Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Participantes
Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.
- Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV
Referencia del grupo:
Descripción de la actividad investigadora: Desde su creación en 1988, nuestro grupo de investigación ha introducido nuevos conceptos de calibración, exactitud y calidad de los resultados analíticos, análisis multiresiduo, extracción en fase sólida, cromatografía líquida convencional y multidimensional, cromatografía líquida capilar y nanocromatografía y dispositivos de análisis in situ. En los sistemas analíticos desarrollados la manipulación de la muestra, separación y detección se integran en un único instrumento. La investigación pretende responder a la demanda actual de procedimientos de análisis rápidos, de coste efectivo y limpios. Se están desarrollando nuevas estrategias que incorporan nuevos nanomateriales. Se persiguen tanto objetivos instrumentales como analíticos (tipo de información necesaria, características de la muestra, tipo de analitos y concentración presente, especies que originan la detección, quiralidad). Se ha abordado la resolución de numerosos problemas analíticos en distintas áreas de investigación, fundamentalmente medioambiental, de la salud, alimentación, drogadicción e industrial. Esta labor se ha desarrollado en el marco de diferentes proyectos de investigación subvencionados por organismos...Desde su creación en 1988, nuestro grupo de investigación ha introducido nuevos conceptos de calibración, exactitud y calidad de los resultados analíticos, análisis multiresiduo, extracción en fase sólida, cromatografía líquida convencional y multidimensional, cromatografía líquida capilar y nanocromatografía y dispositivos de análisis in situ. En los sistemas analíticos desarrollados la manipulación de la muestra, separación y detección se integran en un único instrumento. La investigación pretende responder a la demanda actual de procedimientos de análisis rápidos, de coste efectivo y limpios. Se están desarrollando nuevas estrategias que incorporan nuevos nanomateriales. Se persiguen tanto objetivos instrumentales como analíticos (tipo de información necesaria, características de la muestra, tipo de analitos y concentración presente, especies que originan la detección, quiralidad). Se ha abordado la resolución de numerosos problemas analíticos en distintas áreas de investigación, fundamentalmente medioambiental, de la salud, alimentación, drogadicción e industrial. Esta labor se ha desarrollado en el marco de diferentes proyectos de investigación subvencionados por organismos públicos, y ha contado con la participación de investigadores procedentes de otras universidades y centros de investigación. El trabajo realizado se ha plasmado en publicaciones en revistas científicas de prestigio internacional, ponencias en congresos, tesis, proyectos fin de licenciatura y de máster. Asimismo, ha dado lugar a diferentes actividades de transferencia de conocimiento con empresas, organismos públicos y centros de investigación.[Leer más][Ocultar]
Página Web:
Objetivos cientificotécnicos: - Aportar nuevo conocimiento cientifico en quimica
- Transferir el conocimiento a la sociedad en los campos medioambiental, de la salud incluyendo drogadiccion, agroalimentario e industrial
Líneas de investigación: - Metrología.Dirigida al desarrollo de estrategias de validación de los parámetros analíticos de un procedimiento.
- Contaminantes emergentes.La química analítica actual y la adaptación de la nueva instrumentación disponible a la investigación posibilita la detección y caracterización de compuestos a niveles de concentración muy bajos, y permite el estudio de contaminantes emergentes, que hace tan sólo unos años no era posible detectar.
- Nuevas estrategias para el desarrollo de dispositivos para análisis in situ.Persigue desarrollar conocimiento científico que genere nuevas herramientas que se adapten a las necesidades actuales de la sociedad. Los beneficios que pueden aportar son: bajo coste, no consumen energía, versatilidad del emplazamiento, uso puntual, evaluación de grandes áreas con resolución específica.
- Miniaturización en cromatografia líquida.Nuevas estrategias de análisis en técnicas cromatográficas miniaturizadas que incorporan la microextracción en fase sólida en tubo con nuevos (nano)materiales.
- Nanomateriales y análisis .Se plantea la investigación en dos direcciones: caracterización de nanomateriales incluyendo estrategias para su detección y /o determinación analítica y estudio de sus características y su incidencia en la mejora de parámetros analíticos.
Componentes del grupo:
CNAE: - Artes escénicas.
- Reparación de equipos eléctricos.
Estructura asociada:
Palabras clave: - Exactitud, calibracion de instrumentos y procedimientos, calidad
- estimacion, identificacion, procedimientos, caracterizacion
- aminas, sulfuros,mercaptanos, aire, agua, alimentos, productos industriales, salud,
- cromatografía liquida capilar,nanocromatografia, microextraccion en fase sólida en tubo, sistemas de columnas acopladas, análisis automático
- nanoparticulas, magnetismo, sensores, separacion