Logo de la Universdad de Valencia Logo Unidad Web y Márketing Logo del portal

El Consejo Social de la UV distingue el proyecto XatUV en la 25 edición de los premios Universidad-Sociedad

  • 28 enero de 2022
25ª edición de los Premios Universidad-Sociedad del Consejo Social de la Universitat de València

La 25ª edición de los Premios Universidad-Sociedad del Consejo Social de la Universitat de València ha reconocido al proyecto XatUV impulsado por la Unidad de Web y Marketing (UWM) en la categoría Humanismo Digital.

Junto a la UWM, en esta edición de los premios han sido también reconocidos la empresa Dacsa en la categoría Colaboración Universidad-Empresa, la Unidad de Fisiopatología Celular de la Universitat de València con el premio Innovación, el emprendedor e investigador Damià Tormo con el premio Alumni Plus ‘Insigne UV’, y la profesora de Derecho Procesal de la Universitat de València Alicia Armengot con el reconocimiento a la Excelencia Docente.

Al acto de entrega de los premios, celebrado el jueves 27 de enero en el salón de actos de la sede de la Fundación Universidad-Empresa ADEIT, han participado la consejera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, Carolina Pascual; la rectora de la Universitat de València, Mª Vicenta Mestre, y la presidenta del Consell Social de la Universitat de València, María Emilia Adán, además de destacadas personalidades de la Administración y del entorno universitario.

En su discurso, el jefe de la UWM, Josep Gonzalbo, ha hecho una referencia a los servicios de la UV que han participado, desarrollado e impulsado el proyecto de XatUV: Servicio de Estudiantes, SEDI, Escuela de Doctorado, ADEIT - Prácticas en empresas, Servicio de Informática, Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación, UVocupació, UVemprèn, UVesports, y Servicio de Bibliotecas.

Josep Gonzalbo
Josep Gonzalbo,jefe de la UWM.

Tal como ha explicado Josep Gonzalbo, el proyecto, liderado por la UWM de la UV ha consistido en el desarrollo de un sistema de atención tipo Chatbot híbrido, mediante el cual los usuarios disponen de un icono flotante en cualquiera de los webs corporativos de la UV desde el que, al hacer clic, se despliega una ventana emergente que posibilita la interacción. A través de esta ventana, los usuarios eligen el tema sobre el que van a plantear su duda o consulta. Inicialmente la consulta la recibe un bot que permite una atención continuada 24 horas todos los días, pero si el usuario lo desea, puede recibir una atención síncrona con un agente en línea de lunes a viernes, mañanas y tardes.

"De esta forma, gracias al bot, este servicio de atención permite automatizar las preguntas frecuentes, optimizando la productividad del capital humano,  y paralelamente, gracias a los agentes en línea, permite ofrecer un atención síncrona, personalizada y a la vez especializada", ha explicado el jefe de la UWM, quien ha destacado también la colaboración del sector privado en el desarrollo de una aplicación propia de la UV que permite esta atención vía chatbot. La aplicación integra un traductor que permite a los agentes atender indistintamente consultas en línea en valenciano, castellano e inglés.

Josep Gonzalbo ha expresado la satisfacción de "las borde de 250 personas de la UV que participan en este proyecto", y ha añadido que "este reconocimiento pone en valor una vez más la capacidad de una universidad pública como la Universitat de València de generar innovación a partir del potencial, del motor, de la colaboración interna con el apoyo de la colaboración externa, para generar nuevas herramientas de gestión y comunicación que en definitiva están destinadas a satisfacer las nuevas expectativas de nuestros usuarios: estudiantes, futuros estudiantes, personal técnico y de administración, investigadores, profesorado y sociedad en general", ha concluido.

Josep Gonzalbo: "Este reconocimiento pone en valor la capacidad de una universidad pública como la UV de generar innovación con nuevas herramientas de gestión y comunicación destinadas a satisfacer las expectativas de los usuarios"

Por su parte, la presidenta del Consell Social de la Universitat de València, María Emilia Adán, ha destacado en la clausura de la entrega de los premios que "necesitamos una Universidad de calidad, con una fuerte vertiente investigadora y exigente. En tiempo de crisis, la educación es una inversión irrenunciable”

Finalmente, la rectora, Mª Vicenta Mestre, ha dado la enhorabuena a las personas, instituciones y servicios que han sido premiadas en esta edición, y ha destacado “la tarea de conexión entre Universidad y Sociedad atribuida al Consejo Social”. Además, ha hecho valer el papel del Consejo Social en “el impulso a iniciativas empresariales, trayectorias profesionales y herramientas que mejoran, día a día, todo aquello que la Universidad ofrece a la sociedad en que se imbrica”.

Imágenes: