Nacida del trabajo colectivo en las aulas de la asignatura Fuentes de la Historia del Arte, a cargo de la profesora Raquel Baixauli Romero, dentro del Grado en Historia del Arte de la Universitat de València, el alumnado ha elaborado nuevas perspectivas o miradas hacia temas vinculados a la situación de las artistas de época.
Esta exposición virtual se acerca a fuentes de entresiglos, XIX-XX, mediante un doble trabajo de investigación y hermenéutica, y acerca algunas cuestiones que plantean testigos sobre algunas artistas y su fortuna crítica.
Nacida del trabajo colectivo en las aulas de la asignatura Fuentes de la Historia del Arte, a cargo de la profesora Raquel Baixauli Romero, dentro del Grado en Historia del Arte de la Universitat de València, el alumnado ha elaborado nueve miradas o miradas hacia temas vinculados con la situación de las artistas de la época. El resultado presenta un panorama que permite establecer comparativas y acceder a distintas realidades pasados y presentes.
Desde la presentación en sociedad de artistas como Inocencia Arangoa o Ángeles Santos, pasando por la construcción de la feminidad, los discursos de género o cuestiones sociales, hasta la materialización de síndromes como el de la impostora, todas las lecturas confluyen en la construcción de un ser imaginado e imaginario, que permite vincular las mujeres con la historia de las representaciones.