Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados al capítulo Y del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos en torno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos al Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación y Política Científica. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Grupos inscritos al Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València adscritos a la Facultat de Filosofía i Ciencies de l'Educació
- Grupo de Investigación Cultura, Diversidad y Desarrollo- CUDIDE [Acceso al sitio web del grupo]
- Políticas educativas, interculturalidad y sociedad - POLISOC
- Métodos de investigación en educación y tecnologías de la información y la comunicación - MIETIC
- Educación, conocimiento y emancipación - GREDUC
- Curriculum, recursos e instituciones educativas - CRIE
- Grupo de evaluación y medición: educación para la cohesión social - GemEduco
- Grupo de investigación en pedagogía universitaria, educación a lo largo de la vida y desarrollo sostenible - GREAV [Acceso al sitio web del grupo]
- Transiciones entre formación y empleo en contextos de vulnerabilidad social - TRANSICIONS
- Grupo de investigación en bioética de la Universitat de València - GIBUV
- Grupo de investigación en éticas aplicadas y democracia - ETIDEMO
- Historia conceptual y crítica de la modernidad - HistConcep [Acceso al sitio web del grupo]
- Grupo de investigación en filosofía analítica - VLC_LAB






