Logo de la Universdad de Valencia Logo Investigación y Transferencia Logo del portal

Relaciones interculturales Alemania-España - RIALE

Referencia del grupo:

GIUV2013-078

 
Descripción de la actividad investigadora:
La principal actividad del grupo RIALE consiste en sentar las bases para una investigación integral de las relaciones interculturales entre España y los países de habla alemana desde la Edad Media hasta nuestros días. Nuestras investigaciones se basan en un corpus compuesto por diferentes tipos de texto especialmente relevantes para la historia de las relaciones interculturales, tales como literatura de viajes, cosmografías, enciclopedias, guías de viaje, diarios, memorias, textos periodísticos, ensayos y material filmográfico. Sobre la base de este corpus hemos publicado ya un volumen antológico, así como una larga serie de artículos y capítulos de libro. También hemos organizado diversos congresos internacionales sobre estos temas y hemos participado en encuentros similares en España y en varios países de Europa, África y América.Los objetivos principales son: 1) Rastrear la evolución de la imagen de España surgida en los países de habla alemana, independientemente de o en confrontación con los modelos acuñados por el Clásico-Romanticismo de Weimar/Jena, que basaba su imagen de este país en la literatura de épocas anteriores y menos en la realidad concreta. 2) Enmarcar estos...La principal actividad del grupo RIALE consiste en sentar las bases para una investigación integral de las relaciones interculturales entre España y los países de habla alemana desde la Edad Media hasta nuestros días. Nuestras investigaciones se basan en un corpus compuesto por diferentes tipos de texto especialmente relevantes para la historia de las relaciones interculturales, tales como literatura de viajes, cosmografías, enciclopedias, guías de viaje, diarios, memorias, textos periodísticos, ensayos y material filmográfico. Sobre la base de este corpus hemos publicado ya un volumen antológico, así como una larga serie de artículos y capítulos de libro. También hemos organizado diversos congresos internacionales sobre estos temas y hemos participado en encuentros similares en España y en varios países de Europa, África y América.Los objetivos principales son: 1) Rastrear la evolución de la imagen de España surgida en los países de habla alemana, independientemente de o en confrontación con los modelos acuñados por el Clásico-Romanticismo de Weimar/Jena, que basaba su imagen de este país en la literatura de épocas anteriores y menos en la realidad concreta. 2) Enmarcar estos estudios imagológicos en un contexto histórico-cultural europeo en el que se pueda reconstruir el horizonte de expectativas creado por la literatura y por otros medios de comunicación.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Véase descripción de la actividad
 
Líneas de investigación:
  • Relaciones interculturales Alemania-España hasta el siglo XVIII. Investigación de las relaciones interculturales entre los países de habla alemana y España desde la Edad Media hasta el siglo XVIII inclusive.
  • Relaciones interculturales Alemania-España en el siglo XIX. Investigación de las relaciones interculturales entre los países de habla alemana y España desde la Guerra de la Independencia hasta finales del siglo XIX.
  • Relaciones interculturales Alemania-España en el siglo XX. Investigación de las relaciones interculturales entre los países de habla alemana y España desde principios del siglo XX a principios del XXI.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
Isabel Gutiérrez KosterDirector-a UVEG-Valencia Titular d'Universitat
Equip d'investigació
Rodrigo Carmen CerdánMembre UVEG-Valencia Investigador-a en Formació Conselleria ACIF
Ingrid María García WistadtMembre UVEG-Valencia Titular d'Universitat
Daniel López FernándezMembre UVEG-Valencia Investigador-a en Formació Conselleria ACIF
Berta Raposo FernándezMembre UVEG-Valencia Catedràtic-a d'Universitat
María José Gómez PeralesCol·laborador-a UPV-Valencia Professor-a Col·laborador-a
Reinhold MünsterCol·laborador-a DEU-UBamberg Professor-a Col·laborador-a
Cristina Victoria Paneque de la TorreCol·laborador-a UVEG-Valencia Estudiant-a de doctorat de la Universitat de València
Christian Prado WohlwendCol·laborador-a UVEG-Valencia Estudiant-a de doctorat de la Universitat de València
Eckhard WeberCol·laborador-a UVEG-Valencia Estudiant-a de doctorat de la Universitat de València