Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Grupo interacción humano-robot - HRI

Referencia del grupo:

GIUV2020-482

 
Descripción de la actividad investigadora:

El grupo HRI centra su investigación en el desarrollo de sistemas y algoritmos inteligentes de interacción humano-robot, en los ámbitos de la robótica móvil, industrial y colaborativa. El objetivo principal es aprender los principios fundamentales por realizar tareas de diversa naturaleza (conducción de vehículos, manipulación de objetos, tratamiento superficial, etc.), predecir la intención del humano en situaciones donde existe un control compartido y dar una asistencia personalizada capaz de adaptarse en las condiciones cambiantes del entorno y del propio operario humano, regulando el nivel de autonomía del sistema inteligente de asistencia. Hay que destacar las líneas de investigación en teleoperación asistida mediante retroalimentación háptica y audiovisual (HAV feedback), los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (Advanced Driver Assistance Systems, ADAS) en vehículos y sistemas de transporte inteligentes (ITS), además de la cooperación activa y el control compartido entre un operador humano y un sistema robotizado en aplicaciones industriales.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Desenvolupament de sistemes i algoritmes intel·ligents d'interaccio huma-robot
  • Prediccio de la intencio de l'huma per regular el nivell d'autonomia del sistema d'assitencia
  • Teleoperacio assistida mitjancant retroalimentacio haptica i audiovisual
  • Desenvolupament de solucions cientifico-tecniques avancades en aplicacions robotica industrial, mobil i col·laborativa
 
Líneas de investigación:
  • Sistemas inteligentes de interacción humano-robot.El objetivo principal es aprender los principios fundamentales para realizar tareas de diversa índole (conducción de vehículos, manipulación de objetos, tratamiento de superficies, etc.), predecir la intención humana en situaciones en las que existe un control compartido y prestar una asistencia personalizada.
  • Control y navegación autónoma.Desarrollo de algoritmos para el control automático de sistemas robotizados y conducción autónoma de vehículos en entornos no estructurados, utilizando técnicas de inteligencia artificial.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
VICENT GIRBES JUANDirector-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
Equipo de investigación
JOAQUIN PEREZ SOLERColaborador-aUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
 
CNAE:
  • Otra investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
 
Estructura asociada:
  • Ingeniería Electrónica
 
Palabras clave:
  • Human-robot interaction; shared-control; advanced assistance system; intel·ligent system; intention prediction;
  • Automatic control; Autonomous driving; Selfdriving vehicle;