BibliotecasUVUniversitat de València Logo del portal

  • Estudiants

“Lletres compartides a la Uni”, el primer club de lectura universitario

  • 14 octubre de 2022
Lletres compartides a la Uni
Lletres compartides a la Uni

La Institució de les Lletres Catalanes y la Xarxa Vives d'Universitats presenta el primer club de lectura interuniversitario del programa 'Lletres Compartides a la Uni'. Lletres Compartides es un programa que nace de la necesidad de acercar escritores de todo el ámbito lingüístico catalán a los lectores que todavía no los han leído y ponerlos en relación con el sector de la creación y la promoción literarias de los otros territorios. La Institució de les Lletres Catalanes, l’Acadèmia Valenciana de la Llengua, la Fundació Mallorca Literària i el Consell Insular de Menorca  son las cuatro entidades que lo promueven, con la intención que en un futuro próximo se puedan sumar organismos otras partes el ámbito lingüístico.

Lletres Compartides a la Uni  es una acción específica que quiere acercar autores y autoras de los varios territorios de habla catalana en toda la comunidad universitaria. En esta primera edición se han previsto 4 presentaciones telepresenciales, entre el 19 de octubre y el 30 de noviembre En la primera, el 19 de octubre, se comentará Napalm al cor  (Anagrama editorial), de Pol Guasch (Tarragona, 1997). A continuación, el 2 de noviembre, Còrpora  (Adia Ediciones), de Clara Fiol (Palma, 1995). El 16 de noviembre será el turno de No hi havia a València... (Sembra Llibres), de Mercè Climent (Alcoy, 1981). En la última sesión, el 30 de noviembre, se hablará de Granit (Campesino editores), de Carles Minuchin (Menorca, 1986).

Las presentaciones tendrán lugar vía Zoom, entre las 18 h y las 19 h, y contarán con Juliana Canet como moderadora y un espacio de participación y debate para las personas asistentes.

La inscripción es gratuita, está abierta a todos los miembros de la comunidad universitaria (estudiantes, PAS, PDI) y hay que formalizarla antes del 17 de octubre a través de este formulario. Las primeras 20 personas que se inscriban recibirán como obsequio el lote de las 4 lecturas que se presentarán a las sesiones.