Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

FromIdeas: Comunicación, Vidas Sostenibles e Inteligencia Digital - FROMIDEAS

Referencia del grupo:

GIUV2025-674

 
Descripción de la actividad investigadora:
El grupo FromIdeas trabaja en la intersección de comunicación, vidas sostenibles e inteligencia digital para abordar los desafíos globales desde una perspectiva interdisciplinaria. A través de un enfoque innovador, su misión es generar conocimiento, herramientas y soluciones que promuevan la sensibilización, la adopción de prácticas sostenibles y el desarrollo de estrategias comunicativas optimizadas mediante tecnologías avanzadas.El término Inteligencia Digital aporta una perspectiva innovadora que supera los enfoques tradicionales asociados únicamente a la inteligencia artificial (IA). En lugar de limitarse a la IA como tecnología específica, la Inteligencia Digital engloba un ecosistema de herramientas, metodologías y aplicaciones tecnológicas que transforman la forma en que interactuamos con los datos, las personas y el entorno digital. Su relevancia radica en su capacidad para potenciar la comunicación estratégica, personalizar mensajes de alto impacto y medir con precisión el efecto de las iniciativas, facilitando la creación de soluciones adaptativas e informadas.De esta manera, la inteligencia digital actúa como un catalizador para fortalecer la comunicación como...El grupo FromIdeas trabaja en la intersección de comunicación, vidas sostenibles e inteligencia digital para abordar los desafíos globales desde una perspectiva interdisciplinaria. A través de un enfoque innovador, su misión es generar conocimiento, herramientas y soluciones que promuevan la sensibilización, la adopción de prácticas sostenibles y el desarrollo de estrategias comunicativas optimizadas mediante tecnologías avanzadas.El término Inteligencia Digital aporta una perspectiva innovadora que supera los enfoques tradicionales asociados únicamente a la inteligencia artificial (IA). En lugar de limitarse a la IA como tecnología específica, la Inteligencia Digital engloba un ecosistema de herramientas, metodologías y aplicaciones tecnológicas que transforman la forma en que interactuamos con los datos, las personas y el entorno digital. Su relevancia radica en su capacidad para potenciar la comunicación estratégica, personalizar mensajes de alto impacto y medir con precisión el efecto de las iniciativas, facilitando la creación de soluciones adaptativas e informadas.De esta manera, la inteligencia digital actúa como un catalizador para fortalecer la comunicación como herramienta clave en la sensibilización y la educación, al tiempo que facilita la implementación de prácticas sostenibles mediante el análisis y la optimización continua. A través de esta integración, el grupo FromIdeas aspira a contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras y responsables, generando un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. En un contexto global marcado por la necesidad urgente de abordar los desafíos sociales y medioambientales, la investigación interdisciplinaria se presenta como un enfoque esencial para generar soluciones efectivas y sostenibles. La convergencia entre comunicación, vidas sostenibles e inteligencia digital responde a la creciente demanda de estrategias innovadoras que faciliten la sensibilización y la adopción de prácticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Si bien existen avances significativos en áreas como la inteligencia artificial y las tecnologías digitales, estas herramientas rara vez se integran de manera orgánica con enfoques comunicativos y sociales que potencien su impacto real en la sostenibilidad. En este sentido, FromIdeas propone un marco innovador que combina metodologías tecnológicas y sociales para desarrollar estrategias comunicativas optimizadas, evaluar su alcance e impacto a través de tecnologías avanzadas y promover cambios estructurales hacia un futuro más sostenible. Este enfoque se sitúa a la vanguardia de la investigación interdisciplinaria, llenando vacíos existentes y generando conocimiento aplicable con un impacto tangible en la sociedad y el medioambiente.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Diseñar estrategias de comunicacion personalizadas mediante tecnologias digitales avanzadas para sensibilizar sobre sostenibilidad
  • Investigar y promover practicas sostenibles que mejoren la calidad de vida respetando los limites del planeta
  • Desarrollar herramientas digitales basadas en inteligencia digital para analizar datos, predecir tendencias y optimizar estrategias comunicativas
  • Crear plataformas interactivas que fomenten la colaboracion interdisciplinaria entre actores sociales, cientificos y tecnologicos
  • Explorar el impacto etico y social de las tecnologias digitales en la comunicacion y en la promocion de sostenibilidad
 
Líneas de investigación:
  • Comunicación estratégica para la sostenibilidad.Estudio y desarrollo de estrategias comunicativas innovadoras para sensibilizar y promover prácticas sostenibles, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante el uso de tecnologías avanzadas y enfoques interdisciplinarios
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ESTEBAN GALAN CUBILLODirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
VANDERLEI JOSÉ ZACCHIColaborador-aUniversidade Federal de Sergipeprofesor-a asociado-a
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
 
Estructura asociada:
  • Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación