A pesar de la situación de emergencia por la climatología adversa, las bibliotecas de la Universitat de València han preparado diversas iniciativas para visibilizar el papel de la mujer en diferentes disciplinas. Además, el grupo ODS ha actualizado la guía temática sobre igualdad de género, disponible para la consulta en el siguiente enlace: Guía ODS 8M, y la colección del mes de nuestro catálogo Trobes está dedicada a Gloria Fuertes, poeta y escritora española, conocida principalmente por su poesía infantil, pero también por su obra para adultos, que abordaba temas como el amor, la injusticia social y la igualdad de género.
Actividades destacadas en las bibliotecas:
- Biblioteca d'Humanitats: Ya se puede visitar la exposición virtual sobre maternidades “Madres, lo portento quebrantando las sombras”, con la colaboración de la profesora del Departamento de Filología Española Luz C. Souto. Se enmarca dentro del proyecto de Innovación Educativa: "DTD_*iLAB: Aprendizaje colaborativo por proyectos interdisciplinarios (tercera fase)", coordinado por Jesús Peris Llorca. En este proyecto, los estudiantes han analizado varias obras desde diferentes perspectivas, incluyendo una novela de un autor/a español/a, otra de uno/a hispanoamericano/a, una película u obra de teatro y un cómico u obra gráfica.
- Biblioteca del Jardí Botànic: En la biblioteca se puede visitar la exposición del facsímil de Anna Atkins, pionera en la fotografía botánica y la ilustración científica, y han dedicado su publicación en redes sociales a las mujeres botánicas.
- Biblioteca de Ciències de la Salut: Desde la biblioteca publicaron en nuestras redes sobre dos mujeres médicas valencianas pioneras en ginecología: la Dra. Manuela Solís Clarás (1862-1910), y la Dra. Mª Concepció Aleixandre Ballester (1862-1952), ambas figuras clave en el avance de la medicina y la salud femenina.
- Biblioteca de Psicologia i Esport: Dedicarán una exposición bibliográfica especial a las mujeres deportistas, con una atención especial a la figura de Kathrine Switzer, la primera mujer que corrió oficialmente el maratón de Boston.
- Biblioteca de Cienciès Socials: Han grabado un video inspirado en Rosie la Remachadora, icono del trabajo femenino durante la Segunda Guerra Mundial, que se lanzó en nuestro canal de YouTube. Además, dedicarán todas las publicaciones en redes sociales del mes de marzo a la mujer.
- Biblioteca Històrica: Nuestras redes sociales publicarán un homenaje en las bibliotecarias históricas de la Universitat de València: Maria Moliner, Pilar Faus, Pilar Gómez Gómez y Mª Cruz Cabeza.
- Biblioteca d'Educació: En la biblioteca podéis consultar el Punto de Interés con bibliografía relacionada sobre el Día Internacional de la Mujer.
- Biblioteca de Ciències: En la bibioteca han preparado un expositor bibliográfico con el título "8 científicas para el 8M".
Con estas iniciativas, las bibliotecas de la Universitat de València reafirman su compromiso con la igualdad de género y la visibilización del papel de la mujer en la cultura, la ciencia y el deporte. Invitamos en toda la comunidad universitaria a participar y a descubrir estas propuestas.