
Las nuevas formas de desarrollo económico, basadas fundamentalmente en el conocimiento debido a los imparables y vertiginosos avances de la tecnología, hacen que sea mucho más necesario que nunca afrontar estos nuevos retos económicos y sociales desde la formación. Comarcas tradicionalmente rurales, como la de la Canal de Navarrés, tienen ante sí enormes oportunidades de aprovechar estos retos a través de la educación.
El espíritu de la séptima edición de la “Universidad de Otoño de Enguera” (UOE), organizada por el Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad de la Universitat de València, en colaboración con el Ayuntamiento de Enguera y el IES Enguera, pretende aproximar Enguera y su comarca a la universidad, como medio para afrontar estos nuevos retos.
La UOE tiene un carácter fundamentalmente divulgativo, y es, por ello, un foro abierto a la participación. Está planteada para distintos tipos de públicos, desde estudiantes de enseñanzas medias, ciclos formativos o universitarios, hasta profesores, jubilados, desempleados, técnicos de la administración y cualquier otro colectivo. La inscripción es gratuita, debido al carácter público de la Universitat de València y a la participación de la Diputació de València. Las personas interesadas podrán matricularse en los diferentes módulos para obtener un certificado de asistencia.
Periodo del eventoDel 6 de noviembre de 2018 al 8 de noviembre de 2018. Todos los días de 09:40 a 13:00.
IES Enguera Plaza Manuel Tolsa s/n
Vicerrectorado de Proyección Territorial y Sociedad con la colaboración del Ayuntamiento de Enguera y el IES de Enguera.