Literaturas étnicas norteamericanas en un contexto global - LENA

Referencia del grupo:

GIUV2019-457

 
Descripción de la actividad investigadora:

El grupo de investigación LENA(Literaturas étnicas norteamericanas / North American Ethnic Literatures) se propone analizar la literatura escrita por autoras y autores norteamericanos de origen étnico, es decir, la literatura escrita por nativo americanos, afroamericanos, chicanos, asiático americanos o árabe americanos, entre otros, contribuyendo a visibilizar sus historias, prácticas literarias y culturales, epistemologías, preocupaciones e intereses en un contexto local, nacional y global y haciendo un especial hincapié en la interdisciplinariedad metodológica y en el enfoque de género.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Analizar el estado, funcion, circulacion y recepcion de las literaturas etnicas norteamericanas en un contexto local, nacional y global
  • Analizar y difundir la produccion literaria de las mujeres amerindias, afroamericanas, chicanas, asiatico americanas y arabe americanas en España
  • Desarrollar comparaciones y alianzas entre este conjunto literario y otras literaturas de minorias a traves del analisis, la enseñanza y la traduccion
  • Desarrollar marcos pedagogicos que contribuyan a difundir estas obras en nuestras aulas, descolonizando la enseñanza de la literatura y sus practicas
  • Traducir una seleccion de estas obras al castellano y el valenciano con el objectivo de contribuir a su visibilizacion, circulacion y enseñanza
 
Líneas de investigación:
  • Literatura y políticas de la representación cultural nativo americana e indígena.Análisis de las prácticas literarias y audiovisuales de autores amerindios e indígenas en Norte América y de su representación cultural desde una perspectiva epistemológica, narratológica, estilística, política, ecocrítica y traductológica
  • Literaturas étnicas y pedagogía decolonial / anticolonial.Desarrollo de una pedagogía crítica anticolonial en la enseñanza de la literatura de origen étnico que considere conocimientos y metodologias distintas y/o complementarias a las occidentales en el aula
  • Literatura afroamericana y afrocanadiense.Estudio de la literatura afroamericana y afrocanadiense desde un punto de vista narratológico, estilístico, político y traductológico
  • Literaturas étnicas norteamericanas en un contexto global.Estudio de la producción literaria escrita por autores de minorías étnicas norteamericanas atendiendo a sus características estéticas, narratológicas, simbólicas, históricas, culturales, sociopolíticas, ideológicas y pedagógicas desde una perspectiva intercultural, ética y comprometida, en un contexto global.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ANA MARIA BRIGIDO CORACHANDirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
ANA FERNANDEZ-CAPARROS TURINAMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
ELENA ORTELLS MONTONColaborador-aUniversitat Jaume Iprofesor-a titular de universidad
VICENT CUCARELLA RAMONColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
Lara Tortosa SignesColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
Manshu WangColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
Sofía Concepción Medina LópezColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
ANDREA HERRERAColaborador-aUniversity of Colorado at Colorado Springscatedrático-a de universidad
KALENDA EATONColaborador-aUniversity of Oklahomaprofesor-a titular de universidad
EWA B. LUCZAKColaborador-aUniversidad de Varsoviaprofesor-a titular de universidad
SAMIR DAYALColaborador-aBentley Universtity, Bostonprofesor-a titular de universidad
ROSA SEGARRA MONTEROColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
ANESA MUSLIMOVIC ORTEGAColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
MÓNICA BRU CANTEROColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
BEGOÑA SIMAL GONZÁLEZColaborador-aUniversidade da Coruñacatedrático-a de universidad
MARÍA DEL MAR GALLEGO DURÁNColaborador-aUniversidad de Huelvacatedrático-a de universidad
 
CNAE:
  • Educación universitaria.
 
Estructura asociada:
  • Filología Inglesa y Alemana
 
Palabras clave:
  • Literaturas étnicas, teoría poscolonial, traducción intercultural, teoría de la frontera, ecocrítica, identidad cultural, estudios críticos de la raza, etnicidad, indigeneidad, migración, diáspora, solidaridad transnacional, globalización
  • Literatura nativo americana, políticas de la representación cultural, ecocrítica, indigeneidad, teoría poscolonial y decolonial, literaturas minorizadas, pedagogía crítica, identidad cultural, sexualidad two-spirit, planetariedad, interculturalidad
  • Literaturas étnicas, pedagogía anticolonial, prácticas decoloniales, eurocentrismo, canon, poscolonialidad, identidades culturales en el aula, ética de los cuidados, género y sexualidad, comunidades de aprendizaje, activismo, cosmopolitanismo
  • Literatura afroamericana, literatura afrocanadiense, estudios críticos de la raza, narrativas de la esclavitud, racismo, resistencia, derechos civiles, afrofuturismo, género, sexualidad, identidad cultural, globalizacion, diáspora, traducción