
Convocatoria de la Comisión Europea para formar parte de un grupo de expertos de alto nivel sobre Inteligencia Artificial. El plazo termina el 9 de abril de 2018.
La Comisión Europea está a punto de iniciar un diálogo con todas las personas involucradas en el futuro de la Inteligencia Artificial (IA) en Europa para fomentar un debate abierto en torno a todos los aspectos del desarrollo de la IA y su impacto en la economía y la sociedad. Así, ha abierto una convocatoria para formar parte del grupo de alto nivel de expertos en IA, que funcionará como grupo director de este fórum donde intervendrán todos los diferentes agentes involucrados: empresas, universidades, políticos, organizaciones de consumidores, sindicatos y otros representantes de la sociedad civil. El fórum conformará la Alianza Europea de IA.
Además de este grupo de expertos, que se seleccionará a partir de la convocatoria abierta en la actualidad, la Alianza IA consistirá de diferentes actores involucrados que de manera voluntaria se añadan mediante una plataforma en línea que estará disponible en los próximos meses.
- Inscripción en los grupos de expertos de la Comisión
- Convocatoria (fecha límite: 9 de abril de 2018)
La misión principal del grupo será contribuir a la implementación de la estrategia europea en Inteligencia Artificial, como la elaboración de recomendaciones sobre el futuro desarrollo de políticas relacionadas con la IA, y las cuestiones problemáticas sobre aspectos éticos, jurídicos y sociales, incluyendo cuestiones socioeconómicas. Entre las labores del grupo se encuentran:
- Asesorar a la Comisión sobre los próximos pasos que aborden los retos y las oportunidades de la IA a corto y medio plazo, mediante recomendaciones que se imbuirán en el proceso de redacción de políticas, así como el proceso de evaluación legislativa y el desarrollo de una estrategia digital de nueva generación.
- Asesorar a la Comisión sobre dinamización y mecanismos de difusión para interactuar con el grupo más amplio posible de agentes involucrados en el contexto de la Alianza AI, así como compartir información y recabar sus puntos de vista sobre el trabajo del grupo y de la Comisión.
- Proponer a la Comisión las directrices en ética de la IA, que abarcan cuestiones como la equidad, seguridad, transparencia, el futuro del mercado laboral, democracia y el impacto de la aplicación de la Carta de Derechos Fundamentales, incluyendo la privacidad y la protección de datos personales, dignidad, protección de los consumidores y no discriminación. Estas directrices se basarán en el trabajo del Grupo Europeo de Ética en la Ciencia y las Nuevas Tecnologías (un grupo asesor independiente establecido por el Presidente de la Comisión Europea) y de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales.