Universitat de ValènciaInvestigación y Transferencia Logo del portal

Grupo de investigación en educación superior - HER Group

Referencia del grupo:

GIUV2018-900

 
Descripción de la actividad investigadora:

El Grup d'Investigació en Educació Superior té com a objecte d'estudi l'educació superior des d'una perspectiva multidisciplinar, des de la sociologia de l'educació i la psicologia de l'educació , fonamentalment. La seua activitat investigadora es pot sintetitzar en l'anàlisi de dades sobre educació superior, tant pel que fa a la producció de dades primàries, com a l'anàlisi de dades secundàries, a més de desenvolupar investigació qualitativa, per tal de contribuir al coneixement sobre l'educació superior i a la millora dels sistemes i processos que intervenen en aquest camp d'estudi. El grup, a més de promoure investigació específica sobre l'educació superior, aspira a actuar com a fòrum per a la presentació d'idees de recerca, debat i assessorament sobre l'educació superior.

 
Página Web:

No indicada

 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Recopilar dades i indicadors sobre l'educació superior i analitzar-los per tal de conéixer els factors que intervenen
 
Líneas de investigación:
  • Trancisiones a la educación superior. Analitzar com es produeixen les transicions educatives a l'educació superior
  • Trayectorias universitarias. Analitzar els factors que intervenen en les trajectòries acadèmiques i professionals en la universitat
  • Metodologías activas de aprendizaje. Analitzar com les metodologies actives transformen l'aprenentatge
  • Abandonos y reubicaciones académicas del estudiantado. Conéixer els factors que intervenen en els abandons universitaris i les reubicacions en altres titulacions
  • Participación y compromiso estudiantil. Conéixer les pràctiques de participació i compromís dels estudiants en la institució universitària
  • Responsabilidad social de la universidad. Analitzar la contribució de la universitat a la societat més pròxima en clau de responsabilitat social
  • Innovación educativa y renovación de metodologías docentes y de evaluación. Avaluar els impactes de les innovacions educatives i les renovacions de metodologia docent
  • Conciliación familiar y laboral en la universidad. Conéixer les estatègies i mesures que existeixen i que podrien posar-se en marxa sobre conciliació de la vida familiar i professiona a la universitat
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción

Grupo de investigación en visión "Grupo INVIS" - G. INVIS

Referencia del grupo:

GIUV2018-900

 
Descripción de la actividad investigadora:
El grupo de Investigación en Visión INVIS lo forman investigadores del Departamento de Óptica, Optometría y Ciencias de la Visión, y del Departamento de Cirugía de la Universidad de Valencia. El grupo trabaja en proyectos de Ciencias de la Visión en las áreas de Óptica, Optometría y Oftalmología. La investigación está dirigida a los campos de la salud y biomedicina. Este grupo desarrolla su actividad principal en el estudio del sistema visual humano y de los instrumentos ópticos para la mejora del rendimiento visual. Los temas de investigación incluyen el estudio de la calidad de visión en ojos con alteraciones de la superficie corneal mediante el uso de lentes de contacto, el estudio de las alteraciones de la visión binocular, y la investigación de los efectos de los dispositivos electrónicos en la visión. Este grupo desarrolla su investigación aplicada en la Facultad de Física de la Universidad de Valencia y colabora con la Fundación Oftalmológica del Mediterráneo (FISABIO). El grupo está vinculado con la docencia del "Grado de Óptica y Optometría", con el "Máster en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión" y con el Doctorado en "Optometría y Ciencias de la Visión" de la...El grupo de Investigación en Visión INVIS lo forman investigadores del Departamento de Óptica, Optometría y Ciencias de la Visión, y del Departamento de Cirugía de la Universidad de Valencia. El grupo trabaja en proyectos de Ciencias de la Visión en las áreas de Óptica, Optometría y Oftalmología. La investigación está dirigida a los campos de la salud y biomedicina. Este grupo desarrolla su actividad principal en el estudio del sistema visual humano y de los instrumentos ópticos para la mejora del rendimiento visual. Los temas de investigación incluyen el estudio de la calidad de visión en ojos con alteraciones de la superficie corneal mediante el uso de lentes de contacto, el estudio de las alteraciones de la visión binocular, y la investigación de los efectos de los dispositivos electrónicos en la visión. Este grupo desarrolla su investigación aplicada en la Facultad de Física de la Universidad de Valencia y colabora con la Fundación Oftalmológica del Mediterráneo (FISABIO). El grupo está vinculado con la docencia del "Grado de Óptica y Optometría", con el "Máster en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión" y con el Doctorado en "Optometría y Ciencias de la Visión" de la Universidad de Valencia.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:

No indicada

 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Analizar la visión en pacientes con alteraciones de la superficie ocular
  • Evaluar la eficacia de tratamientos ópticos con lentes de contacto utilizados en el manejo de las alteraciones visuales y oculares
  • Analizar las disfunciones de la visión binocular y su tratamiento visual
  • Evaluar el efecto en la visión de los dispositivos electrónicos
 
Líneas de investigación:
  • Lentes de contacto especiales en corneas irregulares. En esta línea se analizan las causas del deterioro de la visión en pacientes con ectasias corneales, alteraciones de la superficie ocular y cirugía corneal. Se investiga la mejoría de la calidad de visión mediante el uso de contacto especiales en estas corneas irregulares.
  • Lentes de contacto y biomecánica corneal. Se analizan los parámetros biomecánicos de la córnea y los parámetros oculares en las alteraciones corneales. Se investigan los posibles cambios en estos parámetros con el uso de las lentes de contacto.
  • Manejo clínico de la visión binocular. Se analizan las anomalías acomodativas y binoculares de la visión, y su relación con las tareas en el entorno laboral. Se estudia la prevención de los problemas visuales, así como los sistemas para su tratamiento.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción