Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Participantes
Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.
- Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV
Referencia del grupo:
Descripción de la actividad investigadora: El grupo lleva investigando en temas de óptica cuántica, óptica no lineal, dinámica láser y otros sistemas desde el año 1989, contando con financiación estable e ininterrumpida hasta la actualidad a través de los planes nacionales de investigación del gobierno español. Las investigaciones son de carácter básico y buscan la descripción de fenómenos nuevos, tanto a través de la teoría como del experimento. Una parte importante de la actividad del grupo es la formación de doctores, habiendo sido defendidas al suyo si 10 tesis doctorales hasta el año 2019.
Página Web:
Objetivos cientificotécnicos: - Estudi de nous mecanismes per a la reduccio de les fluctuacions quantiques de la llum
- Descripcio de nous formalismes per a l'estudi de la dinamica de lasers modelocked
- Busca de nous comportaments en passejades quantiques i de les seues implementacions
- Descripcio de noves formes d'actuar sobre la dinamica espaciotemporal de sistemes no lineals, optics en particular
Líneas de investigación: - Física del láser.Modelado y caracterización de dinámicas láser mode-locked.
- Fluctuaciones cuánticas de la luz.Estudio de las fluctuaciones cuánticas de la luz, en particular de mecanismos que producen una compresión (squeezing) del ruido cuántico por debajo del nivel del vacío (shot noise level), así como de entrelazamiento cuántico (entanglement).
- Dinámica no lineal.Modelización, simulación y estudio experimental de la dinámica no lineal de cavidades ópticas y otros sistemas, solitones y patrones espaciales.
- Paseos cuánticos.Estudios teóricos sobre caminatas cuánticas y propuestas de implementaciones en dispositivos ópticos.
Componentes del grupo:
CNAE: - Actividades de investigación.
Estructura asociada: - Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión
Palabras clave: - laser; mode-locking
- squeezing; entanglement; quantum optics
- nonlinear dynamics; chaos; nonlinear oscillations; solitons; pattern formation; bifurcations
- quantum walks; optical implementation