Logo de la Universdad de Valencia Logo UVcomunicación Logo del portal

La UWM crea una nueva aplicación de tiqueting para un amplio abanico de solicitudes en línea

  • 18 enero de 2022
Image de la noticia

La Unidad Web y Marketing prepara la entrada en servicio del sistema de peticiones 'TiquetingUV', una aplicación de apoyo de la Universitat de València para la atención de usuarios y usuarias en línea.

Se trata de una herramienta muy funcional que incluye un amplio abanico de áreas y tipologías de solicitudes, permite añadir descripciones y observaciones sobre la problemática a resolver por las entidades de la UV, y la interactuación constante entre el o la solicitante y el equipo que tiene que resolver la petición. Su entrada en servicio, por otro lado, supondrá la unificación y paulatina sustitución de varias aplicaciones de tiqueting que están actualmente en funcionamiento. 

Las personas que utilizan TiquetingUV se tienen que autenticar con el usuario y contraseña de correo de UV y elegir el tipo de apoyo que desean. Se puede añadir todo tipo de archivos para concretar las peticiones, y una vez se rellenan los campos, llega la solicitud de forma inmediata al equipo que tiene que resolverla. De las interacciones entre la persona que llena el formulario y el equipo que da respuesta queda constancia para un mayor control de la calidad del servicio a prestar. Además, sirve para acreditar el número de tickets resueltos en el tiempo.

Las diferentes áreas en las que se ha agrupado el amplio abanico de posibles solicitudes.

 

Una vez identificados con usuario y contraseña, la aplicación abre una página de inicio con una introducción en la que se explica de forma breve el funcionamiento del sistema, y ocho enlaces con las tipologías en las que se ha agrupado el amplio abanico de posibles solicitudes, elaboradas de forma meticulosa en función de las necesidades que se han detectado con la experiencia acumulada en la atención a usuarios y usuarias. 

Cada uno de los enlaces conduce a un formulario en el que se detalla la incidencia, y en el que el primer campo (rellenado de forma automática) corresponde al solicitante, el segundo al tipo de prioridad de la tarea, que se puede escoger de las opciones de un desplegable; el tercer campo es una breve descripción de la tarea, el cuarto pide definir el tipo de la solicitud a escoger entre las opciones de un desplegable, y el quinto campo es una descripción detallada de la petición. El resto de campos son para el teléfono del solicitante, para identificar el centro u órgano para el que se pide la tarea, y para adjuntar documentos.

El campo 'Tipo de apoyo' ofrece mediante un desplegable decenas de opciones en cada una de las tipologías de solicitudes, desde la creación de nuevos portales web, hasta la generación de todo tipo de elementos de edición y diseño gráfico, traducciones, altas o bajas de editores y editoras, edición de eventos de la AgendaUV, etc.

Lista de enlaces: