Los Grupos de Investigación de la UV (GIUV), regulados en el capítulo I del Reglamento ACGUV48/2013, por el cual se desarrolla el procedimiento para la creación de estructuras de investigación, son estructuras básicas de organización y desarrollo de la actividad investigadora, resultado de la agrupación de investigadores, libre y voluntaria, por razones de coincidencia estable en sus objetivos, infraestructuras y recursos, compartidos entorno a unas líneas de investigación comunes, afines o complementarias con compromiso temporal de estabilidad, consolidación y trabajo conjunto, y capacidad de financiación sostenible.
Los Grupos de Investigación incluidos en el ámbito de aplicación del mencionado Reglamento están inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (REIUV), bajo la dependencia del Vicerrectorado de Investigación. Su información básica puede consultarse en esta página web.
Participantes
Los datos relativos a los grupos de investigación que figuren en los distintos medios de difusión de la información que se utilicen no supondrán, en ningún caso, un pronunciamiento ni un compromiso respecto de la vinculación laboral, o académica de las personas que figuren con la Universitat de València, siendo su inclusión responsabilidad exclusiva de los/as directores/as de los grupos. Su actualización se realizará a petición de las personas interesadas.
- Grupos inscritos en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València - REIUV
Referencia del grupo:
Descripción de la actividad investigadora: El estudio lingüístico y cultural ahondará en la revisión de los elementos contrastivos en inglés, chino y español y el interés que suscitan diferentes temáticas. Se investigarán aquellas que más atraen sobre China en diferentes entornos lingüísticos y culturales, tanto en inglés como en español, clasificándolas por aspectos culturales, sociales, económicos o geopolíticos. La composición, edición, revisión o adaptación de textos, ya sean originales o traducidos, tendrá como objetivo analizar el interés e impacto que atraen las temáticas al publicarse en diferentes medios en blogs especializados. La revisión traductológica se centrará en los aspectos culturales para mejorar la comprensión de los elementos distantes lingüística y culturalmente.
Página Web:
Objetivos cientificotécnicos: - Analizar las tematicas sobre China mas relevantes
Líneas de investigación: - Temáticas sobre China y su cultura.Investigación del interés en los ámbitos anglohablantes e hispanohablantes por las temáticas más interesantes sobre China y su cultura, contrastando diferentes elementos culturales, sociales, geopolíticos, y económicos.
- Análisis traductológico y cultural.El análisis traductológico de lenguas distantes como el inglés, chino y español se centrará en la expresión lingüística y cultural de los conceptos. Prima la revisión de la comprensión y desarrollo de los elementos culturales complejos a través de varias estrategias traductológicas.
Componentes del grupo:
CNAE:
Estructura asociada: - Filología Inglesa y Alemana