Un URL (Uniform or Universal Resource Locator) es un enlace en el Internet hacia un sitio web o un canal en línea. El profesorado puede usar el recurso URL para proporcionar a sus estudiantes enlaces web para la investigación, ahorrando tiempo y esfuerzo a los alumnos que ya no necesitarán escribir manualmente la dirección. Los URLs pueden mostrarse en varias maneras - vea las Configuraciones del recurso URL.
El recurso URL permite que el profesor pueda proporcionar un enlace de Internet como un recurso del curso. Todo aquello que esté disponible en línea, como documentos o imágenes, puede ser vinculado; la URL no tiene por qué ser la página principal de un sitio web. La dirección URL de una página web en particular puede ser copiada y pegada por el profesor, o bien, este puede utilizar el selector de archivo y seleccionar una URL desde un repositorio, como Flickr, YouTube o Wikimedia (dependiendo de qué repositorios están habilitados para el sitio).
Hay una serie de opciones de visualización de la URL, como incrustada o abierta en una nueva ventana, y opciones avanzadas, como parsear información a la URL, como el nombre de un estudiante.
Tenga en cuenta que las URLs también pueden ser añadidas en otros recursos o actividades a través del editor de texto.
Al seleccionar la opción URL en + Añadir una actividad o un recurso, es posible agregar un enlace en el Aula Virtual de una web externa. Es obligatorio añadir un nombre a la URL, así como el enlace completo en la web (URL externa).
La opción Apariencia nos permite seleccionar cómo se mostrará la página web al alumnado: Abrir (el enlace se abre en la misma ventana del navegador web en el que nos encontramos) o en Ventana emergente (más práctica, pues abre el enlace en una nueva ventana del navegador web.
Las opciones Ajustes comunes del módulo y Restricciones de acceso funcionan de igual modo que con el módulo Archivo.