Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Participantes
Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.
- Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV
Referencia del grupo:
Descripción de la actividad investigadora: El GRATUV se fundó en, bajo la dirección de Carmen Morenilla Talens, en la Universidad de Valencia, en 1997 con la finalidad de centrarse en el estudio del teatro clásico grecolatino y de su pervivencia. Los objetivos fundamentales que lo definen tanto por su composición como por las tres vertientes en que se materializa su acción son: la vertiente de la investigación, en la forma de publicaciones científicas, de encuentros y talleres de trabajo con profesionales del teatro y colegas de otras Universidades; la de divulgación en la forma de charlas y mesas redondas abiertas dirigidas al público en general y en las que participa de forma activa la sociedad; y la de acción en la forma de adaptaciones, recreaciones y creaciones de obras dramáticas tanto para ser usadas como texto dramático como para ser llevadas a escena.
Página Web:
Objetivos cientificotécnicos: - Estudio del teatro grecolatino y de su pervivencia en la cultura occidental. Crear puntos de encuentro entre academicos y profesionales del teatro.
Líneas de investigación: - Estudio del teatro clásico y su tradición.Estudio del teatro clásico grecolatino en sus diferentes géneros y de su pervivencia en la tradición occidental. Creación de espacios de encuentro entre los académicos y los profesionales de las artes escénicas. Acercamiento de los resultados a la sociedad.
Componentes del grupo:
Nombre |
Carácter de la participación |
Entidad |
Descripción |
CARMEN MORENILLA TALENS | Director-a | Universitat de València | Catedràtica/Catedràtic d'Universitat |
Equipo de investigación |
JUAN MIGUEL LABIANO ILUNDAIN | Miembro | Universitat de València | Titular d'Universitat |
MAYRON ESTEFAN CANTILLO LUCUARA | Colaborador-a | Universitat de València | Titular de Universidad |
ANDREA SANCHEZ BERNET | Colaborador-a | Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED | profesor-a ayudante doctor-a |
FRANCISCO JAVIER CAMPOS DAROCA | Colaborador-a | Universidad de Almería | profesor-a titular de universidad |
FRANCESCO DE MARTINO | Colaborador-a | Università degli Studi di Foggia | catedrático-a de universidad |
DAVID GARCIA PEREZ | Colaborador-a | Universidad Nacional Autónoma de México | investigador-a doctor-a |
ENRIQUE GAVILAN DOMINGUEZ | Colaborador-a | Universidade Federal do Rio Grande do sul (Brasil) | profesor-a titular de universidad |
JUAN LUIS LOPEZ CRUCES | Colaborador-a | Universidad de Almería | catedrático-a de universidad |
LUCIA PRESENTACION ROMERO MARISCAL | Colaborador-a | Universidad de Almería | profesor-a contratado-a doctor-a |
MARIA SEBASTIA SAEZ | Colaborador-a | Uppsala Universitet | profesor-a contratado-a doctor-a |
MARIA MORANT GINER | Colaborador-a | Universitat de València | Profesor/a Sustituto/a |
CNAE: - Educación universitaria.
- Artes escénicas.
Estructura asociada:
Palabras clave: - teatro clásico grecolatino, tradición clásica, pensamiento clásico