GIUV2013-093
El grupo está formado por un conjunto de profesores/as de distintas áreas de conocimiento y departamentos de la Universidad de Valencia: Didáctica y Organización Escolar, Psicología Evolutiva y de la Educación, Psicología Social y Sociología y Antropología Social. Es un grupo multidisciplinar que ha participado desde 1996 en varios trabajos, contratos y proyectos, en los que han tomado parte varios de los integrantes del grupo. Todos los miembros del grupo son personal de la Universitat de València y todos ellos tienen contactos con otras Universidades españolas y europeas con las que han trabajado. El grupo mantiene colaboración, ha firmado contratos o convenios con otras organizaciones como FOREM-PV, CCOO, la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción, la Fundación Novaterra o la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo. El grupo también ha participado en la organización de encuentros y jornadas autonómicas y estatales con profesionales de la inserción sociolaboral. Nos proponemos conocer los procesos educativos, evolutivos y psicosociales que afectan y permiten optimizar las transiciones entre sistema educativo y productivo para jóvenes y jóvenes...El grupo está formado por un conjunto de profesores/as de distintas áreas de conocimiento y departamentos de la Universidad de Valencia: Didáctica y Organización Escolar, Psicología Evolutiva y de la Educación, Psicología Social y Sociología y Antropología Social. Es un grupo multidisciplinar que ha participado desde 1996 en varios trabajos, contratos y proyectos, en los que han tomado parte varios de los integrantes del grupo. Todos los miembros del grupo son personal de la Universitat de València y todos ellos tienen contactos con otras Universidades españolas y europeas con las que han trabajado. El grupo mantiene colaboración, ha firmado contratos o convenios con otras organizaciones como FOREM-PV, CCOO, la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción, la Fundación Novaterra o la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo. El grupo también ha participado en la organización de encuentros y jornadas autonómicas y estatales con profesionales de la inserción sociolaboral. Nos proponemos conocer los procesos educativos, evolutivos y psicosociales que afectan y permiten optimizar las transiciones entre sistema educativo y productivo para jóvenes y jóvenes adultos, así como personas en situación de vulnerabilidad, con dificultades de inserción sociolaboral e historial de fracaso escolar. Sabemos de la importancia del trabajo desde cada una de las disciplinas, así como de la necesidad de compartir ese trabajo desde enfoques multidisciplinares para poder enfrentar de manera holística la comprensión de la realidad que nos interesa y preocupa. Nos mueve el interés por contribuir, desde la Universidad, a identificar los mecanismos que garantizan los derechos a la educación y al trabajo, convencidos del papel relevante que desempeñan en la promoción de la justicia social. Procuramos realizar investigación de carácter empírico en la que los participantes sean también sujetos de los procesos de investigación, de ahí una aproximación metodológica en la que los métodos cualitativos son una pieza importante y que permite, en lo posible, interactuar con la realidad y contribuir también a facilitar su transformación mediante la vinculación que tenemos y buscamos entre nuestra investigación y la devolución de los resultados a las entidades que trabajan en la práctica. Gracias a ese diálogo evaluamos nuestra investigación para procurar ajustarla a las necesidades que se nos plantean y a la búsqueda del cambio social que perseguimos de manera conjunta. Para ello, entendemos que es conveniente buscar financiación para el trabajo de investigación en las convocatorias públicas. En nuestras publicaciones se pueden rastrear los pilares académicos sobre los que apoyamos nuestro trabajo: Michael Eraut, Basil Bernstein o Luc Boltanski entre otros.
[Read more][Hide]
[Read more][Hide]
No indicada
- Conocer los procesos educativos, evolutivos y psicosociales que afectan y permiten optimizar las transiciones entre sistema educativo y productivo
- Study of factors explaining inclusion processes in the labour market. Análisis de la estructura social, de los procesos de mercantilización, de la conformación de las identidades en la Modernidad líquida, procesos de precarización.
- Optimization of procedures, techniques and resources addressed to promote social and labour integration of vulnerable populations. Formación en el puesto de trabajo, diagnóstico de empleabilidad y elaboración de itinerarios individualizados de inserción, alternancia entre formación y empleo.
- Analysis of personal and contextual factors with an impact upon access to the labour market and to social inclusion. Factores individuales, circunstancias personales y factores externos vinculados a la empleabilidad o posición relativa de la persona ante un puesto de trabajo.
Name | Nature of participation | Entity | Description |
---|---|---|---|
Fernando Marhuenda Fluixà | Director-a | UVEG-Valencia | Catedràtic-a d'Universitat |
Equip d'investigació | |||
Joan Carles Bernad i Garcia | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Contractat-da Doctor-a |
Ana Isabel Córdoba Iñesta | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
María José Chisvert Tarazona | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Contractat-da Doctor-a |
Daniel Gabaldón Esteban | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Juan García Rubio | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Ajudant Doctor-a |
Lucía Inmaculada Llinares Insa | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Ignacio Ernesto Martínez Morales | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Contractat-da Doctor-a |
M. Ángeles Molpeceres Pastor | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Davinia Palomares Montero | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Alicia Ros Garrido | Membre | UVEG-Valencia | Professor-a Contractat-da Doctor-a |
Juan José Zacarés González | Membre | UVEG-Valencia | Titular d'Universitat |
Adoración Jiménez Sánchez | Col·laborador-a | UVEG-Valencia | Professor-a Associat-da |