (CRLCM). Asesora legal. Funciones: Asesoramiento y defensa en tribunales. Apoyo técnico en la negociación de convenios de sector, de ámbito autonómico y provincial. Miembro del equipo tripartito (sindical, patronal y gubernamental) que elabora el código de buenas prácticas de negociación colectiva. Designada para la elaboración de informes en materia legislativa para el gobierno autonómico. 2005-actual UNIVERSITAT DE VALENCIA. Consultora legal — Profesora. Docencia en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Derecho internacional y comunitario, Alternative Disputes Resolution (ADR) systems, práctica jurídica del Máster de la Abogacía, Master de la Empresa y MBA. Desarrollo de publicaciones en materia de Derecho laboral, comunitario e internacional. Experta de la Plataforma Europea de lucha contra el Trabajo no Declarado en materia de desplazamiento trasnacional de trabajadores y “empresas buzón”. 2019-2021 GENERALITAT VALENCIANA, Secretaria Autonómica de Justicia y Administración Pública de la Generalitat Valenciana. Como Secretaría Autonómica de Justicia y Administración Pública he asumido las competencias del artículo 68 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, en materia de infraestructuras judiciales, gestión y formación del personal al servicio de la administración de Justicia, planificación de la Oficina Judicial, justicia gratuita, víctimas del delito, colegios profesionales, asociaciones, fundaciones, registros y notariado, uniones de hecho y mediación, reformas democráticas, consultas populares y electorales. Me ha correspondido igualmente impulsar y coordinar la consecución de los programas y la ejecución de los proyectos que desempeñen los centros directivos de la Conselleria, controlando y supervisando el cumplimiento de los objetivos; así como la resolución de los recursos interpuestos contra las resoluciones de los centros directivos que estén bajo su dependencia y cuyos actos no agoten la vía administrativa. IdiomasCastellano y Valenciano: nativo Inglés: bilingüe Francés: nivel básico Italiano y Portugués: comprensión escrita
|
||||
LLOPIS NADAL, PATRICIA |
Biografía | |||
Patricia Llopis Nadal es Profesora Contratada Doctora de Derecho Procesal en la Universitat de València. En esta institución realizó sus estudios de Licenciatura en Derecho (2012), de Máster en Estudios Internacionales y de la Unión Europea (2014) y de Doctorado en Ciencias Jurídicas con Mención Internacional (2017), obteniendo en los tres grados el Premio Extraordinario y la Beca para la Promoción de la Excelencia Académica de la Generalitat Valenciana destinada a los licenciados durante el curso académico 2011-2012. Su investigación se ha centrado en el estudio de los tribunales supranacionales, la tutela de la propiedad intelectual y la protección de los derechos en el entorno digital, obteniendo el Premio Manuel Broseta (2014) por su estudio sobre la tutela de los derechos fundamentales en Europa y el Premio Antonio Delgado (2018) por su estudio sobre la tutela de los derechos de autor en Internet; asimismo, el derecho procesal penal europeo también se incluye entre sus líneas de investigación actuales. Fruto de su trabajo como investigadora ha publicado dos monografías, así como capítulos de libro y artículos en revistas especializadas; además, ha participado activamente en congresos y en jornadas tanto nacionales como internacionales. Con el propósito de completar su investigación ha sido beneficiaria de ayudas en concurrencia competitiva que le han permitido realizar estancias en el Max Planck Institute Luxembourg for International, European and Regulatory Procedural Law (en un total de cuatro ocasiones, la primera de ellas en virtud de la scholarship concedida por la propia institución) y en la Sorbonne Université de Paris. Asimismo, ha participado en seis proyectos de investigación, cinco de ellos de financiación estatal y uno de financiación autonómica, sobre la eficiencia de la litigación masiva, las garantías del proceso penal y la tutela de los derechos en el entorno digital. En la actualidad imparte las asignaturas de Procesal Civil y de Procesal Penal en el Grado y dobles Grados en Derecho. Además, es docente en el Máster Universitario en Criminología y Seguridad, en el Máster Universitario en Derecho y Violencia de Género, así como en el Máster Universitario en Estudios Internacionales y Europeos de la Universitat de València (desarrollando, en este último, funciones de Secretaria Académica desde abril de 2020). Durante el curso 2014-2015 participó en el Programme in European Private Law for Postgraduates (PEPP); en el 2016 completó el posgrado International Legal English Diploma de la Universitat de València y desde el año 2018 imparte docencia en inglés en los grupos de Alto Rendimiento (AR) de la Facultat de Dret. Es miembro del Proyecto de Innovación Docente consolidado Grupo Moot Court en la UV, participando como entrenadora en competiciones Moot y compartiendo su experiencia en jornadas de innovación educativa; además, forma parte de otros proyectos de innovación docente concedidos por distintas universidades españolas. Tanto en 2019 como en 2021 ha sido coordinadora de la Summer School for Young Researchers de la Facultat de Dret de la Universitat de València y desde marzo de 2020 es miembro y coordinadora de la Red Interuniversitaria para la Investigación y Docencia del derecho procesal en Inglés. |
||||
LOPEZ BALAGUER, MERCEDES Secretari/a de Departament |
(9616) 25257 |
|||
LOPEZ GUARDIOLA, JOSE LUIS |
(9616) 25221 |
|||
LOPEZ LUJAN, GAUDENCIO |
||||
LUCAS MACHI, ANA EULALIA |
(9616) 25564 |
|||
LUCENA MOYA, MARIA DE LA O |
||||
MARCO VILA, PATRICIA |
||||
MARIMON DURA, MARIA CONSUELO |
||||
MARTIN PASTOR, JOSE Coordinador/a Curs |
Despacho 3C03. Área de Derecho Procesal.Departamento de Derecho Administrativo y Procesal.Facultad de Derecho.Edificio Departamental Occidental.Av/ de los Naranjos s/n. 46022 Valencia (9638) 28853 |
|||
MARTINEZ GARAY, CRISTINA |
||||
MARZAL RAGA, CONSUELO REYES |
Despacho 3E12 Facultad de Derecho. Universitat de València Avda. Tarongers s/n 46022 Valencia e-mail Reyes.Marzal@uv.es 21861 |
Biografía | ||
Reyes Marzal Raga |
||||
MAS BADIA, MARIA DOLORES |
21533 |
|||
MASET GOMEZ, FRANCISCO |
||||
MECO TEBAR, FABIOLA MARIA Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets |
(9616) 25161 |
|||
MIRA BENAVENT, FRANCISCO JAVIER |
(9616) 25235 |
|||
MOLPECERES PASTOR, JUAN |
||||
MONTESINOS GARCIA, ANA Director/a Titulacio Master Oficial |
Biografía | |||
Licenciada en Derecho por la Universitat de València (2000), Master en Derecho de las Telecomunicaciones por ICADE, Universidad Pontificia de Comillas de Madrid (2002) y Doctora en Derecho Procesal por la Universitat de València (2006). Ha sido beneficiaria de una ayuda Juan de la Cierva en la Universidad Jaume I de Castellón (2008-2011), y posteriormente de una ayuda Ramón y Cajal (2011- 2016) concedidas por el Ministerio de Ciencia e Innovación. En la actualidad es profesora titular de Derecho Procesal de la Universitat de València. Ha sido galardonada con distintos premios de investigación relevantes en el ámbito jurídico: El primer premio de Fomento del arbitraje otorgado por la Corte Vasca de Derecho Procesal, el Accésit al Mejor Trabajo de investigación, el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universitat de València y el premio Género y Docencia en la Educación Superior de la Universitat de Valencia. Ha formado parte de seis proyectos de investigación científica sobre las ADR financiados por los Ministerios de Educación y Ciencia, Economía y Competitividad y de dos Proyectos de Mejora Educativa, financiados por la Unitat de Suport Educatiu de la Universitat Jaume I. Ha dirigido un proyecto de investigación “Violencia de género y sanidad”, financiado por el Hospital Universitario La Fe de Valencia. Es miembro del grupo de investigación MEDARB de la Universitat de València. Ha realizado diversas estancias en el extranjero en Universidades de prestigio internacional tales como la Université de Montreal, University College de Dublín; Jhon Marshall School of Law de Chicago; UniversityCollege de Londres; Humboldt Universität de Berlín, JeshivaUniversity, Benjamin Cardozo School of Law, FodhamUniversity de Nueva York y Universidad de Ginebra. Además, ha realizado unas prácticas jurídicas en el Parlamento Europeo y en la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Paris. Sus líneas de investigación más destacadas son: Arbitraje, mediación, tutela judicial de la propiedad intelectual, acciones colectivas nuevas tecnologías y Derecho. Los estudios y trabajos que ha llevado a cabo se han visto reflejados en diversas publicaciones tanto de ámbito nacional como internacional, concretamente en: 3 monografías como autora única, 6 materiales docentes, 26 capítulos de libro, 39 artículos de revista y 2 aportaciones en un diccionario y una enciclopedia jurídica sobre arbitraje. Asimismo ha participado como ponente y coordinadora en distintos congresos nacionales e internacionales. Ha impartido docencia en la Licenciatura y Grado de Derecho, en distintos Másteres Oficiales de la Universitat de València y de la Universidad Jaume I de Castellón, en el Diploma Práctico sobre Arbitraje interno e internacional del ADEIT y en diversas instituciones públicas, tales como en el Instituto Valenciano de Administración Pública. También ha impartido clases de maestría y doctorado en Universidades extranjeras tales como la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá, Colombia; Gabriel René Moreno, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y San Carlos de Guatemala.
|
||||
MUÑOZ CARRERAS, SORAYA |
||||
NAVARRO MARTINEZ, MARIA JESUS |
(9616) 25563 |
|||
OLAYA PORTOLES, MANUEL |
||||
OLIVEROS ROSELLO, JOSE |
(9638) 28147 |
|||
OLMEDA FREIRE, GLADYS BEATRIZ |
(9616) 25246 |
|||
OLMOS ORTEGA, ELENA Secretari/a General |
(9638) 64081 |
|||
OREJON SANCHEZ DE LAS HERAS, NESTOR |
||||
ORTELLS RAMOS, MANUEL |
Facultat de Dret. Despacho: 3C06 Edificio departamental occidental Avd. Tarongers, s/n. 46022 VALENCIA (España) Tel.: (+34) 96 382 81 02. Fax: (+34) 96 382 81 07 (9638) 28114 |
Biografía | ||
[Biografía, versión en castellano] Premio extraordinario en licenciatura (1975) y doctorado (1978) por la U. de Valencia. Estancias de investigación en Max-Planck-Institut für Deutsches und Ausländisches Strafrecht (Freiburg i. Br), Dipartimento di Diritto e Procedura Civile, U. di Roma III Tor Vergata, Centre de Recherche sur la Justice et le Procès, U. Paris I Panthéon-Sorbonne. Catedrático en U. de Extremadura (1984), desde 1985 en la U. de València. Evaluación positiva de todos los quinquenios de docencia. Director de nueve tesis doctorales, cuyos autores son profesores titulares (2) y catedráticos (5) y co-director de dos, cuyas autoras son profesora titular y profesora ayudante doctora. Investigador principal en cinco proyectos de I+D. Tiene reconocidos seis sexenios de investigación. Autor único de ocho libros, a destacar El embargo preventivo. Doctrina y jurisprudencia, Las medidas cautelares y La ejecución de condenas no dinerarias en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Director y coautor, entre otros, de Derecho procesal civil (Thomson-Aranzadi, 19ª ed. 2020), Introducción al Derecho Procesal (Thomson-Aranzadi, 10ª ed. 2020), El proceso penal en la doctrina del Tribunal Constitucional (Thomson Aranzadi, 2005), Iter procesal civil (Portal laleydigital.es). Co-autor de Proceso civil práctico (Madrid, 2002, La Ley Wolters Kluwer; gran comentario a LEC 2000 actualizado hasta 2015). Sus artículos en revistas y otras aportaciones hasta 2009, han sido compilados en seis volúmenes de Estudios de Derecho Procesal (http://ortellsramos.bubok.com). Secretario General de U. de València (1990-1993); Director del Centro Universitario de Estudios Jurídicos, F. Universitaria San Pablo, adscrito U. de València (1993); miembro del Comité asesor de Derecho, CNEAI (2000-2002). Profesor visitante en las U. de Valparaíso, Concepción y en la U. de Chile. Director de dos tesis doctorales y co-director de otras dos, cuyos autores son profesores en universidades chilenas. Ha realizado actividad académica en universidades de México (UNAM, U. Michoacán), Colombia (U. de los Andes), Perú (PUCP), Chile (U. Gabriela Mistral, U. de los Andes), Uruguay (U. de la República, U. de los Andes) y Venezuela (U. Central). También en universidades de Alemania (Albert Ludwigs Universität) e Italia (Universitá degli Studi di Bologna, Universitá de Roma III). Entre las ponencias y conferencias por invitación en congresos y seminarios internacionales deben destacarse las siguientes: Codice tipo e riforma del processo fra diritto comune e diritto uniforme in America Latina (l'Anteproyecto de código tipo del proceso civil para America Latina), Congreso internacional, Roma, 1988; Le Code de Procédure Civile de 1806 et la première codification procédurale espagnole: parallélismes, coïncidences, divergence, Congreso internacional org. por Cour de Cassation, U. Panthéon-Sorbonne, Institut Universitaire de France (Paris, 2007); ponencia en sesión abierta y dos sesiones restringidas en el Hoge Raad Seminar On The Selection Of Cases (La Haya, 2010); ponencia general Private law enforcement (Protecting supra-individual legal interests: enforcement action by public administration institutions, civil justice and a combination of protection systems), Congreso mundial Heidelberg, 2011. Miembro de Section de Droit Processuel de la Société de Législation Comparée y honorario de Associazione Italiana fra gli studiosi del processo civile. Secretario general ejecutivo de IAPL (2011-2014) y Vicepresidente del IIDP (2010-2013). Magistrado suplente de A. Territorial de Valencia (1986-1990), Secretario General de C. d’Educació i Ciència de Generalitat Valenciana (1993-1995), Subsecretario para las Administraciones Públicas, Ministerio de Administraciones Públicas (1995-1996), consejero de Telefónica de España S.A. (1995-1996). Ha emitido dictámenes por encargo, algunos sobre asuntos de gran relevancia.. Más información en: https://webgrec.uv.es/webpages/tmp/cas/F8063.html |
||||
PALAO MORENO, GUILLERMO |
Departamento de Derecho Internacional "Adolfo Miaja de la Muela", Facultad de Derecho, Universitat de València Avd. de los Naranjos s/n 46071 Valencia (9638) 28670 |
Biografía | ||
Guillermo Palao Moreno, obtuvo su Licenciatura en Derecho y Doctorado (con premio extraordinario) en la Universitat de Valencia, institución en la que es Catedrático de Derecho Internacional privado, así como miembro del Grupo de Investigación I+D en Mediación y Arbitraje (MedArb). Autor de 5 monografías, así como editor de más de una docena de libros colectivos, ha elaborado más de un centenar de trabajos científicos publicados tanto en España como en el extranjero, en diferentes idiomas y en diversas materias relativas al Derecho Internacional privado -entre capítulos de libros y artículos-, así como ha participado en más de una veintena de proyectos de investigación -en los niveles autonómico, estatal y europeo-. Entre sus líneas de investigación se sitúan el Derecho del Comercio Internacional, el Derecho de Familia Internacional, la Contratación Internacional, El Derecho Procesal Civil Internacional, el Derecho Internacional Privado de la Unión Europea o la Resolución Alternativa de conflictos internacionales privados –arbitraje, mediación y conciliación internacional-.
Con una dilatad experiencia docente –en los niveles de Grado, Máster y Doctorado- así como en la faceta de conferenciante -tanto en España, como en distintos países de Europa, en Estados Unidos y en América Latina-, ha disfrutado de diversas estancias de investigación en instituciones como la Universitá La Sapienza (Roma), el Harvard Law School, el Max-Planck el Institut für Ausländisches un internationales privatrecht (Hamburgo), o el Institut Suisse de Droit Comparé (Lausana).
Académico Correspondiente de la “Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España”, también es Miembro del “Comité Valenciano para la Unión Europea”, Fellow del European Law Institute, así como miembro de diversas Asociaciones profesionales y científicas –“Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales”; “Asociación Americana de Derecho Internacional Privado”; “Asociación Hispano-Alemana de Juristas”-. Igualmente, es Associate Membre del Centre for Private International Law, University of Aberdeen (Reino Unido) y Profesor Distinguido por la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana (Cuba).
Colegiado (no ejerciente) en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia –siendo vocal en su sección de Derecho Internacional y Europeo-, es miembro del “Centro de Mediación y Arbitraje” de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ginebra, Suiza) y del “Centro de Mediación y Arbitraje” de la Cámara de Comercio de Valencia (España). |
||||
PANIAGUA RICO, ALVARO |
||||
PARICIO RUBIO, HECTOR MIGUEL |
||||
PASCUAL HUERTA, BEATRIZ |
||||
PEGUERO PERALES, RAFAEL |
||||
PEREZ MIRALLES, JOSE ARTURO |
||||
PIQUER TORROME, JOSE LUIS |
Despacho 2P09 Departamento Derecho Financiero e Historia del Derecho. Horario localización miércoles 17:30 a 20:30 (9616) 25296 |
|||
PONS CARMENA, MARIA Coordinador/a Curs |
(9616) 25259 |
Biografía | ||
Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia. Asesora Jurídico-laboral en el Consejo Económico y Social de España desde 2000. Máster en Relaciones Laborales por la London School of Economics (1990-1992). Posee diltada experiencia en consultoria internacional y ha sido contratata por la OIT y la Comisión Europea. Es autora de numerosas publicaciones en materia socio-laboral. Ha trabajado en el IESE de Madrid (1993-1995) y ha sido docente en la Universidad Carlos III (1998-2000). [Biografía, versión en castellano] |
||||
PRIMO LLACER, ALBERTO MIGUEL |
||||
PUERTES MARTI, ANTONIO |
||||
REDONDO ANDRES, M.JOSE |
(9616) 25326 |
|||
REIG FABADO, ISABEL |
(9616) 25224 |
|||
RENOVELL FERRER, ALICIA |
||||
REQUENA MONTES, OSCAR |
25267 |
|||
REVUELTA PEREZ, INMACULADA |
(9638) 28802 |
|||
RIBES KONINCKX, JUAN CARLOS |
||||
ROCA MORA, VICENTE |
||||
RODRIGO SANBARTOLOME, FRANCISCO AGUSTIN |
||||
RODRIGUEZ PASTOR, GUILLERMO EMILIO Vicesecretari/a General Universitat |
Despatx 5 E 11 Facultat de Dret Avda. Tarongers, s/n 46071 Valencia (9616) 25260 |
|||
ROMERO BELLA, MARIA JESUS |
||||
SAIZ GARCIA, CONCEPCION Coordinador/a Curs |
Biografía | |||
[Biografía, versión en castellano] |
||||
SALINAS CANTO, BLANCA |
||||
SANCHIS FERRER, ESTER |
||||
SEBASTIA MAGANTO, LUIS |
||||
SENABRE PERALES, MARIO |
||||
SERRANO YUSTE, JOSE MANUEL |
Plaza Don Juan de Vilarrasa, 12 - C 46001 - Valencia Horarios: 10/14h - 17/20h 628458963 960212250 (D) |
|||
SIMO TEUFEL, FERNANDO |
||||
TODOLI GOMEZ, ARTURO |
(9638) 28109 |
|||
TODOLI SIGNES, ADRIAN |
Biografía | |||
El Dr. Adrián Todolí Signes es profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Valencia. Licenciado en Economía y Derecho. Ha publicado más de 65 ítems de investigación contando solamente entre publicaciones en revistas indexadas, libros y capítulos de libro. En total ha publicado a) 40 artículos en revistas indexadas; b) 25 capítulos de libro; c) 3 veces Director de un libro colectivo; c) 5 monografías en sola autoría. Señalar que de entre estas publicaciones tres artículos han sido publicados en inglés en revistas internacionales de máximo impacto, uno capítulo de libro en portugués y uno en polaco. Además, estas publicaciones vienen acompañadas por un total de 38 participaciones en congresos científicos entre comunicaciones, ponencias y ponencias invitadas. La mayoría de los congresos han sido internacionales en instituciones de prestigio internacional como la OIT y la Universidad de Cambridge, entre otros muchos. De la misma forma ha sido invitado en más de 30 ocasiones para impartir conferencias en instituciones, sindicatos, patronal, Inspección de trabajo, etc. Teniendo especial significación a la invitación realizada por la Comisión Europea (DG employment) para participar en la conferencia sobre condiciones de trabajo en calidad de experto nacional en materia de empleo juvenil. Tiene 4 monografias en materia de salarios, desde la revisión salarial al bonus pasando por los complementos salariales incluida una de retribuciones en el sector público. Además, cuenta con una amplia experiencia en Regulación de la Economía Colaborativa desde una perspectiva jurídica y económica. Ha publicado varios artículos en revistas internacionales y un libro en Economía Colaborativa titulado "El trabajo en la era de la economía colaborativa" y ha sido invitado a dar conferencias en economía colaborativa en universidades en varios países y en foros de startups internacionales. Ganador del premio al mejor Abogado joven otorgado por el Foro Español del Trabajo (FORELAB). Ganador del Premio a la Mejor Investigación en Derecho del Trabajo otorgado por la Asociación Española de Derecho del Trabajo y Seguridad Social (AEDTSS) dos veces, en 2015 y 2016 en temas de formación profesional dual y de evaluación del desempeño y retribución. Como experto nacional, ha colaborado con la Comisión Europea en materia de empleo juvenil (DG Empleo). Descarta su proyección internacional y las estancias de investigación en Universidades y centros de investigación de prestigio internacional. La primera fue realizada en la Universidad de California Berkeley, en la facultad de Derecho bajo la dirección de la Prof. Gillian Lester que es una experta internacional de reconocido prestigio en materia laboral (que actualmente es Decana de la facultad de Derecho en Columbia NY). La Universidad de California Berkeley es la quinta Universidad de mayor prestigio del mundo. En segundo lugar, ha realizado estancia de investigación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cambridge. En los Rankings mundiales dicha facultad de Derecho está calificada como la segunda mejor del mundo -solo detrás de la de Harvard-. Por último, la tercera estancia fue en el Max Planck de Derecho Social y Política Social de Múnich. Los centros de investigación del Max Planck son también de reconocido prestigio internacional. También ha realizado investigaciones en la Universidad de Paris X Nanterre y en la Universidad de Viena. Coordinador del blog “Argumentos en Derecho Laboral”. |
||||
TORMOS PEREZ, JUAN ALBERTO |
Departament Dret del Treball i Seg.Social. Facultat de Dret. Av. Tarongers s/n 46022 València - España 25267 |
|||
TORRES CERVERA, VICENTE MAUEL |
||||
TORTAJADA CHARDI, PABLO |
||||
TUDELA CHORDA, SERGIO |
||||
UREÑA SALCEDO, JUAN ANTONIO |
(9638) 28809 |
Biografía | ||
[Juan Antonio Ureña Salcedo, es Doctor en Derecho (2004) y Profesor Titular de Derecho administrativo en la Universitat de València (2008) Ha sido abogado en ejercicio del Colegio de Abogados de Valencia (1998-2000), Abogado del Estado habilitado (2010), Director y Secretario del Departamento de Derecho administrativo y procesal de la Universitat de València (2010-2011, 2007-2008). Ha asesorado a distintas entidades, públicas y privadas, sobre variadas cuestiones de derecho administrativo desde el año 2001, así como impartido docencia, dictado conferencias o participado en otras actividades académico-docentes en la Universidad Toulouse I Capitole, en la Universidad de Siena, en la IUAV de Venecia, en la Facultad de Derecho de La Habana, en la SPISA de Bolonia, en la Universidad San Francisco-Xavier de Chuquisaca (Bolivia), en las Facultades de Jurisprudencia y de Ciencias Políticas de la Universidad Roma Tre (Italia), en la Facultad de Derecho de Bucarest (Rumanía), en la Defensoría del Pueblo de Caracas (Venezuela), en la Universidad “Tor Vergata” de Roma y en otras Universidades españolas (por ejemplo en la de Santiago de Compostela, la de Murcia, la de Castilla-La Mancha, la Carlos III de Madrid o la de Alicante). También ha desarrollado trabajos de investigación, entre otras Universidades no citadas todavía, en las de París I y II (en este último caso en el Instituto de investigación en Propiedad intelectual), en la Universidad Libre de Bruselas, en la Universidad de Ginebra y en la Universidad de Edimburgo.
Ha intervenido en un buen número de jornadas o cursos (22) fuera de la Universitat de València, dirigidos a la mejora de la formación de funcionarios de distintas Administraciones públicas. Ha impartido cursos para la Federación valenciana de municipios y provincias, para la Generalitat Valenciana, para la Escola Galega de Administración Pública, para el Instituto Valenciano de Administración Pública, para el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Valencia, para la Diputación Provincial de Valencia, para la Escuela de Negocios Lluís Vives de la Cámara de Comercio de Valencia, para el Instituto Valenciano de Seguridad Pública, para el Instituto Nacional de Administración Pública de Brasil o para algunos ayuntamientos.
Entre sus publicaciones, sobre muy diversas cuestiones de derecho público, destacan sus trabajos sobre el sistema bancario y sobre Administración y derechos de propiedad intelectual. Es autor de las monografías Breve historia de la expresión y control de las ideas y de la (des)protección de sus autores, Tirant lo blanch, Valencia, 2018; La función pública en España. Aproximación jurídica, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017; Régimen público de la gestión colectiva de derechos de autor, Iustel, Madrid, 2011; La influencia pública en las Cajas de Ahorros, Marcial Pons, Madrid, 2005.
Ha sido coordinador del libro Unión Bancaria Europea: Lecciones de Derecho Público, Iustel, Madrid, 2019, y codirector del libro Investigación, docencia universitaria y derechos de propiedad intelectual, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015.
Algunos de sus trabajos más recientes son “Aspectos legales del Mecanismo Único de Resolución”, en Unión Bancaria Europea: Lecciones de Derecho Público, Iustel, 2019; “Artículo 130 de la Constitución” y “Artículo 148 de la Constitución”, en Comentarios a la Constitución española BOE, Ministerio de Justicia, Fundación Wolters Kluwer, Tribunal Constitucional, Madrid, 2018; “Artículo 130 de la Constitución”, en Comentario mínimo a la Constitución española, Muñoz Machado (ed.), Planeta, Barcelona, 2018; “La (des) protección de la propiedad intelectual de las obras del poder público”, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 1, enero-abril, 2017; “La recentralización del Estado autonómico”, en Memorial para la reforma del Estado. Estudios en homenaje al profesor Santiago Muñoz Machado, Vol. II, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2016. Es o ha sido investigador principal de varios proyectos competitivos internacionales (Erasmus +, European banking Law 2017-2020, Securing the best interest of the child 2019-2023) y autonómicos. Ha sido, además, miembro del equipo investigador de 6 planes nacionales y de 6 proyectos autonómicos de investigación y acciones especiales. Ha sido el director o codirector de distintos congresos o jornadas internacionales, como el Congreso internacional sobre Derecho bancario de la Unión Europea (2018), la Jornada internacional sobre los retos del empleo público (2015) el Congreso internacional sobre investigación, docencia y derechos de propiedad intelectual (2013), la democracia semidirecta en Suiza (2011) o las Jornadas sobre autoría, propiedad intelectual e industrias culturales (2008). Ha participado como conferenciante/ponente invitado en diversos congresos internacionales, entre otros en el congreso internacional “Gli organismi per la gestione della crisi dell’impresa” organizado por la Università di Siena en septiembre de 2019, en las Jornadas internacionales Experiencias internacionales de compras públicas de éxito en la Unión Europea, organizado por la Università degli Studi di Roma “Tor Vergata”- Escola Nacional de Administraçao Pública Brasil, Roma, noviembre de 2018, en el Congreso internacional el Derecho bancario de la Unión Europea y el sistema bancario valenciano, celebrado en octubre de 2018, en el congreso La reforma de la legislación española sobre open data: ¿una herramienta de apoyo al emprendedor?, celebrado en la Universidad de Murcia en octubre de 2015, o en la jornada sobre Diritto del territorio e città: recenti tendenze di sistema, organizado por el Dipartimento di scienze politiche. Università degli Studi Roma Tre, en enero de 2015.
Cuenta con más de 20 años de docencia en la Universitat de València tanto en cursos de doctorado, como de licenciatura, de máster y de grado. Fue docente en los cursos de doctorado de derecho administrativo (curso 2006-2007, 2009-2010) en el Máster interuniversitario en Gestión y Promoción del Desarrollo Local (2007-2008), en el Máster de Derecho Administrativo y de la Administración Pública de la Universitat de Valencia (2011-2012 hasta 2015-2016), en el Máster de Estudios Internacionales y de la Unión Europea (desde el año 2009-2010 hasta la actualidad), y en el Máster de Derecho de la Empresa (desde el curso 2012-2013 hasta la actualidad). Fuera de la Universidad de Valencia también ha impartido docencia oficial en el Máster Universitario en Propiedad Intelectual de la Universidad Carlos III de Madrid, (curso 2016-2017); en la Maestría en Derecho Constitucional y administrativo de la Universidad de La Habana, (2015-2016), en la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca (Bolivia) durante el año 2006, en la Maestría en Derecho constitucional de la Defensoría del Pueblo de Venezuela (curso 2013-2014), y en la Universidad de Alicante. Fue codirector, durante los cursos 2012-2013, y 2013-2014, del Diploma de Post-grado en gestión legal y empresarial de la música, y director y único responsable del diseño del certificado en gestión legal de la música, impartidos en la Fundación ADEIT de Valencia.
Ha sido director de una tesis doctoral y de más de 16 Trabajos de Fin de Máster o para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados en Derecho administrativo. Es o ha sido evaluador anónimo para revistas científicas como la Revista General de Derecho Administrativo, la Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, CIRIEC-España, la Revista Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, la Revista Xuridica da Universidade de Santiago de Compostela, o la revista Derecho & Sociedad de Perú. Durante el año 2018 fue evaluador de proyectos para la Agencia Polaca de Investigación. |
||||
URIOL EGIDO, CARMEN |
(9616) 25306 |
|||
VALCARCEL RODRIGUEZ, M. JULIA |