Es importante tener en cuenta una serie de puntos que nos permitan seleccionar adecuadamente la editorial donde publicar el libro:
- Identificar si la editorial es multidisciplinar o especializada y elegir nuestra preferencia.
- Disponibilidad electrónica de la publicación. Las publicaciones editadas electrónicamente, o que tienen una versión en línea, tienen más posibilidades de ser citadas que las que solo tienen versión en papel.
- Tener en cuenta los criterios de evaluación de las principales agencias y organismos de evaluación (ANECA), respecto a los libros y capítulos de libro.
- Se valorará el depósito en abierto de los libros o capítulos de libro, ya sea en repositorios institucionales, temáticos o multidisciplinares.
Herramientas interesantes en la hora de elegir una editorial:
Directorios y repositorios de monografías en acceso abierto:
- Directory of Open Access Books (DOAB)
- Europeana
- Flat World Knowledge
- Gutenberg-e
- Internet Archive. Biblioteca sin ánimo de lucro con millones de libros y revistas gratis, películas, software, música y mucho más.
- OAPEN Open Access Publishing in European Networks. Contiene libros académicos de libre acceso, principalmente en el área de las humanidades y las ciencias sociales.
- The Online Books Page. Más de dos millones de libros en acceso abierto en la Web.
- Open Humanities Press
- Knowledge Unlatched
Editoriales que ofrecen la posibilidad de publicar monografías en abierto: