Cirugía Oral
Módulo 1. Introducción a la Cirugía Bucal. Radiología. Instrumental y equipo. Acto Quirúrgico

Unidad 1.1.- Introducción a la Cirugía Bucal
Tema 1.1.1. Historia Clínica y pruebas complementarias Partes I y II
Tema 1.1.2. Documentación y consentimientos informados
Tema 1.1.3. Esterilidad y montaje del campo quirúrgico.
Tema 1.1.4. Manejo y ergonomía del campo quirúrgico
Tema 1.1.5. Esterilidad y montaje del campo quirúrgico.

Unidad 1.2.- Radiología
Tema 1.2.1 Radiología en cirugía oral: radiografías periapicales, ortopantomografía y tomografía computarizada de haz cónico. PARTE 1
Tema 1.2.1. Radiología en cirugía oral: radiografías periapicales, ortopantomografía y tomografía computarizada de haz cónico. PARTE 2
Tema 1.2.2. Diagnóstico radiológico en cirugía bucal
Tema 1.2.3. Radiología en cirugía oral: radiografías periapicales, ortopantomografía y tomografía computarizada de haz cónico
Tema 1.2.4. Cone beam computed tomography (CBCT)

Unidad 1.3.- Acto Quirúrgico
Tema 1.3.1. Instrumental
Tema 1.3.2. Fase preoperatoria
Tema 1.3.3. Fase operatoria
Tema 1.3.4. Fase Postoperatoria

Módulo 2. Anatomía en Cirugía Bucal

Unidad 2.1.- Presentación
Tema 2.1.1. La cavidad bucal y regiones anatómicas adyacentes

Unidad 2.2.- Osteología del macizo facial
Tema 2.2.1. Macizo facial, Maxilar superior

Unidad 2.3.- Maxilar inferior
Tema 2.3.1. Estudio de la cara, glándula carótida. Nervio facial
Tema 2.3.2. Arteria facial
Tema 2.3.3. ATM plano superficial e intermedio
Tema 2.3.4. ATM plano profundo y fosa infratemporal
Tema 2.3.5. Región submandibular
Tema 2.3.6. Región submentoniana
Tema 2.3.7. Suelo de la boca y lengua

Unidad 2.4.- Maxilar superior
Tema 2.4.1 Maxilar superior (seno maxilar)
Tema 1.2.4.2. Fosa orbitaria
Tema 1.2.4.3. Fosa nasal, Hueso etmoides, Cornetes

Módulo 3. Anestesia loco-regional y sedación consciente.

Unidad 3.1.- Anestesia loco-regional
Tema 3.1.0. Presentación
Tema 3.1.1 Introducción a la anestesia. Dolor desde los tejidos orales
Tema 3.1.2. Blo
caciones exodoncia dientes incluidos. Ortodoncia y cirugía oral y maxilofacial

Unidad 6.1.- Complicaciones en la extracción de dientes incluidos.
Tema 6.1.1. Complicaciones infecciosas y nerviosas de la extracción de dientes incluidos
Tema 6.1.2. Otras complicaciones de la extracción de los dientes incluidos

Unidad 6.2.- Ortodoncia y cirugía oral y maxilofacial.
Tema 6.2.1. Frenillos bucales
Temas 6.2.2. y 6.2.3. Tratamiento ortodóncico-quirúrgico de los dientes -1 y 2
Tema 6.2.4. Cirugía ortognática

Módulo 7. Cirugía preprotésica. Biopsias. Frenillos

Unidad 7.1.- Cirugía preprotésica.
Unidad 7.2.- Biopsias.
Unidad 7.3.- Frenillos.
Unidad 7.4.- Rellenos estéticos faciales.

Módulo 8. Cirugía periapical

Unidad 8.1.- Diagnóstico en cirugía periapical
Tema 8.1.1. Introducción a la cirugía periapical
Tema 8.1.2. ¿Reendodoncia o cirugía periapical? Criterios de curación en CP.
Tema 8.1.3. Indicaciones de la cirugía periapical
Tema 8.1.4. Contraindicaciones de la cirugía periapical
Tema 8.1.5. Diagnóstico clínico y radiológico en cirugía periapical
Tema 1.8.1.6. Diagnóstico intraoperatorio: importancia de la magnificación
Tema 8.1.7. Patología de las lesiones quísticas odontogénicas
Tema 8.1.8. La endodoncia ¿ortógrada¿ en las lesiones periapicales
Unidad 8.2.- Tratamiento en cirugía periapical
Tema 8.2.1. Técnica quirúrgica: Instrumental. Anestesia
Tema 8.2.2. Técnica quirúrgica: incisión u diseño de colgajo
Tema 8.2.3. Técnica Quirúrgica: elevación y separación del colgajo
Tema 8.2.4. Técnica quirúrgica: ostectomía y desbridamiento de la lesión
Tema 8.2.5. Técnica quirúrgica: apicectomía
Tema 8.2.6. Técnica quirúrgica: preparación de la cavidad retrógrada
Tema 8.2.7. Técnica quirúrgica: control del sangrado
Tema 8.2.8. Técnica quirúrgica: obturación retrógrada
Tema 8.2.9. Técnica quirúrgica: regeneración del defecto
Tema 8.2.10. Sutura. Tratamiento postoperatorio
Tema 8.2.11. Casos clínicos de cirugía periapical. Parte II

Módulo 9. Diagnóstico y tratamiento de la
Trabajo Fin de Máster
- Carta de Presentación
- Portfolio
- Curriculum Vitae