Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Educación, conocimiento y emancipación - GREDUC

Referencia del grupo:

GIUV2016-338

 
Descripción de la actividad investigadora:
Somos un grupo de estudios e investigación multidisciplinar en el ámbito de la educación de la Universitat de València. A pesar de que desarrollamos investigaciones en temáticas distintas, tenemos en común una mirada epistemológica crítica y postcrítica de la educación. Tomando estos elementos como punto de salida, hemos ido haciendo pasas hacia un compromiso con un otra manera de entender la investigación, claramente vinculada a la transformación social. La cooperación, el intercambio de guiones y propuestas y el círculo dialógico sueño las estrategias que nos acompañan. Nuestras líneas de investigación van dirigidas hacia la formación inicial y permanente de los educadores/se en varios contextos socioeducativos. La investigación narrativa, la experiencia y la relación educativa conforman nuestras herramientas para avanzar en la investigación dentro de los ámbitos de la educación, el conocimiento y la emancipación. La producción académica tendría que librarse de una nefasta tradición individualista, por lo tanto, apostamos por la creación de espacios en los que hacer posible las curas, la reflexión y la creación colectiva. En este sentido, el grupo refleja diversidad de...Somos un grupo de estudios e investigación multidisciplinar en el ámbito de la educación de la Universitat de València. A pesar de que desarrollamos investigaciones en temáticas distintas, tenemos en común una mirada epistemológica crítica y postcrítica de la educación. Tomando estos elementos como punto de salida, hemos ido haciendo pasas hacia un compromiso con un otra manera de entender la investigación, claramente vinculada a la transformación social. La cooperación, el intercambio de guiones y propuestas y el círculo dialógico sueño las estrategias que nos acompañan. Nuestras líneas de investigación van dirigidas hacia la formación inicial y permanente de los educadores/se en varios contextos socioeducativos. La investigación narrativa, la experiencia y la relación educativa conforman nuestras herramientas para avanzar en la investigación dentro de los ámbitos de la educación, el conocimiento y la emancipación. La producción académica tendría que librarse de una nefasta tradición individualista, por lo tanto, apostamos por la creación de espacios en los que hacer posible las curas, la reflexión y la creación colectiva. En este sentido, el grupo refleja diversidad de situaciones y estadios en la investigación. Una parte de los miembros del grupo ya defendió las tesis y la otra parte se encuentra en el proceso de elaboración. La coordinación del grupo se basa, especialmente, al definir las problemáticas y dificultades en la investigación educativa.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Crear un dispositiu estrategic basat en la narracio de la experiencia, que puga servir en diferents escenaris de la formacio inicial i permanent de professorat, des d'una perspectiva unitaria en la construccio de la mirada i integradora des del punt de disciplinar.
 
Líneas de investigación:
  • Sujetos, conocimiento y emancipación en las pedagogía críticas y postcríticas.Investigación sobre estrategias de empoderamiento de los sujetos a través de la educación y análisis de una relación emancipadora entre sujeto y conocimiento.
  • Renovación pedagógica y buenas prácticas en las aules de Educació Infantil 0-6.Diseñar estrategias didácticas basadas en la discusión de narrativas sobre experiencias.
  • Banco de herramientas y propuestas basadas en la narrativa pedagógica.Contribuir a que los futuros maestros tomen conciencia de que el saber profesional práctico de docentes experimentados es un referente importante en la construcción del propio saber profesional.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
VICENT HORCAS LOPEZDirector-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
Equipo de investigación
MARIA ELENA GIMENEZ URRACOColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
ANA DE CASTRO CALVOColaborador-aFlorida Centre de Formacióprofesor-a titular de universidad
ROCIO BARRERA SOTOColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
CLARA MARTINEZ DELGADOColaborador-aUniversitat de ValènciaSustituto/a
CLARA MARTINEZ DELGADOColaborador-aFlorida Centre de Formacióprofesor-a
 
CNAE:
  • Educación preprimaria.
  • Educación primaria.
  • Educación secundaria general.
  • Educación universitaria.
  • Educación cultural.
  • Otra educación n.c.o.p..
 
Estructura asociada:
  • Instituto Univ. de la Creatividad e Innov. Educativas (ICIE)
 
Palabras clave:
  • Educació Infantil, Estudis Culturals, Materials Curriculars, Renovació Pedagògica i Educació Social