Información de la Universitat de València sobre el coronavirus
El Consejo de Gobierno aprobó el 28 de abril el documento de ‘Criterios académicos de adaptación del formato presencial al formato no presencial de la docencia y la evaluación en la Universitat de València como consecuencia de la COVID-19’.
Este documento sigue las directrices del Ministerio de Universidades, a través de la Conferencia General de Política Universitaria, y de la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana.
Puede consultar la información sobre la aprobación de este documento a UVnotícies.
Las personas de la comunidad universitaria pueden acceder identificadamente al documento completo en esta URL:
Fecha de actualización: 28 de abril de 2020
La Universitat de València es una universidad presencial y una universidad moderna que, desde hace tiempo, viene adaptando sus procedimientos a una docencia y a una gestión ágil y basada en procedimientos y herramientas virtuales eficaces.
Sin embargo, la exigencia, provocada por la situación actual, de realizar la docencia y la evaluación de todas las asignaturas de forma no presencial, ha obligado a articular mecanismos para dirigir de forma activa esta no presencialidad y porque el profesorado y el estudiantado disponen de información sobre las herramientas de que dispone y como las puede utilizar de forma más eficaz.
Para atender esta evaluación, la Universitat de València (UV) dispone en la actualidad de un LMS basado en Moodle, denominado ‘AulaVirtual’, que permite seguir adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles de titulación en que se utiliza: Grado, Máster y Doctorado.
Todo el estudiantado de la UV tiene acceso a esta plataforma desde el momento de su matrícula. Por otro lado, la UV tiene un contrato con Microsoft para el uso, por parte de todos los miembros de la comunidad universitaria, de las herramientas contenidas en el Office365, y para el acceso a la plataforma Teams. El AulaVirtual y el en torno a Teams permiten la evaluación del estudiantado mediante la entrega de tareas y la realización de cuestionarios, previa validación en estas plataformas. La UV dispone también del servicio de videoconferencia Blackboard Collaborate (BbC) accesible desde AulaVirtual, y del sistema de videoconferencia integrado en la plataforma de Teams.
La Universitat de València ha planteado una evaluación centrada fundamentalmente en el trabajo del estudiando frente en la prueba final, diversificando las actividades de evaluación entre aquellas que se pueden realizar con las herramientas de que la Universitat de València dispone y puede garantizar una seguridad adecuada y una capacidad de respuesta suficiente ante un uso intensivo de las mismas.
En el apartado 6 del documento aprobado por el Consejo de Gobierno se pueden consultar las directrices y herramientas para la docencia y evaluación no presencial. Las y los miembros de la comunidad universitaria pueden acceder identificadament al documento completo en esta URL: http://links.uv.es/y90s5Yk
Fecha de actualización: 28 de abril de 2020
Fecha de actualización: 09/04/20 12:58:31
Fecha de actualización: 09/04/20 01:01:45
Fecha de actualización: 09/04/20 12:31:36
El Trabajo de Fin de Grado y el Trabajo de Fin de Máster es una de las asignaturas más singulares, y podríamos decir que completas, de una titulación puesto que, con su realización y defensa el estudiantado demuestra su competencia para aplicar, de forma práctica, los conocimientos y las competencias específicas, pero también transversales, adquiridas a lo largo de su formación.
Se trata pues, de una asignatura muy importante para la formación del estudiantado, que también se ha visto afectada, como el resto de la actividad docente universitaria, por la no presencialidad provocada por la actual situación de emergencia.
Para garantizar que la formación de nuestro estudiantado pueda completarse adecuadamente y, siempre que sea posible, en el espacio temporal de este curso académico, se ha elaborado la siguiente instrucción que establece los criterios a aplicar a la tutorización, depósito y defensa del TFG y TFM durante este periodo excepcional.
En el apartado 5 del documento aprobado por el Consejo de Gobierno se pueden consultar las directrices y herramientas para la docencia y evaluación no presencial. Las y los miembros de la comunidad universitaria pueden acceder identificadamente al documento completo en esta URL: http://links.uv.es/y90s5Yk
A continuación se presenta un extracto de la información más relevante de la instrucción.
El profesorado que tenga asignada la tutorización de un TFG o TFM continuará haciendo, de forma no presencial, las tareas de orientación y seguimiento del trabajo, y, cuando el trabajo esté preparado para presentar, emitirá electrónicamente el correspondiente informe del trabajo tutelado.
El estudiantado realizará el depósito del TFG o TFM por el procedimiento habitual, a través de la Sede Electrónica de la Universitat de València (entreu.uv.es) y tramitará por esta vía la solicitud de defensa y evaluación del trabajo, librando una versión electrónica del trabajo final.
La defensa del TFG o TFM se hará en la fecha fijada por cada titulación de grado o máster para cada convocatoria, siguiendo las siguientes indicaciones:
En aquellas titulaciones en que esté prevista la defensa pública ante un tribunal evaluador, esta se hará siempre de forma no presencial.
El estudiantado librará, con la antelación que el tribunal determino, el material que cada titulación haya indicado previamente como adecuado para el seguimiento de la defensa del trabajo presentado (resumen, transparencias, presentación locutada, ...).
Si la Comisión de Trabajo de Fin de Grado de la titulación, o la CCA, en el caso de titulaciones de máster, considera necesario complementar el material librado para la defensa con una videoconferencia, el tribunal comunicará a cada persona el día y hora y el formato en que se realizará la misma, que se limitará, a todos los efectos, al planteamiento de algunas preguntas por banda del tribunal y/o de una breve discusión con el estudiante.
Se utilizarán, prioritariamente, las plataformas para videoconferencias de que dispone la Universitat de València y de las cuales se puede garantizar la conexión por parte de todas las personas implicadas en la defensa y una seguridad adecuada: Blackboard Collaborate o Teams.
La calificación de TFG y TFM, y la comunicación de la nota al estudiante, se realizará en la forma habitual y respetando la LOPD.
Fecha de actualización: 28 de abril de 2020
Fecha de actualización: 14/05/20 11:20:16
Como norma general, se facilitará que el estudiantado pueda realizar y defender el TFG y TFM en los plazos establecidos y siempre dentro de las convocatorias y del calendario académico fijado para el curso 2019-2020.
En aquellos casos en los que el TFG o TFM requiera disponer de datos experimentales se procurará que el trabajo se realice con los datos de que el estudiante disponía en el momento en que se provocó la situación de alarma.
Si el estudiante no dispone de datos propios, o no son suficientes para poder realizar adecuadamente la presentación y discusión de resultados y las conclusiones que requieren el TFG o TFM, el tutor o tutora podrá facilitar al estudiantado los datos necesarios porque pueda realizar el trabajo planteado. En este caso, habrá que delimitar y firmar en un documento la autoría o, si procede, coautoría del trabajo, delimitándola y clarificándola de acuerdo con las tipologías previstas en el artículo 7 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
Solo en los casos en que resulto imposible realizar adecuadamente el TFG o TFM asignado, y también sea imposible replantearlo, se podrá arbitrar alguna de las siguientes alternativas:
En estos casos, la Comisión de Trabajo de Fin de Grado de la titulación, o la CCA, en el caso de titulaciones de máster, tendrá que justificar la imposibilidad de realizar el TFG o TFM en los plazos previamente establecidos, para lo cual podrá requerir un breve informe al tutor o tutora del trabajo.
La elección de una u otra de estas alternativas se realizará teniendo en cuenta la opinión del estudiantado y del tutor o tutora del trabajo.
Cuando de la aplicación de esta instrucción a una titulación se considere necesario hacer una adaptación y/o modificar los criterios de realización, de defensa y/o de evaluación previstos en la Memoria de Verificación, se realizará una adenda a la guía docente de la asignatura TFG o TFM. Con esta adenda quedarán modificados directamente estos aspectos para esta situación excepcional y temporal.
Así mismo, se informará adecuadamente y con suficiente antelación al estudiantado que pueda resultar afectado de cualquier decisión y modificación.
Fecha de actualización: 28 de abril de 2020
Fecha de actualización: 14/05/20 11:21:54
Actuaciones específicas dirigidas al estudiantado de la Universitat de València sobre el desarrollo de actividades académicas ante las medidas extraordinarias establecidas por la Comunidad Valenciana y el gobierno estatal en relación con el coronavirus
Se suspende la actividad docente presencial, es decir, la docencia en aulas teóricas, los seminarios, los laboratorios, las tutorías, las prácticas externas, cualquier otro tipo de actividad complementaria presencial, y las pruebas de evaluación presenciales.
No obstante, la interrupción de las actividades académicas presenciales no implica su suspensión total. La docencia presencial se sustituye, a partir del lunes 23 de marzo, en la medida que sea posible y atendiendo a las particularidades de cada titulación, por docencia no presencial a través de Aula Virtual y de las herramientas de las que dicha plataforma dispone.
El estudiantado matriculado en la asignatura será informado por el profesorado que la imparte sobre la manera en que se va a organizar e impartir la docencia de la misma. Todas las comunicaciones entre el estudiantado y el profesorado se realizarán a través de Aula Virtual y/o las direcciones de correo electrónico institucionales (@uv.es, @alumni.uv.es).
Estas medidas no implican, de forma directa y en estos momentos, una modificación del calendario lectivo.
Fecha de actualización: 17/03/20 12:43:39
La docencia no presencial se realizará a través de Aula Virtual, que estará operativa de forma continuada, y a través de la cual se deberán programar actividades docentes para que el estudiantado tenga a su disposición los materiales necesarios para el estudio autónomo.
Para la realización de videoconferencias se ha activado en Aula Virtual la herramienta integrada Blackboard Collaborate, que permite hasta 250 asistentes simultáneos.
La licencia corporativa de Microsoft Office 365 da acceso gratuito a toda la suite ofimática Office y pone a disposición del estudiantado 1TB de almacenamiento en OneDrive. Las indicaciones para su descarga se pueden encontrar en https://angela.uv.es/x/VrHV.
Para utilizar estas herramientas es importante que el ordenador tenga actualizado tanto su sistema operativo como su antivirus.
El medio oficial para la comunicación docente entre el profesorado y el estudiantado serán las direcciones de correo electrónico oficiales de la Universitat de València.
Se ha habilitado el portal UVonline (www.uv.es/uvonline), que cuenta con un motor de búsqueda de preguntas frecuentes sobre las herramientas TIC de que se puede disponer, así como de algunos enlaces y otra información de interés para la docencia no presencial.
Para cualquier tipo de asistencia relacionada con el uso de los servicios y aplicaciones de nuestra Universidad, seguirá funcionando de la forma habitual nuestro Centro de Soporte TIC (https://solicitudes.uv.es).
Fecha de actualización: 17/03/20 11:41:46
Las actividades docentes que requieren necesariamente presencialidad, como por ejemplo las prácticas de laboratorio, quedan suspendidas.
No obstante, el profesorado valorará la posibilidad de realizar actividades no presenciales u otro tipo de actividades formativas que permitan adquirir, en la medida de lo posible, los conocimientos y competencias a adquirir en estas asignaturas.
Una vez reanudada la actividad presencial los Centros reprogramarán, en su caso y dentro del periodo lectivo, las actividades presenciales imprescindibles para adquirir la formación necesaria en estas asignaturas.
Fecha de actualización: 17/03/20 10:41:32
Las actividades de evaluación previstas durante el periodo de suspensión presencial de la actividad serán sustituidas, en la medida que sea posible, por otras formas de evaluación que puedan realizarse con las herramientas de docencia no presencial anteriormente mencionadas.
Si la actividad de evaluación presencial no es sustituible por otra en modalidad no presencial se pospondrá hasta que sea posible realizarla.
Si no es posible ninguna de las opciones anteriores, se suprimirá la actividad de evaluación prevista, sin que ello pueda implicar un perjuicio en el cálculo de la calificación final de la asignatura.
En este sentido, y dado el carácter excepcional de esta situación, las guías docentes de las asignaturas se entienden modificadas directamente en las medidas que se adopten.
Fecha de actualización: 17/03/20 10:45:35
La tutorización de los TFG y TFM se debe seguir realizando, aunque de forma no presencial.
En el caso de que durante el período de medidas excepcionales esté previsto la defensa de TFG/TFM, se posibilitará que esta se realice de forma no presencial para que, con carácter general, se mantengan las fechas planificadas. Si no es posible articular los mecanismos para que la defensa sea posible por procedimientos telemáticos, se anulará la misma y desde el Centro se informará al estudiantado implicado.
Fecha de actualización: 17/03/20 10:49:11
La Resolución del Rectorado de la Universitat de València de 13 de marzo 2020 implica la suspensión de la asistencia de nuestro estudiantado a las empresas/entidades en las cuales está realizando sus prácticas externas presenciales. Las medidas adoptadas en fecha 17 de marzo de 2020 han sido ampliadas y completadas y se ha publicado una nueva instrucción de fecha 26 de marzo de 2020 que puede consultarse en el apartado de Resoluciones e instrucciones de gestión UV y se ha desarrollado en el apartado explícito de Prácticas Externas del Plan de continuidad docente, investigador y de gestión de la UV.
Para mayor información y para resolver cualquier duda puedes contactar con tus tutores/as y puedes enviar un correo a uvpracticas@uv.es
Fecha de actualización: 09/04/20 09:30:05
Las prácticas clínicas de titulaciones de ciencias de la salud en centros sanitarios y las prácticas de titulaciones de educación en centros educativos están sujetas a normativa específica.
Atendiendo a lo establecido por las Consellerías con competencias en materia de Salud y Educación, respectivamente, en estos momentos están suspendidas.
Fecha de actualización: 17/03/20 11:08:53
Las personas que actualmente están realizando un programa de movilidad (Erasmus estudios, Erasmus prácticas, programa internacional…) deben seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias y de las universidades del país en el que se encuentran.
Se recomienda contactar con las Embajadas y Consulados españoles en el exterior o con la Unidad de Emergencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores: +34 91 394 8900.
Para el alumnado de la Universitat de València que tenía una estancia de movilidad en otra universidad, muchas universidades extranjeras han habilitado docencia no presencial para seguir las clases, lo que se considera como tiempo efectivo de movilidad con independencia del lugar en el que se encuentre físicamente el o la estudiante. El alumnado debe seguir la docencia no presencial ofrecida por las universidades extranjeras y no deberá matricularse de asignaturas de la Universitat de València.
Si la universidad extranjera no oferta esta posibilidad, los estudiantes deberán ponerse en contacto con su coordinador/a de movilidad. Éste les ayudará a realizar las gestiones oportunas para configurar una nueva matrícula en la Universitat de València para intentar terminar el curso con normalidad.
En estos momentos, no es necesario que el alumnado consiga un certificado de fin de estancia si ha decidido regresar a la Universitat de València. Desde el Servicio de Relaciones Internacionales se darán instrucciones más adelante.
Para el alumnado de otras universidades que se encontraba realizando una estancia de movilidad en la Universitat de València, desde el día 23 de marzo y hasta una nueva orden no habrá actividad docente presencial en la Universitat de València y se desarrollará una docencia en línea. Se podrá seguir recibiendo la docencia no presencial de la Universitat de València, aunque el alumnado haya regresado a sus países de origen. La Universitat de València estudiará también los mecanismos para tu evaluación no presencial, en caso de que se prolongue el estado de alarma y no se puedan realizar exámenes presenciales en las fechas oficiales.
Las movilidades con fecha de inicio posterior al día 13 de marzo están suspendidas y, por lo tanto, no podrán realizarse.
Puede consultarse información más detallada en la página web del servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación (https://www.uv.es/relint).
Fecha de actualización: 07/04/20 10:09:23
Todas las Bibliotecas de la Universitat de València quedan cerradas al público hasta nuevo aviso. Sólo podrán utilizarse los recursos electrónicos.
Se recomienda consultar la página web del Servicio de Bibliotecas y Documentación (biblioteca.uv.es).
Fecha de actualización: 17/03/20 11:25:14
Durante el período de duración de medidas extraordinarias no se autorizará la defensa de Tesis Doctorales de forma presencial.
El acto de defensa de Tesis Doctorales que deba realizarse, de forma imprescindible, durante este período, se realizará a través de videoconferencia, previa autorización de la Escuela de Doctorado y siguiendo el procedimiento e indicaciones que se establezcan.
Las actividades transversales de doctorado se imparten de forma no presencial, por lo cual se mantienen con sus programaciones previstas y establecidas previamente.
Puede consultarse información más detallada en la página web de la Escuela de Doctorado (https://www.uv.es/escola-doctorat).
Fecha de actualización: 17/03/20 11:31:40
Actuaciones específicas dirigidas al profesorado de la Universitat de València sobre el desarrollo de actividades académicas ante las medidas extraordinarias establecidas por la Comunidad Valenciana y el gobierno estatal en relación con el Coronavirus
Se suspende la actividad docente presencial, es decir, la docencia en aulas teóricas, los seminarios, los laboratorios, las tutorías, las prácticas externas, cualquier otro tipo de actividad complementaria presencial, y las pruebas de evaluación presenciales.
No obstante, la interrupción de las actividades académicas presenciales no implica su suspensión total. La docencia presencial se sustituye, a partir del lunes 23 de marzo, en la medida que sea posible y atendiendo a las particularidades de cada titulación, por docencia no presencial a través de Aula Virtual y de las herramientas de las que dicha plataforma dispone.
El estudiantado matriculado en la asignatura será informado por el profesorado que la imparte sobre la manera en que se va a organizar e impartir la docencia de la misma. Todas las comunicaciones entre el estudiantado y el profesorado se realizarán a través de Aula Virtual y/o las direcciones de correo electrónico institucionales (@uv.es, @alumni.uv.es).
Estas medidas no implican, de forma directa y en estos momentos, una modificación del calendario lectivo.
Fecha de actualización: 17/03/20 12:43:39
La docencia no presencial se realizará a través de Aula Virtual, que estará operativa de forma continuada, y a través de la cual se deberán programar actividades docentes para que el estudiantado tenga a su disposición los materiales necesarios para el estudio autónomo.
Para la realización de videoconferencias se ha activado en Aula Virtual la herramienta integrada Blackboard Collaborate, que permite hasta 250 asistentes simultáneos.
La licencia corporativa de Microsoft Office 365 da acceso gratuito a toda la suite ofimática Office y pone a disposición del estudiantado 1TB de almacenamiento en OneDrive. Las indicaciones para su descarga se pueden encontrar en https://angela.uv.es/x/VrHV.
Para utilizar estas herramientas es importante que el ordenador tenga actualizado tanto su sistema operativo como su antivirus.
El medio oficial para la comunicación docente entre el profesorado y el estudiantado serán las direcciones de correo electrónico oficiales de la Universitat de València.
Se ha habilitado el portal UVonline (www.uv.es/uvonline), que cuenta con un motor de búsqueda de preguntas frecuentes sobre las herramientas TIC de que se puede disponer, así como de algunos enlaces y otra información de interés para la docencia no presencial.
Para cualquier tipo de asistencia relacionada con el uso de los servicios y aplicaciones de nuestra Universidad, seguirá funcionando de la forma habitual nuestro Centro de Soporte TIC (https://solicitudes.uv.es).
Fecha de actualización: 17/03/20 11:41:46
Las actividades docentes que requieren necesariamente presencialidad, como por ejemplo las prácticas de laboratorio, quedan suspendidas.
No obstante, el profesorado valorará la posibilidad de realizar actividades no presenciales u otro tipo de actividades formativas que permitan adquirir, en la medida de lo posible, los conocimientos y competencias a adquirir en estas asignaturas.
Una vez reanudada la actividad presencial los Centros reprogramarán, en su caso y dentro del periodo lectivo, las actividades presenciales imprescindibles para adquirir la formación necesaria en estas asignaturas.
Fecha de actualización: 17/03/20 10:41:32
Las actividades de evaluación previstas durante el periodo de suspensión presencial de la actividad serán sustituidas, en la medida que sea posible, por otras formas de evaluación que puedan realizarse con las herramientas de docencia no presencial anteriormente mencionadas.
Si la actividad de evaluación presencial no es sustituible por otra en modalidad no presencial se pospondrá hasta que sea posible realizarla.
Si no es posible ninguna de las opciones anteriores, se suprimirá la actividad de evaluación prevista, sin que ello pueda implicar un perjuicio en el cálculo de la calificación final de la asignatura.
En este sentido, y dado el carácter excepcional de esta situación, las guías docentes de las asignaturas se entienden modificadas directamente en las medidas que se adopten.
Fecha de actualización: 17/03/20 10:45:35
La tutorización de los TFG y TFM se debe seguir realizando, aunque de forma no presencial.
En el caso de que durante el período de medidas excepcionales esté previsto la defensa de TFG/TFM, se posibilitará que esta se realice de forma no presencial para que, con carácter general, se mantengan las fechas planificadas. Si no es posible articular los mecanismos para que la defensa sea posible por procedimientos telemáticos, se anulará la misma y desde el Centro se informará al estudiantado implicado.
Fecha de actualización: 17/03/20 10:49:11
Las titulaciones, esencialmente de máster oficial y títulos propios, que se imparten en modalidad no presencial seguirán su actividad docente con normalidad.
En aquellos casos en los que la titulación se imparta de forma semipresencial, las actividades presenciales que pudieran estar previstas quedarán sujetas a las medidas específicas aquí establecidas.
Fecha de actualización: 17/03/20 11:40:34
La Resolución del Rectorado de la Universitat de València de 13 de marzo 2020 implica la suspensión de la asistencia de nuestro estudiantado a las empresas/entidades en las cuales está realizando sus prácticas externas presenciales. Las medidas adoptadas en fecha 17 de marzo de 2020 han sido ampliadas y completadas y se ha publicado una nueva instrucción de fecha 26 de marzo de 2020 que puede consultarse en el apartado de Resoluciones e instrucciones de gestión UV y se ha desarrollado en el apartado explícito de Prácticas Externas del Plan de continuidad docente, investigador y de gestión de la UV.
Para mayor información y para resolver cualquier duda puedes contactar con tus tutores/as y puedes enviar un correo a uvpracticas@uv.es
Fecha de actualización: 09/04/20 09:30:05
Las prácticas clínicas de titulaciones de ciencias de la salud en centros sanitarios y las prácticas de titulaciones de educación en centros educativos están sujetas a normativa específica.
Atendiendo a lo establecido por las Consellerías con competencias en materia de Salud y Educación, respectivamente, en estos momentos están suspendidas.
Fecha de actualización: 17/03/20 11:08:53
Durante el período de duración de medidas extraordinarias no se autorizará la defensa de Tesis Doctorales de forma presencial.
El acto de defensa de Tesis Doctorales que deba realizarse, de forma imprescindible, durante este período, se realizará a través de videoconferencia, previa autorización de la Escuela de Doctorado y siguiendo el procedimiento e indicaciones que se establezcan.
Las actividades transversales de doctorado se imparten de forma no presencial, por lo cual se mantienen con sus programaciones previstas y establecidas previamente.
Puede consultarse información más detallada en la página web de la Escuela de Doctorado (https://www.uv.es/escola-doctorat).
Fecha de actualización: 17/03/20 11:31:40
El profesorado, como el resto de empleados públicos de la UV, trasladará, simultánea, inmediata y obligatoriamente al Servicio de Recursos Humanos-PDI y al (servei.pdi@uv.es), en la dirección emergencies@uv.es ya su responsable directo si está afectado o presenta síntomas de la enfermedad del coronavirus.
Si los síntomas aparecen a su domicilio, se pondrá en contacto con el teléfono 900 300 555 y no acudirá a su puesto de trabajo. Asimismo efectuará las comunicaciones en la Universidad mencionadas en el párrafo anterior, considerándose su ausencia como justificada.
Si los síntomas aparecen en el lugar de trabajo, informará a su responsable directo, se trasladará inmediatamente a un espacio cerrado y se pondrá en contacto con el 900 300 555 para adoptar las medidas que indican las autoridades sanitarias.
La Gerencia dictará las instrucciones necesarias para que se proceda a ventilar el espacio y las zonas donde hubiera sido la persona que presente síntomas y aplicar las medidas higiénicas determinadas por SPMA por estas zonas.
Respecto del resto del personal que hubiera compartido espacio de trabajo con la persona que presentaba síntomas de enfermedad, se adoptarán las medidas preventivas que fijan las autoridades sanitarias una vez contactadas en el teléfono 900 300 555.
En todo caso, es obligatorio que la persona que presente síntomas de enfermedad llame al 900 300 555, cumpla las pautas indicadas y las traslade a la Gerencia (emergencies@uv.es) a fin de poder adoptar, en su caso, medidas preventivas. En caso de que se realizara la prueba para determinar si está infectado o infectada, deberá informar del resultado.
Fecha de actualización: 27/03/20 02:24:00
La Universidad de Valencia, debido a la situación generada por la pandemia del Covid-19 y la necesidad de disponer de suficientes recursos docentes para ilustra la docencia y la investigación, crea esta Plataforma que unifica todos los materiales y recursos ya existentes de la Universitat de València,
A través de RODERIC (http://roderic.uv.es/), y con licencia creative commons (http://roderic.uv.es/derechos_ca.html) se pueden encontrar, ordenados por materias universitarias (derecho, medicina, física, química, filología, farmacia, informática...) recursos y materiales aportados por el profesorado y la comunidad universitaria de la Universidad de Valencia en:
Los contenidos de RODERIC abarcan todas las materias científicas que se imparten en la Universidad y recoge todo tipo de materiales digitales, tanto preprints como postprints, comunicaciones a congresos, documentos de trabajo, materiales docentes y objetos de aprendizaje, revistas editadas por la Universitat de València, así como documentos y materiales resultantes de la actividad institucional realizada por sus centros, unidades y servicios.
Todos los recursos de RODERIC los puedes utilizar libremente en el Aula Virutal, evidentemente respetando el derecho moral de reconocimiento de autoría y no pudiendo realizar, sin la debida autorización del titular de los derechos, actos de explotación comercial de dichos recursos y documentos.
Te invitamos a que los utilicen y a que participes subiendo los materiales que quieras difundir y que completen la oferta existente.
También puedes hacer uso para ilustrar la docencia de los materiales audiovisuales que se ponen en abierto a disposición a través de: Mediauni UV (https://mediauni.uv.es/uvtv/tv/index.php)
La Universidad de Valencia también dispone de un elenco de cursos se pueden realizar de forma gratuita y dirigidos a una oferta de Massive Online Open Courses o Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOCs)
Ver en: https://uvix.uv.es/course/index.php?categoryid=6&lang=es
Por último, el servicio de biblioteca de la Universitat dispone de una gran cantidad de recursos digitales que pueden utilizar como usuario de la Universitat.
Además, algunas editoriales permiten el acceso a los manuales digitales durante el estado de alarma.
Fecha de actualización: 23/04/20 12:20:43
Fecha de actualización: 09/04/20 12:58:31
Fecha de actualización: 09/04/20 01:01:45
Fecha de actualización: 09/04/20 12:31:36
Actuaciones específicas dirigidas al profesorado y personal investigador de la Universitat de València referidas al desarrollo de actividades de investigación, innovación y transferencia ante las medidas extraordinarias establecidas por la Generalitat Valenciana y el gobierno estatal en relación con el Coronavirus
La actividad investigadora, de innovación y de transferencia deberá realizarse preferentemente como teletrabajo en el domicilio propio.
Se mantiene la actividad mínima e indispensable de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación, con el fin de garantizar la continuidad de los experimentos inaplazables o ya en curso y de los servicios de producción y experimentación animal, producción vegetal y planta de acuarios. Los usuarios deberán comunicar telemáticamente a dichos servicios aquellos requerimientos que resulten imprescindibles en los experimentos en curso y solamente en casos excepcionales accederán a sus instalaciones.
Se suspenden conferencias, congresos y cursos de formación en espacios de la UV. Este tipo de actividades se pueden mantener si se desarrollan exclusivamente de forma on-line.
Fecha de actualización: 17/03/20 09:25:47
El acceso a los laboratorios de investigación se restringe sólo a casos excepcionales e inaplazables.
El Personal Docente e Investigador (PDI), el Personal Investigador (PI), el Personal Investigador en Formación (PIF), y el Personal de Administración y Servicios (PAS) restringirá al máximo su presencia en los laboratorios e instalaciones de la Universitat de València, realizando su actividad preferentemente en forma de teletrabajo o en el domicilio propio.
Las condiciones de acceso a los laboratorios de investigación e instalaciones de la Universitat de València serán similares a las de domingos y festivos.
No se permite el acceso a los laboratorios u otras infraestructuras de investigación a los estudiantes, aunque estas actividades estén relacionadas con su TFG y/o TFM o con una beca de colaboración del Ministerio.
Fecha de actualización: 17/03/20 09:30:19
En relación con la asistencia a congresos científicos:
En relación con las estancias de investigación en la Universitat de València (personas investigadoras IN), se suspenden las nuevas incorporaciones en programas de movilidad.
En relación con las estancias de investigación fuera de la Universitat de València (personas investigadoras OUT), se cancelan las comisiones de servicio que no se hayan iniciado todavía, excepto en casos singulares debidamente autorizados.
Fecha de actualización: 17/03/20 09:34:09
La actividad de gestión del Servicio de Investigación e Innovación se realizará fundamentalmente en modalidad de teletrabajo, limitándose al mínimo imprescindible la presencia en el lugar de trabajo.
Para cuestiones urgentes se debe contactar con los responsables de los servicios a través de la dirección electrónica institucional (servei.investigacio@uv.es).
Se habilitará la opción de la presencia virtual en caso de convocatoria de reuniones de comisiones relacionadas con la investigación.
Fecha de actualización: 17/03/20 09:48:00
La Universidad de Valencia, debido a la situación generada por la pandemia del Covid-19 y la necesidad de disponer de suficientes recursos docentes para ilustra la docencia y la investigación, crea esta Plataforma que unifica todos los materiales y recursos ya existentes de la Universitat de València,
A través de RODERIC (http://roderic.uv.es/), y con licencia creative commons (http://roderic.uv.es/derechos_ca.html) se pueden encontrar, ordenados por materias universitarias (derecho, medicina, física, química, filología, farmacia, informática...) recursos y materiales aportados por el profesorado y la comunidad universitaria de la Universidad de Valencia en:
Los contenidos de RODERIC abarcan todas las materias científicas que se imparten en la Universidad y recoge todo tipo de materiales digitales, tanto preprints como postprints, comunicaciones a congresos, documentos de trabajo, materiales docentes y objetos de aprendizaje, revistas editadas por la Universitat de València, así como documentos y materiales resultantes de la actividad institucional realizada por sus centros, unidades y servicios.
Todos los recursos de RODERIC los puedes utilizar libremente en el Aula Virutal, evidentemente respetando el derecho moral de reconocimiento de autoría y no pudiendo realizar, sin la debida autorización del titular de los derechos, actos de explotación comercial de dichos recursos y documentos.
Te invitamos a que los utilicen y a que participes subiendo los materiales que quieras difundir y que completen la oferta existente.
También puedes hacer uso para ilustrar la docencia de los materiales audiovisuales que se ponen en abierto a disposición a través de: Mediauni UV (https://mediauni.uv.es/uvtv/tv/index.php)
La Universidad de Valencia también dispone de un elenco de cursos se pueden realizar de forma gratuita y dirigidos a una oferta de Massive Online Open Courses o Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOCs)
Ver en: https://uvix.uv.es/course/index.php?categoryid=6&lang=es
Por último, el servicio de biblioteca de la Universitat dispone de una gran cantidad de recursos digitales que pueden utilizar como usuario de la Universitat.
Además, algunas editoriales permiten el acceso a los manuales digitales durante el estado de alarma.
Fecha de actualización: 23/04/20 12:20:43
Actuaciones específicas dirigidas al área de gestión de la Universitat de València sobre el desarrollo de actividades académicas ante las medidas extraordinarias establecidas por la Comunidad Valenciana y el gobierno estatal en relación con el Coronavirus..
Estas actuaciones específicas se derivan de las siguientes instrucciones de gestión:
Fecha de actualización: 17/03/20 12:34:24
En este sentido, se entiende por modalidad no presencial de trabajo no sólo aquel que se pueda realizar por medios telemáticos, sino también el despacho ordinario de asuntos desde el domicilio particular.
Los responsables de los servicios y centros de trabajo propondrán a la Gerencia planes de continuidad de los servicios de su competencia que garanticen la correcta distribución del trabajo, la prestación y el cumplimiento de las funciones asignadas con la aplicación de modalidades no presenciales de trabajo para la totalidad o una parte del PAS bajo su responsabilidad. Este planes de continuidad serán autorizados por la Gerencia.
El plan de continuidad del centro de trabajo se remitirá a la dirección de correo electrónico pas@uv.es
En consecuencia, dejan de estar en vigor las franjas que limitan la organización de la jornada laboral, salvo las excepciones que sean necesarias para el mantenimiento de las actividades esenciales. En este caso, los responsables de los servicios y centros podrán configurar turnos para la presencialidad del personal en determinadas franjas horarias.
Fecha de actualización: 17/03/20 12:45:47
Fecha de actualización: 17/03/20 12:57:06
Para el PAS que tenga a su cargo menores de catorce años o personas dependientes y se vea afectado por el cierre de centros educativos o de mayores, las serán aplicables las siguientes medidas por el tiempo que las autoridades competentes determinen y de acuerdo con las instrucciones de las personas responsables del centro de trabajo:
Fecha de actualización: 17/03/20 01:02:54
La atención al público se limitará a la atención telefónica y telemática.
Considerando la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por la que se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público, esta limitación se aplicará igualmente en el Registro general y al resto de oficinas de registro, que permanecerán cerradas.
Cuando, por cualquier motivo excepcional, sea necesaria la atención presencial, se establecerán los turnos imprescindibles para garantizar la prestación del servicio y se arbitrarán las medidas para limitar la concentración de personas en las zonas de espera, así como medidas de seguridad e higiene, con indicación de distancias mínimas según las recomendaciones de las autoridades sanitarias y del Servicio de Prevención y Medio Ambiente (SPMA).
Fecha de actualización: 17/03/20 01:14:19
Se evitarán las reuniones de trabajo. En aquellas que sean imprescindibles, se limitará el número de asistentes y se efectuarán en salas con un aforo que permita una distancia mínima de al menos dos metros entre asistentes. Asimismo se fomentará el uso de la videoconferencia u otros medios de carácter telemático.
Fecha de actualización: 17/03/20 01:20:26
El PAS, como el resto de empleados públicos de la UV, trasladará, simultánea, inmediata y obligatoriamente al Servicio de Recursos Humanos-PAS y al (pas@uv.es), en la dirección emergencies@uv.es ya su responsable directo si está afectado o presenta síntomas de la enfermedad del coronavirus.
Si los síntomas aparecen a su domicilio, se pondrá en contacto con el teléfono 900 300 555 y no acudirá a su puesto de trabajo. Asimismo efectuará las comunicaciones en la Universidad mencionadas en el párrafo anterior, considerándose su ausencia como justificada.
Si los síntomas aparecen en el lugar de trabajo, informará a su responsable directo, se trasladará inmediatamente a un espacio cerrado y se pondrá en contacto con el 900 300 555 para adoptar las medidas que indican las autoridades sanitarias.
La Gerencia dictará las instrucciones necesarias para que se proceda a ventilar el espacio y las zonas donde hubiera sido la persona que presente síntomas y aplicar las medidas higiénicas determinadas por SPMA por estas zonas.
Respecto del resto del personal que hubiera compartido espacio de trabajo con la persona que presentaba síntomas de enfermedad, se adoptarán las medidas preventivas que fijan las autoridades sanitarias una vez contactadas en el teléfono 900 300 555.
En todo caso, es obligatorio que la persona que presente síntomas de enfermedad llame al 900 300 555, cumpla las pautas indicadas y las traslade a la Gerencia (emergencies@uv.es) a fin de poder adoptar, en su caso, medidas preventivas. En caso de que se realizara la prueba para determinar si está infectado o infectada, deberá informar del resultado.
Fecha de actualización: 17/03/20 01:28:17
En aquellos casos en que materialmente sea imposible la realización de las funciones del sitio para la suspensión de actividades, la persona responsable del servicio o del centro de trabajo informará a la Gerencia de esta circunstancia en el correspondiente plan de continuidad.
En el caso de no ser reubicado y por tanto deba permanecer en su domicilio, el tiempo que dure esta circunstancia tendrá la consideración de tiempo de trabajo efectivo. Este personal deberá facilitar sus datos personales de contacto a su responsable directo y estar disponible para desarrollar tareas adecuadas a su categoría desde su domicilio.
Fecha de actualización: 17/03/20 01:34:41
Se consideran servicios esenciales los siguientes:
El plan de continuidad de los servicios esenciales se elaborará considerando el escenario en que se pueda suspender toda la actividad laboral de la UV a excepción de estos servicios esenciales. En este sentido, se identificarán los procedimientos esenciales y las secciones,unidades o personas concretas que en todo caso deberán asistir presencialmente a su puesto de trabajo para desarrollar las tareas que tienen asignadas. Asimismo, identificarán aquellas secciones, unidades o personas concretas que requieran infraestructura o instrucciones específicas para trabajar de manera remota, priorizando esta modalidad de trabajo siempre que sea posible.
Fecha de actualización: 17/03/20 01:50:34
Cuando la autoridad competente limite la movilidad entre la residencia de su domicilio y el centro de trabajo, las personas afectadas quedarán exentas de presencia en el puesto de trabajo.
Hay que comunicar a su responsable directo y al Servicio de Recursos Humanos-PAS (pas@uv.es) esta circunstancia tan pronto como sea posible. Este personal deberá facilitar sus datos personales de contacto a su responsable directo y estar disponible para desarrollar tareas adecuadas a su categoría desde su domicilio.
Fecha de actualización: 17/03/20 01:47:52
El acceso a las instalaciones de la UV se limitará a su personal, así como al personal de las entidades allí ubicadas y las empresas contratistas de obras, servicios y suministros. Queda prohibido el acceso de cualquier otra persona ajena a la UV así como del estudiantado, a excepción de las personas colegiales o residentes, que podrán acceder únicamente a las instalaciones donde residen.
El personal de conserjería y el personal de las empresas de servicios de información de accesos y seguridad deberán cumplir estas instrucciones solicitando, en caso necesario, la acreditación de la condición de personal de la UV, de entidades vinculadas o de las empresas contratistas de obras, servicios y suministros.
En todo caso, se recomienda a todas las personas que realizan trabajo presencial en la UV, que evitan los desplazamientos en y entre edificios y centros de trabajo de la UV y permanezcan en su puesto de trabajo.
Fecha de actualización: 17/03/20 01:56:56
Permanecerán cerradas, al menos, las instalaciones enumeradas en el anexo. Este anexo se actualizará con motivo de la disponibilidad de los planes de continuidad de los centros y servicios.
Únicamente se permitirá el acceso a los edificios cerrados al personal del Servicio Técnico y de Mantenimiento y de las empresas de servicios de mantenimiento, obras, limpieza y seguridad. Para la gestión del acceso se mantendrá un servicio mínimo de información de accesos al edificio.
Fecha de actualización: 17/03/20 02:03:41
Los servicios de mantenimiento y jardinería se mantendrán con normalidad, o se reducirán, a criterio del Servicio Técnico y de Mantenimiento y de la Gerencia.
Se mantendrán las obras programadas condicionadas a la adopción de medidas de seguridad y salud adecuadas a su ámbito de actividad. Sin embargo, se pospondrá la contratación descentralizada de nuevas obras menores salvo aquellas urgentes e imprescindibles.
Fecha de actualización: 17/03/20 02:07:04
Las personas responsables de los contratos de servicios de limpieza darán las instrucciones oportunas para incrementar la frecuencia de la limpieza de todas las instalaciones abiertas, con especial atención a los espacios comunes, los espacios ocupados por personas con trabajo presencial y el Colegio Mayor Rector Peset.
Específicamente, se incrementará la frecuencia de la limpieza de elementos como asideros, pomos, barandillas, mesas de uso común, ascensores, aseos o grifos, además de asegurar que en ningún momento deje de haber jabón y toallas de papel de secado en los aseos.
Se incrementará la frecuencia de ventilación de las estancias.
Este incremento de los servicios podrá hacerse efectivo mediante la reasignación de personas adscritas a las instalaciones cerradas enumeradas en el anexo.
El Servicio de Prevención y Medio Ambiente podrá proponer a las empresas prestadoras del servicio la adopción de medidas adicionales de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades de salud pública.
Fecha de actualización: 17/03/20 02:10:46
Las personas responsables de los contratos de servicios de información de accesos darán las instrucciones oportunas para reducir la presencialidad del personal que presta el servicio, de acuerdo con las necesidades reales durante este periodo.
Sin embargo, en todos los edificios e instalaciones donde estuviera previsto el servicio de información de accesos, incluidas las instalaciones cerradas enumeradas en el anexo, se mantendrá un servicio mínimo de una persona durante el horario previsto.
Las funciones de esta persona se limitarán a controlar y permitir el acceso, en caso necesario, el personal de mantenimiento, obras y limpieza.
Fecha de actualización: 17/03/20 02:10:59
Se suspende el servicio regular de valija ordinaria, que quedará a disposición de la Gerencia para su uso puntual y excepcional, así como otros servicios postales que no sean imprescindibles para la normal prestación de servicios esenciales, priorizándose la comunicación interna telemática mediante el uso de la valija electrónica y del correo electrónico.
Fecha de actualización: 17/03/20 02:14:05
De acuerdo con lo establecido en el RD 463/2020, las cafeterías concesionarias de la UV permanecerán cerradas.
Se exceptúa el servicio de restauración del Colegio Mayor Rector Peset, que en ningún caso incluirá atención a personas ajenas al mismo.
Se suspenden los servicios de reprografía, considerando la suspensión general de atención al público presencial en la UV.
Los servicios de reposición de máquinas de venta automática de comestibles y bebidas quedará en situación de disponibilidad, prestándose el servicio únicamente a demanda de las personas responsables de los contratos.
Las personas responsables de los contratos trasladarán estas instrucciones a las empresas.
Fecha de actualización: 17/03/20 02:14:04
De acuerdo con las recomendaciones del Gobierno estatal y de la Generalitat, las empresas prestadoras de servicios deberán promover modalidades de trabajo a distancia, siempre que esta modalidad sea compatible con las tareas a realizar.
Cuando no sea posible implementar esta modalidad de trabajo y las necesidades reales del servicio presencial se reduzcan sustancialmente, la persona responsable del contrato podrá proponer la reducción de la prestación contratada al Servicio de Contratación Administrativa.
Cualquier modificación de las prestaciones que implique una reducción de la contraprestación comprometida y del personal de la empresa de servicios previsto en el contrato, requerirá una previa comunicación formal del Servicio de Contratación Administrativa en la empresa.
Fecha de actualización: 17/03/20 02:26:28
Con el objetivo de proteger la salud y seguridad de todo el personal de los servicios y de las empresas prestadoras de servicios a la UV objeto de esta instrucción, las personas responsables trasladarán estas recomendaciones de carácter general:
Fecha de actualización: 17/03/20 02:15:23
Aulario Norte, a excepción del Gabinete de Salud con acceso independiente
Aulario Sur, a excepción de la Unidad de Gestión del Campus con acceso independiente
Aulario Oeste
Biblioteca de Ciencias Sociales «Gregori *Maians»
Biblioteca de Educación «Maria Moliner»
Instalaciones deportivas
Aula de expresión corporal de la Facultad de Magisterio
Cafeterías
Oficina bancaria
Aulari I, a excepción de la Clínica de Logopedia con acceso independiente
Aulario VI
Instalaciones deportivas
Biblioteca de Humanidades «Joan Reglà»
Instalaciones de la calle Hugo de Moncada
Cafeterías
Oficina bancaria
Aulario Interfacultativo
Biblioteca de Ciencias «Eduard Boscà»
Museo de Historia Natural
Instalacions desportivas
Edificio Joaquim Català
Cafeterías
Cafetería
Edificio La Nau
Aulario del Campus d’Ontinyent
Fecha de actualización: 17/03/20 02:06:42