GIUV2023-581
El grupo UMDO se fundó en el ICMUV en 1999 con el foco en la Física de Semiconductores de baja dimensionalidad (pozos y puntos cuánticos), particularmente sus propiedades ópticas y dinámica de recombinación de excitones. Esta línea de investigación continúa en la actualidad, pero sobre la base de nuevos semiconductores, como los 2D (monocalcogenuros, dicalcogenuros, etc.) y los haluros metálicos de estructura perovskita. En la actualidad, UMDO+, incorpora nuevos investigadores con nuevas líneas de investigación que cubren desde la teoría de estados electrónicos por primeros principios hasta la fabricación de diferentes tipos de dispositivos optoelectrónicos y de producción de energía por electro-catálisis y fotovoltaica, pasando por tecnologías fotónicas y cuánticas para las telecomunicaciones. De particular interés es la síntesis físico-química de los semiconductores aludidos y otros materiales avanzados, en forma de capa delgada, y su estudio por diferentes técnicas espectroscopicas, como base para la fabricación de tales dispositivos y aplicaciones. Los desarrollos teóricos llevados a cabo por investigadores del grupo permiten, además, entender las propiedades ópticas (lineales...El grupo UMDO se fundó en el ICMUV en 1999 con el foco en la Física de Semiconductores de baja dimensionalidad (pozos y puntos cuánticos), particularmente sus propiedades ópticas y dinámica de recombinación de excitones. Esta línea de investigación continúa en la actualidad, pero sobre la base de nuevos semiconductores, como los 2D (monocalcogenuros, dicalcogenuros, etc.) y los haluros metálicos de estructura perovskita. En la actualidad, UMDO+, incorpora nuevos investigadores con nuevas líneas de investigación que cubren desde la teoría de estados electrónicos por primeros principios hasta la fabricación de diferentes tipos de dispositivos optoelectrónicos y de producción de energía por electro-catálisis y fotovoltaica, pasando por tecnologías fotónicas y cuánticas para las telecomunicaciones. De particular interés es la síntesis físico-química de los semiconductores aludidos y otros materiales avanzados, en forma de capa delgada, y su estudio por diferentes técnicas espectroscopicas, como base para la fabricación de tales dispositivos y aplicaciones. Los desarrollos teóricos llevados a cabo por investigadores del grupo permiten, además, entender las propiedades ópticas (lineales y no lineales), eléctricas y magnéticas de tales materiales. Los desarrollos teóricos llevados a cabo por investigadores del grupo permiten, además, entender las propiedades ópticas (lineales y no lineales), eléctricas y magnéticas de tales materiales. Las líneas de investigación de UMDO+ son: - Fototransistores para Visión Neurmórfica Vision (NEUROVIS), relativa a fotodetectores basados en semiconductores 2D y haluros metálicos de estructura perovskita (eventualmente también 2D), además de las propiedades ópticas de estos semiconductores. - Fotónica No-lineal y Topológica (TOPIN), tiene que ver con los fundamentos teóricos de las propiedades ópticas no-lineales de los materiales, así como el desarrollo de nuevos conceptos fotónicos avanzados, como las metasuperficies y la fotónica topológica. - Photonics and Optical Transistors (PHOTOT) trata la implementación de dispositivos fotónicos de amplificación óptica y láseres, además de otros dispositivos basados en conceptos más avanzados, en colaboración con la línea teórica TOPIN. - Semiconductores de Baja Dimensionalidad (LOWDIM) tiene como fin la síntesis de materiales 2D y la comprensión fundamental de sus propiedades, técnicas de dopado capaces de sintonizar sus propiedades electrónicas, ópticas y de transporte, además de la caracterización electrónica por técnicas de Fotoemisión-ARPES, una técnica única en España. - Química de Materiales Avanzados para la Optoelectrónica (CHEMDO), es la línea de síntesis química de haluros metálicos de estructura perovskita y óxidos metálicos, además de sus aplicaciones para sensores y producción de Energía a través de procesos de Electro-catálisis. - Perovskitas de Haluros Metálicos para Optoelectrónica (ABX3), tiene que ver con la preparación de capas delgadas policristalinas y epitaxiales de haluros metálicos de estructura perovskita como base para la fabricación de dispositivos optoelectrónicos (memristores, LEDs y células solares), así como la caracterización y modelado de estos dispositivos. - Teoría y Simulación de Propiedades Ópticas y Magnéticas de Materiales Cuánticos (MAGMA), se centra en el estudio teórico de las propiedades electrónicas, ópticas y magnéticas en materiales 2D, principalmente, como los dicalcogenuros de metales de transición o trihaluros de cromo. Las simulaciones se basan en métodos de primeros principios y en métodos semi-empíricos para el estudio de materiales cuánticos bajo la campos eléctricos y magnéticos externos o deformaciones elásticas. - Sistemas Artificiales para Tecnologías Cuánticas (ArQuS), tiene como fin el desarrollo de dispositivos cuánticos basados en semiconductores de baja dimensionalidad, sobre la base de su interacción con la radiación, como emisores de fotones uno a uno y fotones entrelazados, cri
[Leer más][Ocultar]
[Leer más][Ocultar]
- Desarrollo de materiales avanzados, incluyendo materiales cuanticos (2D, nanoestructurados)
- Investigacion de las propiedades electro-opticas de materiales avanzados y cuanticos
- Fabricacion de dispositivos para fotonica (Comunicaciones opticas, sensores, etc.)
- Fabricacion de dispositivos para energia: celulas solares y electrocatalisis
- Teoria electronica de materiales cuanticos, propiedas opticas y fotonica
- Fotodetectores para visión neuromórfica (NEUROVIS).Fotodetectores basados en semiconductores 2D y haluros metálicos de estructura perovskita (eventualmente también 2D). Propiedades ópticas y dinámica de recombinación de estos semiconductores.
- Fotónica No-lineal y Topológica (TOPIN).Fundamentos teóricos de las propiedades ópticas no-lineales de los materiales y sus aplicaciones, así como el desarrollo de nuevos conceptos fotónicos avanzados, como las metasuperficies dieléctricas y la fotónica topológica.
- Fotónica y Transistores Ópticos (PHOTOT).Implementación de dispositivos fotónicos de amplificación óptica y láseres, además de otros dispositivos basados en conceptos más avanzados, en colaboración con la línea teórica TOPON
- Semiconductores de Baja Dimensionalidad (LOWDIM).Síntesis de materiales 2D y la comprensión fundamental de sus propiedades, técnicas de dopado capaces de sintonizar sus propiedades electrónicas, ópticas y de transporte, además de la caracterización electrónica por técnicas de Fotoemisión-ARPES, una técnica única en Es
- Perovskitas de Haluros Metálicos para Optoelectrónica (ABX3).Preparación de capas delgadas policristalinas y epitaxiales de haluros metálicos de estructura perovskita como base para la fabricación de dispositivos optoelectrónicos (memristores, LEDs y células solares). Caracterización y modelado de los principales proceso
- Sistemas Cuánticos Artificiales (ArQuS).Desarrollo de dispositivos cuánticos basados en semiconductores de baja dimensionalidad, sobre la base de su interacción con la radiación, como emisores de fotones uno a uno y fotones entrelazados, criptografía cuántica y esquemas de computación o aplicaciones de simulación cuántica.
- Teoría y Simulación de Materiales Cuánticos (QMAT-SIM).Estudio de las propiedades electrónicas, ópticas y magnéticas en materiales 2D. Las simulaciones se basan en métodos de primeros principios y en métodos semi-empíricos para el estudio de materiales cuánticos bajo la perturbación de campos eléctricos y magnéticos o deformaciones elásticas.
- Química de Materiales Avanzados para la Optoelectrónica (CHEMDO).Síntesis química de haluros metálicos de estructura perovskita y óxidos metálicos en disolución Y capas delgadas. Aplicaciones de estos materiales para sensores y producción de Energía a través de procesos de Foto/Electro-catálisis.
Nombre | Carácter de la participación | Entidad | Descripción |
---|---|---|---|
JUAN PASCUAL MARTINEZ PASTOR | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación | |||
ALBERT FERRANDO COGOLLOS | Miembro | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
GUILLERMO MUÑOZ MATUTANO | Miembro | Universitat de València | Personal Investigador |
ISAAC SUAREZ ALVAREZ | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
ALEJANDRO MOLINA SANCHEZ | Miembro | Universitat de València | Titular de Universidad |
JORGE PARRA GOMEZ | Miembro | Universitat de València | Ayudante Doctor/a |
JUAN FRANCISCO SANCHEZ ROYO | Colaborador-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
RAFAEL ABARGUES LOPEZ | Colaborador-a | Universitat de València | Prof. Permanente Laboral Ppl |
- Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
- haluros metálicos; perovskitas; Semiconductores 2D; Fotodetectores; Fototransistores; propiedades ópticas; recombinación excitónica; transporte;
- Dispositivos fotónicos; Nanofotónica; Fotónica no lineal; Fotónica topológica;
- Nanomateriales; Dispositivos fotónicos; Nanofotónica; Fotónica no lineal; Amplificación Óptica; Láseres.
- Física del Estado Sólido; Nanomateriales; Semiconductores bidimensionales; Fotoemisión; Estructura electrónica; materiales topológicos; grafeno;
- Haluros Metálicos tipo perovskita; Dispositivos Fotovoltaicos; Especroscopia de Impedancia;
- Semiconductores de baja dimensionalidad; Nanomateriales; Interacción radiación-materia; Tecnologías cuánticas:
- Materiales bidimensionales; Métodos ab initio;
- haluros metálicos; perovskitas; óxidos metálicos; nanocomposites; fotocatálisis; electrocatálisis; producción hidrógeno verde;