BibliotecasUVUniversitat de València Logo del portal

 

Las Bibliotecas depositarias se crearon con el fin de hacer que las publicaciones y los documentos de la ONU se distribuyan por todo el mundo. Desde de 1946 la Biblioteca Dag Hammarskjöld (Nueva York) se ha encargado, a través de sus bibliotecas depositarias, de poner a disposición los documentos y publicaciones de las Naciones Unidas a todos los usuarios. Actualmente existen 367 bibliotecas depositarias en 136 países, que reciben estos materiales. Bajo la condición de que sus colecciones serán mantenidas en buena estado y estarán abiertas al público sin ningún coste.

Tanto los países que son miembros de las Naciones Unidas, como los que no lo son, pueden tener una colección depositaria en forma gratuita, por lo general esta condición recae en la Biblioteca Nacional. Además, si la biblioteca del parlamento nacional está abierta al público también puede recibir el material sin coste alguno. El resto de las bibliotecas deberá cubrir una contribución anual para poder recibir la documentación de la ONU.

Las bibliotecas depositarias pagan una contribución anual para recibir documentos de las Naciones Unidas que es menor para los países en desarrollo. La designación de bibliotecas depositarias es llevada a cabo por la Junta de Publicaciones de las Naciones Unidas, de acuerdo con el Bibliotecario Jefe de la Biblioteca Dag Hammarskjöld y teniendo en cuenta el punto de vista del Gobierno interesado. Entre otras cosas se evalúa el grado de desarrollo de la biblioteca solicitante y la distribución general de bibliotecas depositarias alrededor del mundo.

Las Bibliotecas depositarias de las Naciones Unidas se rigen por unas normas propias establecidas por la Organización de las Naciones Unidas, que fija las condiciones propias del deposito tanto respecto a la conservación y catalogación de los documentos y publicaciones depositadas, como en relación a su acceso público (ST/LIB/13/Rev.5, de 5 de marzo de 1995)

Los bibliotecarios responsables de información de las Naciones Unidas realizan visitas de forma periódica a las bibliotecas depositarias para ver el estado de la colección de cada biblioteca.