Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Valencia, universidad y arte. Arte, museos y cultura visual, desde 1750 a la actualidad - VALuART

Referencia del grupo:

GIUV2015-224

 
Descripción de la actividad investigadora:

Estudios de Historia del Arte del mundo contemporáneo: Imagen y Representación; Espacio y Memoria; Visibilidad y Modernidad; Género e Identidad; Cine y Cultura Visual. Investigamos aspectos relativos a la representación humana individual, colectiva y seriada, y su relación con la literatura artística. Analizamos las circunstancias artísticas desde perspectivas transversales: las relaciones arte-ciencia, la construcción de la ciudad moderna, la democratización del espacio público, el nacimiento e influencia de los espacios de sociabilidad artística y cultural, las instituciones artísticas, las directrices oficiales, la recepción del arte y el descubrimiento de las manifestaciones artísticas por el público, así como la mirada ajena de los viajeros extranjeros. Nuestro análisis incorpora la perspectiva de género en el relato histórico artístico, indagando sobre el papel de las mujeres en el campo del arte. Así como, la fotografía y el cine, lenguajes imprescindibles de la cultura visual contemporánea; y el estudio del arte en la construcción de la memoria colectiva, plural y diversa (patrimonio, colecciones y museos).

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Investigacion en Historia del Arte contemporanea en España: Imagen, Memoria y Modernidad
 
Líneas de investigación:
  • Historia del Arte Contemporáneo.Investigación en Historia del Arte contemporánea en España: imagen, memoria y modernidad.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
RAFAEL GIL SALINASDirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
Equipo de investigación
JOSE MARTIN MARTINEZMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
ESTER ALBA PAGANMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
MIREIA FERRER ALVAREZMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
MARIA JOSE LOPEZ TERRADAMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
ANGEL FELIPE JEREZ MOLINERMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
MARIA DEL MAR GAITAN SALVATELLAMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador/a
M ANGELES PEREZ MARTINMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctora/Doctor
CLARA SOLBES BORJAMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
JAVIER MARTINEZ FERNANDEZMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
ARABELLA LEON MUÑOZMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
ALVARO SOLBES GARCIAMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
ALEJANDRA NIETO VILLENAMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
ALEJANDRO VILLAR TORRESColaborador-aUniversitat de ValènciaAssociada/associat d'Universitat
ALEJANDRO VILLAR TORRESColaborador-aAYUNTAMIENTO DE ALGEMESIinvestigador-a
MARIA VIVES LOPEZColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
Marc Peña CerveraColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
VIRGINIA SOGORB GONZÁLEZColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
ESPERANZA VILLUENDAS FERRIColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador/a
NATALIA POLO CHOCANOColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
CARMEN CANO SOLAColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
INDRA PALMIRA RAMIREZ FERREIRAColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
 
CNAE:
  • Educación universitaria.
  • Educación cultural.
  • Actividades de museos.
  • Gestión de lugares y edificios históricos.
 
Estructura asociada:
  • Historia del Arte
 
Palabras clave:
  • Memoria; Modernidad; Ilustración; Valencia; Arte contemporáneo; Arte actual; España; Mujer; Patrimonio; Museología; Arte-ciencia;Literatura artística