Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible. 

Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.

Participantes

Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.

  • Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV

Política comparada y desarrollo - Polcomdes

Referencia del grupo:

GIUV2020-469

 
Descripción de la actividad investigadora:

El grupo concentra su atención en el análisis de las políticas aplicadas en diversos países y sus impactos en el cambio socioeconómico y político. Los análisis se orientan a estudiar tanto la formación de las políticas, actuales o desde una perspectiva histórica, como las intervenciones específicas estatales, tanto institucionales, como estructurales, coyunturales o legitimatorias-sociales. Una especial relevancia se le atribuye a la aplicación práctica y comparada entre varias experiencias históricas. En este contexto, entre las líneas de interés investigadora se encuentran los análisis con perspectiva histórica de la constitución y formación de las políticas públicas, pero también los aspectos más recientes de aplicaciones de políticas en contextos distintos, así como sus implicaciones e impactos sobre el desarrollo económico de los países. Por supuesto, un elemento esencial de estas investigaciones es su dimensión comparada de la que se pretenden extraer lecciones para la formulación de políticas innovadoras aplicables a contextos específicos.

 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Analisis de politicas comparadas y su impacto sobre el desarrollo de paises
 
Líneas de investigación:
  • Política internacional comparada.Análisis de las políticas internacionales aplicadas en países concretos y estudios comparados de tales políticas.
  • Política y desarrollo.Concentra su atención en el impacto de las políticas sobre el desarrollo de los países.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
ANTONIO SANCHEZ ANDRESDirector-aUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
Equipo de investigación
ANTONI SEGUI ALCARAZMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
MARGARITA ROHR TRUSHCHELEVAMiembroUniversitat de ValènciaContractat/ada Doctor/a
MAJA BARAC VUCKOVICMiembroUniversitat de ValènciaContractada/Tat Doctora/Doctor
LUZ DARY RAMIREZ FRANCOMiembroUniversitat de ValènciaAjudant Doctora/Doctor
ANGEL SOLER GUILLENColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
FERRAN MONCHO GONZALBEZColaborador-aUniversitat de ValènciaPersonal Investigador
FERRAN MONCHO GONZALBEZColaborador-aUniversitat de ValènciaSustituto/a
FERRAN MONCHO GONZALBEZColaborador-aUniversitat de València - Estudi Generalestudiante de doctorado UVEG
 
CNAE:
  • Educación universitaria.
 
Estructura asociada:
  • Economía Aplicada
 
Palabras clave:
  • Política, comparaciones, internacional, economía
  • Política, comparaciones, internacional, economía, desarrollo