Ya se puede visitar y leer la nueva exposición de Humanidades; una guía con forma de cómic titulada "Com estudiar el còmic: una introducció gràfica a l'estudi acadèmic de la historieta" de Enrique del Rey Cabero, Michael Goodrum y Josean Morlesín Mellado, sobre los enfoques de estudio del cómic’. Elaborada por Cultura als Campus y la Cátedra de Estudios del cómic.
Josean se ha encargado de dibujarse a sí mismo y a los compañeros, que son quienes explican aspectos introductorios al estudio del cómic, las diferencias con la novela gráfica, las onomatopeyas, los distintos tipos de bocadillo, dónde se venden los cómics, cómo se distribuyen… En palabras del autor: ‘La idea de hacerlo en forma de cómic es bastante más difícil, porque tienes que dar un ritmo y asegurarte de que no haya demasiado texto y que este no sea muy pesado. Además, tiene que ser atractivo a la vista. Yo creo que el dibujo de Josean es muy amable y fácil de leer’ afirma Enrique, quien apunta que ‘me gustaría publicar un libro entero sobre cómo estudiar el cómic en la universidad ya que, desde un punto de vista académico, puedes estudiar el cómic desde muchas perspectivas: la forma, los colores, el dibujo, la composición, los Estudios Culturales, la narratología, etc. Ahora, por ejemplo, está en auge la medicina gráfica. Otro camino es la llamada 'justicia gráfica' (graphic justice) o las conexiones entre justicia y cómic. Esto en España no existe todavía, pero hay gente que habla incluso de hacer contratos en forma de cómic para que se entiendan mejor’.
Hasta octubre.