Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Grupo de investigación y traducción de literatura griega de época helenística e imperial - GRETRALIGREHIMP

Referencia del grupo:

GIUV2013-092

 
Descripción de la actividad investigadora:

Estudios de géneros, temas, motivos y tópicos de la literatura griega de época helenística e imperial, incluyendo la literatura de final de época clásica que sirve de puente para la literatura alejandrina, y con especial interés por los textos de géneros dramáticos. Traducción, tanto a catalán como castellano, de textos de estas épocas, con especial interés por aquellos autores y obras que constituyen fuente para la literatura fragmentaria de épocas anteriores. Se entiende la traducción como proceso de divulgación del texto, que incluye numerosas notas y que es el resultado final de un largo y minucioso proceso de estudio filológico y literario.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Coneixer al nivell mes ample possible la literatura grega de les epoques hel·lenistica i imperial. Divulgar, mitjancant la traduccio, els textos
 
Líneas de investigación:
  • Literatura griega.Estudios de temas, motivos y tópicos de la literatura griega desde finales del siglo IV a. C. hasta la época imperial.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JORGE LUIS SANCHIS LLOPISDirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
JORGE PEREZ ASENSIOMiembroUniversitat de ValènciaAssociada/associat d'Universitat
ALEJANDRO RUBIO GILMiembroUniversitat de ValènciaAssociada/associat d'Universitat
FERNANDO PEREZ LAMBASMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
 
CNAE:
  • Edición de libros.
 
Estructura asociada:
  • Filología Clásica
 
Palabras clave:
  • Filologia grega. Literatura grega. Edició de textos. Traducció.