BibliotecasUVUniversitat de València Logo del portal

Consulta las guías del Servei de Biblioteques i Documentació:

Mendeley

Biblioguía de Mendeley

refworks

Biblioguía de Refworks

Zotero

Biblioguía de Zotero

logo EndNote

EndNote training

¿Qué es un gestor bibliográfico?

 

Un gestor bibliográfico es una aplicación informática que permite gestionar las referencias bibliográficas obtenidas a partir de diversas fuentes de información, mediante la creación de una base de datos personal.
Nos ayuda en el proceso de investigación y publicación, y nos permite:

  • Importar referencias de distintas fuentes de información.
  • Organizar y gestionar las referencias guardadas en una base de datos personal.
  • Insertar citas en el proceso de redacción de un trabajo.
  • Crear bibliografías en distintos estilos y formatos normalizados.
  • Compartir bibliografía y colaborar con otros usuarios/investigadores.

Existen muchos gestores de referencias bibliográficas. En la actualidad, la mayoría comparten las mismas funcionalidades básicas. Entre los aspectos a tener en cuenta para realizar una valoración, deberemos considerar:

  • Compatibilidad con los recursos electrónicos comerciales más importantes, permitiendo una importación directa.
  • Incorporación de referencias desde PDFs, a través de sus metadatos.
  • Importación desde otros softwares de referencias bibliográficas.
  • Capacidad para almacenar, organizar y procesar las referencias bibliográficas obtenidas, mediante la creación de colecciones y carpetas, así como la detección de duplicados.
  • Capacidad para generar bibliografías y citas bibliográficas en distintos formatos normalizados (ISO, APA, Vancouver, etc.), con la posibilidad también de crear estilos personalizados.
  • Herramientas de integración con los procesadores de texto más conocidos (Word, Google Docs), que facilitan la inserción directa de las citas mientras redactamos.
  • Capacidad de integrar documentos en texto completo.
  • Posibilidad de compartir recursos.
  • Disponibilidad de aplicaciones APPS con sincronización de todos nuestros dispositivos.
  • Capacidad de almacenamiento.
  • Funciones de red social.

Actualmente la biblioteca ofrece a su comunidad universitaria suscripción institucional a dos gestores bibliográficos: Mendeley y Refworks

Existen además otras opciones de software libre como  Zotero