Living-Lab de alimentación y salud - Food&HealthLabLL - FoodHealth

Referencia del grupo:

GIUV2015-212

 
Descripción de la actividad investigadora:

La actividad investigadora se centrará en las siguientes líneas de investigación: Desarrollo e implementación de la Calidad y Seguridad en los alimentos. Elucidación, búsqueda y estudio de extractos y/o compuestos bioactivos de origen alimentario. Desarrollo de nuevos productos alimentarios. Investigación básica y aplicada mediante el desarrollo y estudio de ensayos clínicos en el ámbito de las patologías asociadas a la Nutrición. Desarrollo de nuevas herramientas basadas en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para su uso en Educación Alimentaria a nivel docente y asistencial. Evaluación antropométrica, nutricional y ayudas ergogénicas en el deporte.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Analisis y control de alimentos
  • Desarrollo de la Educacion Alimentaria como herramienta de prevencion y tratamiento de patologias asociadas a la Nutricion
  • Estudio de la Nutricion en lo referente al estado nutricional y la ingesta de alimentos en grupos de poblacion y pacientes con diversas patologias
  • Determinacion de nuevos biomarcadores en patologias nutricionales
  • Nuevas tecnicas aplicadas en gastronomia
 
Líneas de investigación:
  • Calidad y seguridad alimentaria.Control microbiológico de alimentos. Sistemas de trazabilidad y APPCC. Análisis de contaminantes mediante cromatografía líquidaespectrometríade masas: estudio de técnicas de extracción, desarrollo de métodos analíticos, interpretación de datos analíticos con empleo de técnicas quimiométricas.
  • Estudio de extractos y/o compuestos bioactivos de origen alimentario.Ensayos de la funcionalidad y biodisponibilidad en cultivos celulares e in vitro. Análisis metabolómico (CL-EM) e interpretación de los resultados (Foodomic), caracterización de compuestos bioactivos, evaluación de la estabilidad en matrices, biodisponibilidad in vitro de compuestos bioactivos.
  • Desarrollo de nuevos productos en la industria agroalimentaria.Diseño y adaptación de nuevos productos alimenticios a partir de alimentos tradicionales, enriquecimiento/fortificación de alimentos, valoración de la composición nutricional de productos alimenticios y su mejora, estudio de nuevos materiales, estudio de la estabilidad.
  • Estudios clínicos.Valoración/intervención nutricional: Estudio de funcionalidad de compuestos bioactivos en pacientes con determinadas patologías y/o tratamientos; estudios retrospectivos y prospectivos poblacionales. Diseño y desarrollo de productos alimenticios dirigidos a grupos de población seleccionados.
  • Tecnologías de la información y la comunicación (TIC).Diseño de herramientas basadas en las TIC en el ámbito docente, asistencial y sanitario.
  • Evaluación antropometrica, nutricional y de ayudas ergogenicas en el deporte.Evaluación de la composición corporal, el estado nutricional y la eficacia de sustancias que aumentan el rendimiento deportivo. Evaluación y desarrollo de productos destinados a la ayuda ergogenica y la alta competición
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
JOSE MIGUEL SORIANO DEL CASTILLODirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
Equipo de investigación
CARLA MARIA SOLER QUILESMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
JESUS BLESA JARQUEColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
JUAN FRANCISCO MERINO TORRESColaborador-aUniversitat de ValènciaCatedrático/a de Universidad
 
CNAE:
  • Ensayos y análisis técnicos.
  • Investigación y desarrollo experimental en biotecnología.
  • Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
  • Educación universitaria.
  • Actividades hospitalarias.
  • Otras actividades sanitarias.
  • Elaboración de preparados alimenticios homogeneizados y alimentos dietéticos.
  • Fabricación de productos para la alimentación de animales de granja.
 
Estructura asociada:
  • Instituto Universitario de Ciencia de los Materiales (ICMUV)
 
Palabras clave:
  • Microbiologia, contaminantes, trazabilidad, desarrollo analitico, interpretacion resultados, control de calidad
  • Bioactividad, biodisponibilidad, foodomica, estabilidad, caracterización, análisis, cromatografía
  • Nuevos productos, diseño, enriquecimiento, composicion nutricional, envases, biomateriales, Materiales, Implementación
  • Valoracion nutricional, intervencion, patologias nutricionales, estudios in vivo, estudios in vitro
  • Videos educativos, material didactico de educacion alimentaria, tecnologia de la informacion y la comunicacion, redes sociales,plataforma de divulgación
  • Antropometria, nutricion deportiva, ayudas ergogénicas, aumento del rendimiento deportivo