
Las Comisiones de Igualdad del Campus de Blasco Ibáñez han puesto en marcha la campaña de sensibilización y formación «Hombres corresponsables: una necesidad para la Igualdad», con el fin de lograr un cambio hacia una sociedad igualitaria, justa y verdaderamente democrática que todas las personas anhelamos.
La campaña institucional presta especial atención al desigual reparto de responsabilidades domésticas y familiares que, históricamente, han recaído en las mujeres y que constituye uno de los principales obstáculos para su plena participación en todos los ámbitos de la vida. En ella, se pone el acento en la corresponsabilidad como una de las medidas para romper con las brechas que genera el cuidado y lograr, así la igualdad entre mujeres y hombres.
La Jornada «Hombres por la Igualdad y la Corresponsabilidad», que se celebrará el día 3 de octubre de 2018, organizada por las Comisiones de Igualdad del Campus de Blasco Ibáñez, va dirigida a la comunidad universitaria (profesorado, personal de administración y servicios, y estudiantado), especialmente a hombres con interés crítico y activo frente a la desigualdad.
Presentación
Las Comisiones de Igualdad del Campus de Blasco Ibáñez han puesto en marcha la campaña de sensibilización y formación «Hombres corresponsables: una necesidad para la Igualdad», con el fin de lograr un cambio hacia una sociedad igualitaria, justa y verdaderamente democrática que todas las personas anhelamos.
La campaña institucional presta especial atención al desigual reparto de responsabilidades domésticas y familiares que, históricamente, han recaído en las mujeres y que constituye uno de los principales obstáculos para su plena participación en todos los ámbitos de la vida. En ella, se pone el acento en la corresponsabilidad como una de las medidas para romper con las brechas que genera el cuidado y lograr, así la igualdad entre mujeres y hombres.
La Jornada «Hombres por la Igualdad y la Corresponsabilidad», que se celebrará el día 3 de octubre de 2018, organizada por las Comisiones de Igualdad del Campus de Blasco Ibáñez, va dirigida a la comunidad universitaria (profesorado, personal de administración y servicios, y estudiantado), especialmente a hombres con interés crítico y activo frente a la desigualdad.
¿Qué pretende la campaña?
La campaña pretende contribuir a que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general, interioricen la corresponsabilidad familiar y social como una necesidad para superar las brechas del cuidado (salarial, de tiempos, de pensiones…) y alcanzar la plena igualdad entre mujeres y hombres.
El mensaje central trata de favorecer un cambio de mentalidad que rompa los estereotipos de género, implicando a los hombres en el trabajo doméstico y de cuidado y así promover un mayor equilibrio en su participación en dichas responsabilidades, generando al tiempo unas condiciones más idóneas para la consecución de la igualdad en el mercado laboral.
Además, a través de las redes sociales, se promoverá el debate y la reflexión, estimulando acciones que ayuden a cambiar de opinión y a modificar comportamientos y actitudes, desde la construcción de nuevos modelos masculinos, distintos a los tradicionales.
Meta y objetivos de la campaña
La meta es contribuir a la construcción de un nuevo modelo social, donde mujeres y hombres compartamos tiempos, espacios y responsabilidades de nuestra vida personal, familiar y laboral. Para ello, pretendemos:
- Incentivar el debate y la reflexión entre la comunidad universitaria para que interioricen que la corresponsabilidad y la conciliación son medidas claves para el bienestar de las personas, la productividad, la sostenibilidad de las organizaciones, y en el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.
- Tomar conciencia de las responsabilidades que tiene cada miembro de la familia, el valor de su aportación y las repercusiones que tiene esta situación para cada persona que vive en el hogar.
- Incrementar el número de hombres -sensibilizados a favor de la igualdad entre mujeres y hombres- que asuman la corresponsabilidad en el trabajo doméstico y de cuidado.
- Reflexionar sobre las nuevas formas de ser hombre, a través de los nuevos modelos de masculinidad.
¿Cuál es la estrategia y los instrumentos de la campaña?
La campaña se iniciará durante la segunda quincena de septiembre. Se ha diseñado una estrategia de comunicación a través de las redes sociales de Twitter y Facebook, que permite presentar los mensajes en diferentes formatos, realizar las acciones en determinados momentos, y monitorizar el desempeño de la estrategia empleada, midiendo cuantitativamente sus repercusiones.
La campaña «Hombres corresponsables: una necesidad para la Igualdad» dispone de dos instrumentos interactivos y un díptico:
- El Decálogo «Hombre igualitario». En este decálogo se enumeran los beneficios de ser un hombre igualitario y cada día se enviará uno hasta completarlo. Durante esos días, a las personas integrantes de la comunidad universitaria (Estudiantado, PDI y PAS), se pedirá que reflexionen, compartan y utilicen hashtag en Twitter y etiquetas en Facebook, para propiciar nuevas actitudes y formas de actuar en relación con los cuidados y las nuevas masculinidades. Por ejemplo, para difundir las ideas de cada uno de los enunciados del decálogo se puede utilizar #EresCorresponsableSi:
Al principio de este Decálogo figura la definición de lo que entendemos por un hombre corresponsable.
- El cuestionario sobre corresponsabilidad. Con él se pretende favorecer una reflexión sobre las actitudes individuales. La suma y comparación entre las diversas opciones, dará algunas pistas sobre el grado de corresponsabilidad familiar que cada cual está ejerciendo, y que contribuye a demostrar las desigualdades existentes en los ámbitos cotidianos de las personas. Dicho cuestionario se encuentra disponible en la web de la Unitat d’Igualtat, mediante la aplicación Lime Survey a la que se puede acceder a través de la siguiente dirección web: http://encuestas.uv.es/index.php/115292?lang=es
- Por una parte, mediante los modelos de comportamiento incluidos en el decálogo, se posibilita la reflexión y la toma de conciencia del Estudiantado, PDI y PAS sobre las actitudes que permiten corregir los desequilibrios de conciliación.
Esta reflexión y la respuesta a los contenidos de la Encuesta favorecen la generación de las medidas y recomendaciones acerca de aquello que debemos cambiar para caminar hacia la corresponsabilidad, y eliminar así muchas de las trabas con las que se encuentran las mujeres.
Todas las personas participantes se convertirán en fuente de información, sensibilizando a sus propias comunidades virtuales (amistades, seguidores y seguidoras), difundiendo a través de sus redes sociales esta campaña. De este modo, la campaña de sensibilización puede multiplicar su efectividad en poco tiempo, llegando a un gran número de personas.
- Díptico sobre conceptos básicos en el que se presentan los contenidos teóricos básicos que indagan y vertebran la Jornada «Hombres por la Igualdad y la Corresponsabilidad». Todos los conceptos están explicados con un lenguaje sencillo, ofreciendo una oportunidad de aprendizaje coeducativo sobre cuidados y corresponsabilidad. Ambos conceptos se encuentran interrelacionados y se consideran uno de los grandes retos del siglo XXI. Se repartirá en la Jornada del 3 de octubre.
Lista de enlaces: