Universitat de ValènciaEstructura de Investigación Interdisciplinar de Lectura Logo del portal

Nuevo estudio de la ERI-Lectura sobre el impacto de la dislexia en la vida adulta

  • 3 diciembre de 2015
Simulador de conducción de la ERI-Lectura

Se evalúan las dificultades para leer la información mostrada en las señales de tráfico. Participan personas, con y sin permiso de conducir, entre 18 y 55 años y con dificultades en la lectura.

La ERI-Lectura de la Universitat de València está desarrollando una línea de investigación sobre el impacto de la dislexia en la vida adulta. Acaban de comenzar un nuevo estudio, financiado por la Dirección General de Tráfico, en el que se evalúan las dificultades que pueden surgir al leer la información mostrada en distinto tipo de señales como, por ejemplo, en los paneles de mensaje variable. El estudio permitirá evaluar las necesidades específicas de los conductores con dislexia y proponer medidas ergonómicas para mejorar la legibilidad de las señales para todos los conductores.

La seguridad y la fluidez del tráfico exigen que los conductores puedan leer las señales de forma rápida y en el momento preciso. Sin embargo, se estima que entre 1 y 2 millones de conductores en España podrían presentar dificultades en la lectura como la dislexia. Si no se toman medidas específicas (por ejemplo, un diseño adaptado, más accesible para todos), estos conductores podrían encontrar dificultades para acceder a la información mostrada en los diferentes tipos de señales.

Más información sobre el estudio: atenlec@uv.es

Enlace para participar en el estudio: http://links.uv.es/atenlec

Lista de enlaces: