Informes - Diagnósticos de la desigualdad en la UV
-
Diagnóstico para la elaboración del III Plan de Igualdad de la UV. 2019
El Diagnóstico previo a la elaboración del III Plan de Igualdad (2019-2022) se compone de los siguientes estudios:
- Diagnóstico de situación de las mujeres y los hombres en la Universitat de València
- Estudio sobre brecha salarial de género en la Universitat de València
- Estudio sobre conciliación personal, familiar y profesional de las personas que trabajan en la Universitat de València
- Asimetrías de género en la Universitat de València. (Diciembre 2012)
Estudio encargado desde la Unidad de Igualdad a la profesora Fátima Perelló Tomás, del Departamento de Sociología y Antropología Social. Es un informe diagnóstico de la desigualdad en la UV para los años 2007-2010 (210 páginas).
- Estudio encargado desde la Unidad de Igualdad a las profesoras Rosario Fernández- Coronado González y M ª Eugenia González Sanjuán, del Departamento de Sociología y Antropología Social. Es un informe diagnóstico de la desigualdad en la UV para los años 2003-2007 (116 páginas).
Como fruto de la preocupación y el interés institucional para incorporar el tema de la conciliación y la corresponsabilidad en la Universitat de València, des del Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad y la Unidad de Igualdad se han encargado varios estudios a las profesoras Alicia Villar i Sandra Obiol, del departamento de Sociología y Antropología Social de la UV.
1) Estudio exploratorio en 2018, combinando metodologías cualitativas y cuantitativas
- Estudio sobre conciliación personal, familiar y profesional de los persones que trabajan en la Universitat de València
- desde una perspectiva cuantitativa: construcción de un sistema de indicadores de análisis y evaluación de la situación del personal de la Universitat de València desde una perspectiva de género.
- desde una perspectiva cualitativa: entrevistas en profundidad para realizar una exploración del mundo de significados de la relación entre la vida académica y personal y familiar, tanto en el PAS, como en el PDI.
2) Encuestes “Conciliación y corresponsabilidad entre la comunidad universitaria en la Universitat de València” realizada en octubre 2019 a todo el personal de la UV.
Estudios sobre temáticas vinculadas con la desigualdad en la universidad
- El gènere dels estudis universitaris. Estudio realizado por Inés Soler (técnica de igualdad de la UI) a partir de los resultados de la encuesta on-line "Via Universitària, accés, condicions d’aprenentatge", para saber quién y cómo son las estudiantes y los estudiantes universitarios. Este capítulo forma parte de la publicación encargada por la Fundació Jaume Bofill: Informe general. Via Universitària: Ser estudiant universitari avui http://ir.uv.es/fnsuAp7 y el Trabajo Final de Máster de la misma autora: La perspectiva de género en la investigación sobre la educación universitaria
- De la beca al contrato. De la beca al contracte
Estudios con perspectiva histórica
- Mujeres pioneras en la administración de la Universidad (Marzo 2012)