Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Química Orgánica Sostenible - SusOC

Referencia del grupo:

GIUV2023-564

 
Descripción de la actividad investigadora:

El grupo de investigación en Química Orgánica Sostenible del Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) tiene como misión desarrollar nuevas reacciones químicas utilizando materiales mas sostenibles, catálisis y luz visible para obtener moléculas complejas basadas en carbono y materiales derivados de éstas. En particular, el grupo se centra en el desarrollo de métodos de síntesis química que mejoran los métodos convencionales conectando directamente materiales accesibles y productos avanzados sin intermedios sintéticos. Para ello, el grupo ha explorado en el pasado reciente nuevas reacciones de acoplamiento utilizando reactivos organometálicos, catálisis homogénea asimétrica, escalado de procesos (hasta 100 g), reacciones radicalarias descarboxilativas utilizando luz visible y síntesis de compuestos de orgánicos de boro.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Catalisis homogenea asimetrica
  • Reacciones con carbenos Redox-activos
  • Reacciones de descarboxilacion radicalaria
  • Fotocatalisis con luz visible
  • Reactividad de amidas organometalicas super-nucleofilas
 
Líneas de investigación:
  • Sintesis Orgánica con Carbenos Redox-Activos.Los carbenos son intermedios muy reactivos basados en carbono enlazado a sólo dos átomos que compresiblemente son poco estables. Se explora la reactividad de carbenos en los que uno de los grupos es un precursor radicalario, así como la química de sus productos derivados en reacciones radicalarias.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ABRAHAM MENDOZA VALDERREYDirector-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
Equipo de investigación
BEATRIZ MEANA BAAMONDEMiembroUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
 
CNAE:
  • Fabricación de productos farmacéuticos de base.
  • Fabricación de especialidades farmacéuticas.
  • Valorización de materiales ya clasificados.
 
Palabras clave:
  • Carbene; redox-active ester; homogeneous catalysis; visible-light photochemistry