Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Grupo de investigación en reconocimiento para la sostenibilidad - REDOLi

Referencia del grupo:

GIUV2017-369

 
Descripción de la actividad investigadora:
El grupo REDOLi busca mejorar la sociedad a través de la investigación en los ámbitos del reconocimiento, la sostenibilidad y la innovación. El grupo REDOLi desarrolla su investigación en los ámbitos del reconocimiento, la sostenibilidad y la innovación. Sus líneas de trabajo incluyen: - Desarrollo de moléculas y nanomateriales para sensores. - Desarrollo y aplicación de narices y lenguas electrónicas. - Desarrollo de moléculas y nanomateriales para modular la actividad de proteínas, en particular de las enzimas polifenol oxidasa y lipasa/pancreatina. - Síntesis y aplicación de Covalent Organic Frameworks (COFs) - Materiales porosos para captura de gases - Desarrollo de estrategias para conseguir procesos y productos más sostenibles, en particular en agricultura y la industria química, de materiales y alimentos. - Síntesis assistida por microondas - Difusión de aspectos actuales de bioeconomía, economía circular y cambio climático. - Análisis de ciclo de vida. - Nanomateriales y sensores para el sector agrario - Apoyo a las empresas en los procesos de innovación, identificación de conocimiento, transformación de conocimiento en productos, desarrollo de estrategias de...El grupo REDOLi busca mejorar la sociedad a través de la investigación en los ámbitos del reconocimiento, la sostenibilidad y la innovación. El grupo REDOLi desarrolla su investigación en los ámbitos del reconocimiento, la sostenibilidad y la innovación. Sus líneas de trabajo incluyen: - Desarrollo de moléculas y nanomateriales para sensores. - Desarrollo y aplicación de narices y lenguas electrónicas. - Desarrollo de moléculas y nanomateriales para modular la actividad de proteínas, en particular de las enzimas polifenol oxidasa y lipasa/pancreatina. - Síntesis y aplicación de Covalent Organic Frameworks (COFs) - Materiales porosos para captura de gases - Desarrollo de estrategias para conseguir procesos y productos más sostenibles, en particular en agricultura y la industria química, de materiales y alimentos. - Síntesis assistida por microondas - Difusión de aspectos actuales de bioeconomía, economía circular y cambio climático. - Análisis de ciclo de vida. - Nanomateriales y sensores para el sector agrario - Apoyo a las empresas en los procesos de innovación, identificación de conocimiento, transformación de conocimiento en productos, desarrollo de estrategias de protección y proyectos.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • El grupo REDOLi busca mejorar la sociedad a traves de la investigacion en los ambitos del reconocimiento, la sostenibilidad y la innovacion
  • Conseguir nuevas moleculas y nanomateriales para modular la actividad de proteinas, en particular de las enzimas polifenol oxidasa y lipasa/pancreatina
  • Conseguir nuevas moleculas y nanomateriales para sensores
  • Disponer de nuevos procesos y productos mas sostenibles, en particular en agricultura y la industria quimica, de materiales y alimentos
  • Conseguir nuevos procesos de monitorización mediante narices y lenguas electrónicas.
  • Preparar, estudiar y aplicar Covalent Organic Frameworks
  • Disponer de nuevos procesos y productos más sostenibles, en particular en agricultura y la industria química, de materiales y alimentos
  • Conseguir procesos de síntesis más eficientes y automatizados medinte el uso de microondas y técnicas de flujo
  • Dar a conocer a la sociedad los aspectos actuales de bioeconomía, economía circular y Cambio climático
  • Evaluar el impacto ambiental de productos y procesos mediante análisis de ciclo de vida
 
Líneas de investigación:
  • Análisis de Ciclo de Vida (ACV).Desarrollamos análisis de ciclo de vida bajo demanda para el estudio del impacto ambiental de los productos y procesos. Tanto para sistemas existentes como para nuevos desarrollos de investigación.
  • Sensores.Desarrollo de sensores basados en cambios de las propiedades ópticas o electroquímicas, tanto a partir de moléculas como materiales o sistemas híbridos. En particular se trabaja en el desarrollo de lenguas y narices electrónicas. En cuanto a los sectores, los desarrollos se focalizan en el sector agrario.
  • Regulación de la actividad proteica.Desarrollo de moléculas y materiales con capacidad para modular (activar o inhibir) la actividad de las proteínas. En particular de las enzimas polifenol oxidasa y lipasa/pancreatina.
  • Nuevos materiales y procesos más sostenibles en la química y alimentaria.Desarrollo de estrategias para conseguir procesos y productos más sostenibles, en particular en la industria química, de materiales y alimentos. Incluye también la difusión y formación en aspectos actuales de bioeconomía, economía circular y cambio climático.
  • Estudios de aplicación y caracterización del agua electrolizada.Generación de agua electrolizada, anàlisis, estudios de estabilidad y de aplicación del agua electrolizada.
  • Síntesis química basada en microondas.Desarrollo de síntesis de moléculas y nanomateriales mediante el uso de microondas de estado sólido.
  • Preparación y estudios de aplicación de Covalent Organic Frameworks (COFs).Preparación, caracterización y estudios de aplicación de Covalent Organic Frameworks (COF).
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JOSE VICENTE ROS LISDirector-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
 
CNAE:
  • Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
 
Estructura asociada:
  • Química Inorgánica
 
Palabras clave:
  • sensores
  • proteina, enzima, inhibidor
  • bioeconomía, economía circular, cambio climático, análisis de ciclo de vida, ACV, huella de carbono
  • Agua electrolizada, electroquímica, biocida, análisis
  • Microondas, síntesis, nanomateriales
  • COFs, microporoso, nanomateriales