GIUV2019-464
Este grupo integra investigadores e investigadoras procedentes de diferentes universidades y disciplinas que comparten un objetivo común: desarrollar investigaciones dirigidas, en primer lugar, a proporcionar una educación integral que contribuya a la formación personal, intercultural y social del alumnado del siglo XXI y, en segundo lugar, a desarrollar sus competencias y capacidades lectoras, lingüísticas, críticas y creativas. Con esta finalidad, cohesionamos la investigación educativa con la innovación didáctica para estudiar el valor pedagógico del uso e impacto de la multiliteracidad y los recursos multimodales en el aula, a través del enfoque de varias disciplinas transversales relacionadas prioritariamente con las humanidades, la educación artística, la enseñanza de las lenguas extranjeras y las nuevas tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (TAC). La pretensión de Lit(T)erart es profundizar en la aportación de estas áreas, fundamentalmente en la formación del profesorado y en la elaboración de propuestas curriculares que fomenten las dimensiones cognitiva, conceptual, sociocultural y estética, para después centrarse en el diseño de un sistema de evaluación...Este grupo integra investigadores e investigadoras procedentes de diferentes universidades y disciplinas que comparten un objetivo común: desarrollar investigaciones dirigidas, en primer lugar, a proporcionar una educación integral que contribuya a la formación personal, intercultural y social del alumnado del siglo XXI y, en segundo lugar, a desarrollar sus competencias y capacidades lectoras, lingüísticas, críticas y creativas. Con esta finalidad, cohesionamos la investigación educativa con la innovación didáctica para estudiar el valor pedagógico del uso e impacto de la multiliteracidad y los recursos multimodales en el aula, a través del enfoque de varias disciplinas transversales relacionadas prioritariamente con las humanidades, la educación artística, la enseñanza de las lenguas extranjeras y las nuevas tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (TAC). La pretensión de Lit(T)erart es profundizar en la aportación de estas áreas, fundamentalmente en la formación del profesorado y en la elaboración de propuestas curriculares que fomenten las dimensiones cognitiva, conceptual, sociocultural y estética, para después centrarse en el diseño de un sistema de evaluación basado en la creación de rúbricas que muestren el progreso del alumnado y la validez de la metodología propuesta. En línea con las directrices del EEES, planteamos construir un andamiaje didáctico basado en la pedagogía de las multiliteracidades que no solo considera el lenguaje como forma exclusiva para la construcción de significados, sino que incorpora la multimodalidad como modo de representación para crear y expresar ideas.
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Actuar como grupo de investigacion catalizador de ideas y problemas en la enseñanza y aprendizaje de diferentes areas de conocimiento y universidades
- Desarrollar una investigacion que contribuya a fomentar la multimodalidad y la implementacion de la pedagogia de las multiliteracidades en Ed Primaria
- Desarrollar metodologias de investigacion interdisciplinarias que tiendan puentes entre las humanidades, la ed. artistica y la enseñanza de lenguas
- Fomentar las TAC en el aula
- Investigar e intervenir en el diseño, el desarrollo y la evaluacion del curriculum en todos los niveles educativos
- Formación en literatura y arte para el profesorado de lenguas extranjeras.Establecer una relación de contenidos literarios y artísticos esenciales para mejorar la competencia de los/las docentes a la hora de trabajar con recursos multimodales. Crear un marco de conceptos teóricos básicos que puedan trabajar en educación primaria, secundaria y universitaria.
- Desarrollo e innovación de propuestas curriculares y tareas específicas en Educación Primaria, Secundaria y Universitaria.Partiendo de los cuatro componentes que establece la pedagogía de las multiliteracidades para el desarrollo del conocimiento (experimentar, conceptualizar, analizar y aplicar), diseñar y evaluar propuestas en relación con la literatura, el arte y las lenguas extranjeras.
- Estudiar y promover el potencial didáctico de las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento).Proponer y valorar tareas colaborativas que permitan que los/as futuros/as maestros/as progresen paulatinamente desde el mero uso instrumental de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC) hasta el desarrollo de una conciencia más crítica sobre ellas.
- Evaluación del progreso del alumnado.Análisis de resultados y evaluación mediante el diseño y la aplicación de rúbricas en relación con los objetivos y las destrezas que se esperan desarrollar.
- Educación en los museos a través del uso de la literatura ilustrada y la aproximación al arte.Explorar el potencial del uso de la narración multimodal (visual-léxica-sonora...) a través del álbum ilustrado como recurso pedagógico innovador en el ámbito de los museos de arte y en diversos espacios educativos reglados y no reglados (escuelas, galerías de arte, fundaciones, organismos...).
- Infancia, Arte y Pedagogía en la sociedad del Siglo XXI..Investigar sobre el valor de la enseñanza-aprendizaje de la literacidad/alfabetización visual y estética (educar la mirada) y el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en la infancia contemporánea.
- Aula Creativa, ilustración y multiliteracidad..Educar en y a través de las artes mediante el Arts in Education Approach (AiE). Explorar los beneficios del arte y de la literatura ilustrada (ilustraciónm/narrativa multimodal).
- Nuevas formas de narrar (narratividades) en el Siglo XXI.Analizar las características de la mente multimodal en el s. XXI y la necesidad de establecer nuevas coordenadas de cohesión y desarrollar nuevas formas del discurso y relato.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
AGUSTIN REYES TORRES | Director-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
JOSE DIAZ BARAHONA | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
MARGARIDA CASTELLANO SANZ | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
MARIA MATILDE PORTALES RAGA | Miembro | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
NURIA SANCHEZ LEON | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
HECTOR HERNANDEZ GASSO | Colaborador-a | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
LUIS SEBASTIAN VILLACAÑAS DE CASTRO | Colaborador-a | Universitat de València | Titular d'Universitat |
ESTHER ALABAU RIVAS | Colaborador-a | Universitat de València - Estudi General | estudiante de doctorado UVEG |
ROCIO DOMENE BENITO | Colaborador-a | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
EDUARDO ESPAÑA PALOP | Colaborador-a | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
MARTA ARDITE OVEJERO | Colaborador-a | Universitat de Barcelona | investigador-a |
AMANDA ROSE BIRD | Colaborador-a | American School of Valencia | profesor-a de secundaria |
MARIA BRISK | Colaborador-a | Boston College | catedrático-a de universidad |
MARINA FERRI REIG | Colaborador-a | Universitat de València - Estudi General | estudiante de doctorado UVEG |
KYLEANNE DANIELLE KIRALY | Colaborador-a | American School of Valencia | profesor-a de secundaria |
MANEL LACORTE PEÑA | Colaborador-a | University of Maryland (USA) | profesor-a titular de universidad |
DOLORES LIMA | Colaborador-a | Univeridad de Pittsburgh | profesor-a titular de universidad |
NAUSICA MARCOS MIGUEL | Colaborador-a | Denison University (USA) | profesor-a ayudante doctor-a |
LUCIA OSA MELERO | Colaborador-a | Duquesne University (USA) | profesor-a titular de universidad |
ESPERANZA ROMAN MENDOZA | Colaborador-a | George Mason University (USA) | catedrático-a de universidad |
DOLORES MIRALLES ALBEROLA | Colaborador-a | Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá de Alicante | Catedrático-a funcionario-a |
- Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
- Educación preprimaria.
- Educación primaria.
- Educación secundaria general.
- Educación universitaria.
- Creación artística y literaria.
- Didáctica de la Lengua y la Literatura
- Educación; literatura; arte; didáctica; formación docente; multimodalidad
- Pedagogía; Educación; curriculum; literatura; arte; didáctica; formación docente; multimodalidad
- Tecnología; Educación; curriculum; didáctica; formación docente; multimodalidad
- Evaluación; rúbricas; Educación; curriculum; didáctica; formación docente
- Multimodalidad; arte; literatura; museo
- multiliteracidad; alfabetización visual; albúm ilustrado
- Arte; multiliteracidad; imagen; lenguaje visual
- Multimodalidad; didáctica; investigación