Este canal está diseñado, establecido y gestionado de una forma segura para garantizar la confidencialidad de la identidad de la persona denunciante en todas las etapas del proceso de investigación y resolución de la denuncia.

Sólo se revelará el nombre de las personas denunciantes cuando exista consentimiento expreso por su parte o por requerimiento judicial.

Por otro lado, en el caso de que se hubiera constatado que la persona denunciante actuó de mala fe, comunicando deliberadamente hechos falsos, se revelará el nombre de la persona denunciante a la persona denunciada, a los efectos que pueda ejercitar las acciones civiles y penales que estime oportunas, exceptuando los casos de denuncia anónima.

En el supuesto de que la persona denunciante no quiera facilitar sus datos identificativos, se podrá optar por presentar una comunicación anónima. En estos casos, se garantiza el anonimato de la persona denunciante en todo el proceso.

Hay dos opciones para realizar la comunicación de manera anónima:

  1. Utilizando su navegador, pero sin facilitar los datos identificativos y de contacto. En este caso queda rastro de la dirección IP desde la que se realiza la comunicación, la cual puede ser requerida a la Universitat de València por las autoridades competentes.
  2. Utilizando una red de anonimización que garantiza plenamente el anonimato de la comunicación en el entorno digital (también de la dirección IP, que puede identificar a la persona que navega por Internet). La herramienta más utilizada es la red TOR, que es un software gratuito y de código abierto, que se puede descargar e instalar desde la página https://www.torproject.org/download/download-easy.html.es