Research group on emotional bonds - VINCULA

Reference of the Group:

GIUV2024-624

 
Description of research activity:
El Grupo de Investigación en Vinculaciones Afectivas tiene una amplia trayectoria y su origen se remonta a la línea de investigación del mismo nombre creada en el año 2001. Desde entonces, esta línea investiga la formación, el desarrollo y la pérdida de los vínculos afectivos más relevantes que se establecen a lo largo de la vida, y sus implicaciones en el desarrollo biopsicosocial, el bienestar y la salud. El interés de nuestro grupo se centra en estudiar el apego infantil, el vínculo paterno/materno-filial, el apego en la adolescencia y la edad adulta, los vínculos de pareja y amistad, así como las dinámicas de relación asociadas a los diferentes estilos de apego. Todo ello permite el diseño de intervenciones promotoras de vinculaciones saludables que favorezcan la salud física y mental y un óptimo desarrollo personal y social.El grupo de investigación en Vinculaciones Afectivas recoge las temáticas sobre las que algunos de sus miembros llevan años trabajando, e incorpora a nuevos investigadores con líneas de trabajo de interés creciente en este ámbito.El grupo cuenta con investigadores de la Universitat de València y de otras universidades españolas y con profesionales de la...
[Read more]
 
Web:

No indicada

 
Scientific-technical goals:
  • Promover el desarrollo de apegos seguros infantiles. Identificar factores de protección y de riesgo. Diseñar intervenciones psicoeducativas.
  • Comprender el origen del apego desorganizado y los trastornos de la vinculación afectiva y su repercusión sobre el desarrollo de NNA.
  • Analizar la influencia del estilo de apego en las aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Diseñar intervenciones en el ámbito escolar.
  • Diseñar instrumentos de evaluación de la calidad del apego. Analizar la influencia del estilo de apego en la relación de pareja adolescente y adulta.
  • Analizar los procesos de separación de la pareja y de duelo en función del estilo de apego. Analizar su efecto sobre el desarrollo de NNA.
 
Research lines:
  • Parenting and attachment. Se estudia y evalúan factores que inciden sobre la calidad de la interacción madre/padre-bebé. Se diseñan, evalúan e implementan intervenciones psicoeducativas y asesoramiento pre y postnatal con el objetivo de promover actuaciones parentales sensibles y el desarrollo de un apego seguro en el bebé.
  • Disorganized attachment and attachment disorders. Se analiza el origen del apego desorganizado y los trastornos de la vinculación afectiva y su repercusión sobre el desarrollo de niños, niñas y adolescentes víctimas de experiencias traumáticas. Se diseñan instrumentos de evaluación e intervenciones específicas para esta población.
  • Attachment and school. Detección temprana de alumnos/as con apego inseguro y estudio de su relación con variables de regulación emocional, problemas internalizantes/externalizantes, creatividad, compromiso académico y rendimiento escolar. Diseño de intervenciones: gestión emocional y conflictividad relacional.
  • Emotional bonds in adolescence, adulthood and old age. Diseño de instrumentos de evaluación del apego en adolescentes y adultos. Estudio de la influencia del estilo de apego en la relación de pareja. Prevención de la conflictividad y la violencia en las relaciones amorosas. Vínculo afectivo con los animales y su relación con el bienestar y la salud.
  • Separation and emotional loss: couple breakup and grief. Se estudia la relación entre el estilo de apego y la capacidad para afrontar la separación y el duelo. Se identifican factores de protección y de riesgo, y se diseñan intervenciones que promuevan una gestión emocional adecuada ante la desvinculación. Influencia sobre el bienestar de los/as hijos/as.
 
Group members:
Name Nature of participation Entity Description
Maria Jose Cantero LopezDirector-a UVEG-Valencia Titular d'Universitat
Equip d'investigació
M. Carmen Abengozar TorresMembre UVEG-Valencia Titular d'Universitat
Ana Maria D'Ocon GimenezMembre UVEG-Valencia Titular d'Universitat
Adela Descals TomasMembre UVEG-Valencia Titular d'Universitat
Laura Dolz SerraMembre UVEG-Valencia Titular d'Universitat
María del Mar Sánchez GarcíaMembre UVEG-Valencia Professor-a Ajudant-a Doctor-a
Pedro Valero MoraMembre UVEG-Valencia Catedràtic-a d'Universitat
Salvador Alberola EnguixCol·laborador-a AUTÓNOMO-ESP Psicòleg-Psicòloga social
Vicente Alfonso BenlliureCol·laborador-a UVEG-Valencia Titular d'Universitat
Paula Edith Jano DefezCol·laborador-a MISSE-Madrid Psicòleg-Psicòloga social
Remedios Melero CaveroCol·laborador-a CVSAT-GVA-Valencia Investigador-a doctor-a
Elisabet Peiró CamposCol·laborador-a AJ.PUÇOL-Valencia Psicòleg-Psicòloga social
M Ángeles Serrano MendizábalCol·laborador-a UVEG-Valencia Professor-a Permanente Laboral Ppl
Maria Eugenia Tapia SanzCol·laborador-a BUR-ui1 Investigador-a
Alfredo Carlos Torres RamónCol·laborador-a AJ.PUÇOL-Valencia Tècnic-a
Silvia Vidal TorresCol·laborador-a GVA-Valencia Professor-a
Maria Paz Viguer SeguiCol·laborador-a UVEG-Valencia Titular d'Universitat