Actividad física, educación y sociedad - AFES

Referencia del grupo:

GIUV2016-310

 
Descripción de la actividad investigadora:
El grupo de investigación "Actividad Física, Educación y Sociedad" trabaja conjuntamente desde 1997, cuando un núcleo de profesores con intereses comunes constituyó el antiguo Grupo de Investigación UV 0657 (recogido al vicerrectorado de investigación). La actividad investigadora resultado de esta agrupación fue una pieza importante en el desarrollo de un campo de conocimiento emergente al contexto español. Destacan las investigaciones educativas sobre innovaciones curriculares en Educación Física, la investigación sobre prisiones y su vinculación con el ejercicio físico y el deporte y la evaluación de la producción y divulgación científica en Ciencias de la actividad física y el deporte. Con el paso del tiempo, se han ido sumando nuevos miembros y colaboradores externos, los cuales han contribuido a consolidar esta actividad inicial. Durante los últimos años, ha ido delimitándose un foco de atención de la investigación alrededor de las poblaciones vulneradas, dentro de las cuales se incluyen las personas con discapacidad, los adolescentes y las personas trans, entre otras. Así mismo, la metodología de investigación utilizada alcanza tanto metodología cualitativa como...El grupo de investigación "Actividad Física, Educación y Sociedad" trabaja conjuntamente desde 1997, cuando un núcleo de profesores con intereses comunes constituyó el antiguo Grupo de Investigación UV 0657 (recogido al vicerrectorado de investigación). La actividad investigadora resultado de esta agrupación fue una pieza importante en el desarrollo de un campo de conocimiento emergente al contexto español. Destacan las investigaciones educativas sobre innovaciones curriculares en Educación Física, la investigación sobre prisiones y su vinculación con el ejercicio físico y el deporte y la evaluación de la producción y divulgación científica en Ciencias de la actividad física y el deporte. Con el paso del tiempo, se han ido sumando nuevos miembros y colaboradores externos, los cuales han contribuido a consolidar esta actividad inicial. Durante los últimos años, ha ido delimitándose un foco de atención de la investigación alrededor de las poblaciones vulneradas, dentro de las cuales se incluyen las personas con discapacidad, los adolescentes y las personas trans, entre otras. Así mismo, la metodología de investigación utilizada alcanza tanto metodología cualitativa como cuantitativa. El trabajo del grupo se dirige a: Estudiar fenómenos sociales en el ámbito de la actividad física y la educación física. Crear conocimiento en relación a los grupos vulnerados en el ámbito de la actividad física. Divulgar y transferir resultados de investigación, orientados a la transformación social. Por otro lado, el grupo realiza una importante tarea de formación investigadora participante en la dirección, coordinación y funcionamiento del "Máster Universitario en Investigación e Intervención en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte", el "Máster Universitario en Profesor/a de Educación Secundaria", el "Máster Universitario en Investigación en Didácticas Específicas", el "Programa de Doctorado en Actividad Física y Deporte" y el "Programa de Doctorado en Didácticas Específicas". El grupo cuenta con personal investigador en formación, y recibe asiduamente estudiantes otras universidades, nacionales y extranjeras, que realizan estancias de investigación. De este modo, el grupo avala su capacidad para dar continuidad a sus líneas de investigación y para transferir conocimiento científico en la comunidad académica y profesional.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Estudiar els fenomens socials i culturals al voltant de l'activitat fisica i l'esport en contextos educatius (Educacio Fisica), d'oci i salut.
  • Indagar en les problematiques personals i socials que l'activitat fisica pot generar en determinats grups vulnerats (p.e. col·lectiu trans, persones amb discapacitats, persones preses i adolescents)
  • Divulgar i transferir resultats d'investigacio en l'ambit de l'activitat fisica, l'Educacio fisica i la salut, orientats a la transformacio social.
  • Avaluar la productivitat i divulgacio cientifica a l'ambit de l'activitat fisica i l'esport.
 
Líneas de investigación:
  • Actividad física y salud.Esta línea de investigación se ocupa de la actividad física, el ejercicio, el deporte y el sedentarismo desde el punto de vista de la salud pública, con atención especial a las poblaciones vulneradas.
  • Educación física, deporte y sociedad.Esta línea de investigación se ocupa de estudiar el ejercicio físico, el deporte y la organización curricular de la educación física formal e informal, con especial énfasis en las poblaciones vulneradas.
  • Enseñanza de las actividades físicas y deportivas.Esta línea de investigación se ocupa de estudiar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la actividad física y el deporte, así como currículum, reformas, innovaciones y uso de las nuevas tecnologías (TIC), con especial énfasis en las poblaciones vulneradas.
  • Evaluación de la producción y divulgación científica.Esta línea de investigación se ocupa de la evaluación de la productividad y de los órganos de comunicación y difusión de las ciencias de la actividad física y el deporte.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JOSE DEVIS DEVISDirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
Equipo de investigación
CARMEN PEIRO VELERTMiembroUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
JUAN PEDRO MOLINA ALVENTOSAMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
VICTOR MANUEL PEREZ SAMANIEGOMiembroUniversitat de ValènciaCatedràtic/a d'Universitat
DANIEL MARTOS GARCIAMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
IRENE MOYA MATAMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
WENCESLAO GARCIA PUCHADESMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
JORGE LIZANDRA MORAMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
JOAN UBEDA COLOMERMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
ELENA LOPEZ CAÑADAMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctora/Doctor
JAVIER GIL QUINTANAMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctor/a
JAVIER MONFORTE ALARCONMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctora/Doctor
ALEXANDRA VALENCIA PERISMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
TERESA VALVERDE ESTEVEMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
MIQUEL ANGEL PANS SANCHOMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctora/Doctor
ROBERTO FRANCISCO FERRIZ MORELLMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
FERNANDO FENOLLOSA SANCHEZMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
LAURA ANTON GONZALEZMiembroUniversitat de ValènciaSustituto/a
NURIA DEVIS CORETMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
MARTA OLIVER ALVAREZMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador/a
ROSA LLOBELL FERNANDEZMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
LUCIA SANCHIS FRANCESMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador/a
LUIS MILLAN GONZALEZ MORENOColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
MARIA ENRIQUETA BALIBREA MELEROColaborador-aUniversitat Politècnica de Valènciatécnico-a superior de investigación
FERNANDO GOMEZ GONZALVOColaborador-aUniversitat de ValènciaProfesor/a Sustituto/a
FERNANDO GOMEZ GONZALVOColaborador-aUniversidad San Jorge (Zaragoza)profesor-a
ESTHER PEREZ GIMENOColaborador-aUniversitat de ValènciaSustituto/a
ESTHER PEREZ GIMENOColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
XAVIER GARCIA MASSOColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
NURIA ESTELA SANCHEZ HERNANDEZColaborador-aUniversitat de ValènciaSustituto/a
NURIA ESTELA SANCHEZ HERNANDEZColaborador-aUniversidad Internacional Isabel I de Burgosprofesor-a asociado-a
Carlos Evangelio CaballeroColaborador-aUniversidad de Castilla la Manchainvestigador-a doctor-a
ALICIA HERRERO SIMÓNColaborador-aConservatori Superior de Dansa de València Nacho Duato (Valencia)Catedrático-a funcionario-a
 
CNAE:
  • Educación deportiva y recreativa.
 
Estructura asociada:
  • Educación Física y Deportiva
 
Palabras clave:
  • Actividad física; ejercicio físico; deporte; salud pública; sedentarismo; poblaciones vulneradas
  • Currículum; educación física formal; educación física informal; ejercicio físico; deporte; poblaciones vulneradas
  • Currículum; evaluación; reformas; innovación; TICS; poblaciones vulneradas
  • Revistas; productividad; ciencia; cooperación científica; difusión; evaluación; ciencias de la actividad física y el deporte