GIUV2014-195
Se ha demostrado que la reducción de la ingesta de sal, grasas saturadas y la ingesta de compuestos bioactivos con capacidad antioxidante ejercen un efecto positivo sobre la salud. El grupo de investigación lleva años estudiando la calidad nutricional de los alimentos y el contenido en compuestos bioactivos de los alimentos de origen vegetal. Se evalua el efecto que las tecnologías de conservación tienen sobre los mismos, así como también la evolución de estos componentes durante el almacenamiento. También se valoran los menús ofertados en la restauración colectiva tanto en el ámbito escolar como en instituciones para mayores. Finalmente se evalúa el estado nutricional de determinados colectivos.
- Evaluacion de la aplicacion de tecnologias termicas y no termicas en el procesado de alimentos
- Evaluacion de compuesto bioactivos y otros nutrientes en alimentos de origen vegetal
- Evaluacion de compuesto bioactivos y capacidad antioxidante en vinos
- Estudio y valoracion de ingestas, menus y su aplicacion en restauracion colectiva.
- Valoracion del estado nutricional de la poblacion
- Evaluación de la aplicación de tecnologías térmicas y no térmicas (altas presiones hidrostáticas y pulsos eléctrico) en el procesado de alimentos.Se estudia el contenido de nutrientes, compuestos bioactivos y capacidad antioxidante al aplicar tecnologías térmicas y no térmicas (pulsos eléctricos y altas presiones) en el procesado de alimentos de origen vegetal.
- Evaluación de compuesto bioactivos y otros nutrientes en alimentos de origen vegetal.Se determina el contenido de nutrientes, los compuestos bioactivos y la capacidad antioxidante en alimentos de origen vegetal. Se estudia también la influencia de la recolección, procesado y almacenamiento. Se determina la capacidad antioxidante, los compuestos fenólicos y el resveratrol en vino teniendo en cuenta la variedad de uva y el proceso de producción.
- Evaluación de compuesto bioactivos y capacidad antioxidante en vinos.Se determina la capacidad antioxidante, los compuestos fenólicos y el resveratrol en vino teniendo en cuenta la variedad de uva y el proceso de producción.
- Estudio y valoración de ingestas, menús y su aplicación en restauración colectiva..Se evalúa el valor nutritivo de menús ofertados en comedores escolares y centros residenciales. Se estudian los menús de restaurantes y las adaptaciones necesarias para que estos sean saludables.
- Valoración del estado nutricional de colectivos.Se evalúa la ingesta y el estado nutricional de diferentes colectivos (escolares, ancianos, deportistas,...).
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
Equipo de investigación | |||
JESUS BLESA JARQUE | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
MARIA JOSE ESTEVE MAS | Miembro | Universitat de València | Catedràtic/a d'Universitat |
CLARA CORTES FENOLLAR | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
CRISTINA JUAN GARCIA | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
PAULA LLORENS CASTELLO | Miembro | Universitat de València | Personal Investigador |
CLARA GOMEZ URIOS | Colaborador-a | Università di Bologna | investigador-a |
VÍCTOR PEIRÓ CHILLIDA | Colaborador-a | Universitat de València - Estudi General | estudiante de doctorado UVEG |
- Elaboración de zumos de frutas y hortalizas.
- Otro procesado y conservación de frutas y hortalizas.
- Elaboración de vinos.
- Medicina Prev. y Salud Púb., CC. Aliment, Toxic.y Med. Legal
- altas presiones, pulsos eléctricos, pasteurización, vegetales, frutas, zumos, capacidad antioxidante, compuestos bioactivos, vitaminas
- vegetales, frutas, zumos, recolección, almacenamiento, compuestos bioactivos, capacidad antioxidante
- vegetales, uva, vino, recolección, almacenamiento, compuestos bioactivos, capacidad antioxidant
- Ingestas dietéticas, valoración nutricional
- Estado nutricional, ancianos, niños, deportistas