Grupo de investigación en pedagogías culturales - CREARI

Referencia del grupo:

GIUV2013-103

 
Descripción de la actividad investigadora:
CREARI Grupo de investigación en pedagogías culturales se dedica a estudiar las sinergias culturales y las acciones educativas, incorporando los avances de las tecnologías digitales y la cultura visual. Nos interesa analizar y mejorar las condiciones de los diferentes públicos tanto en las manifestaciones artísticas como en el resto de realidades patrimoniales. Estamos involucrados en la educación en artes tanto a los ámbitos de la educación formal como de la educación no formal, con una especial atención hacia los museos y los entornos patrimoniales. Consideramos primordial involucrarnos en los asuntos de la formación de educadores y educadoras, atendiendo a los nuevos entornos digitales, priorizando los criterios de cooperación y dando cabida a los nuevos modelos educativos. Incorporamos al grupo miembros de diferentes procedencias, considerando que la interdisciplinariedad es un aspecto fundamental de nuestra idea de investigación. Nos hemos especializado en formación del profesorado de todos los niveles educativos, favoreciendo la integración del colectivo docente como un elemento cultural de primera entidad. Nuestro grupo está integrado por una serie de personas vinculadas a...CREARI Grupo de investigación en pedagogías culturales se dedica a estudiar las sinergias culturales y las acciones educativas, incorporando los avances de las tecnologías digitales y la cultura visual. Nos interesa analizar y mejorar las condiciones de los diferentes públicos tanto en las manifestaciones artísticas como en el resto de realidades patrimoniales. Estamos involucrados en la educación en artes tanto a los ámbitos de la educación formal como de la educación no formal, con una especial atención hacia los museos y los entornos patrimoniales. Consideramos primordial involucrarnos en los asuntos de la formación de educadores y educadoras, atendiendo a los nuevos entornos digitales, priorizando los criterios de cooperación y dando cabida a los nuevos modelos educativos. Incorporamos al grupo miembros de diferentes procedencias, considerando que la interdisciplinariedad es un aspecto fundamental de nuestra idea de investigación. Nos hemos especializado en formación del profesorado de todos los niveles educativos, favoreciendo la integración del colectivo docente como un elemento cultural de primera entidad. Nuestro grupo está integrado por una serie de personas vinculadas a instituciones educativas y de investigación, gente interesada en el impulso, el desarrollo y la innovación de proyectos educativos en el entorno de los museos, de las artes visuales, la música y la cultura contemporánea. Queremos generar proyectos internacionales y especialmente de cooperación, tanto al ámbito latinoamericano como en el espacio europeo.
[Leer más][Ocultar]
 
Página Web:
 
Objetivos cientificotécnicos:
  • Crear linies de recerca relacionades amb projectes educatius i artistics, incorporant nous referents d'ambit nacional i internacional
  • Impulsar la formacio continuada dels integrants de les institucions educatives participants
  • Impulsar publicacions i altres formes de difusio que siguen un reflex de l'activitat del grup
  • Promoure projectes innovadors relacionats amb l'educacio artistica i les pedagogies culturals
  • Generar espais de comunicacio entre els actants de l'art contemporani
 
Líneas de investigación:
  • Arte, creatividad, educación y entornos digitales.Aplicaciones educativas, creativas y artísticas en entornos de distinto tipo, incluídos entornos digitales y uso de las TIC.
  • Arte, cultura visual, educación en sensibilidad y estéticas creativas.Generar actividad teórica y experiencias desde el arte y la cultura visual.
  • Arte y formación del profesorado en artes.Formación en artes para maestros de infantil y primaria, para profesorado de secundaria, para profesorado universitario y para educadores en museos y patrimonios y otros ámbitos no formales.
  • Cultura visual y educación artística.Desarrollo de la cultura visual y la educación artística en el ámbito de público tanto infantil como de adultos, y fomento de la relación con otros campos de estudio.
  • Arqueología, didàctica de las ciencias sociales, educación, museos y formación del profesorado.Formación en didáctica de las ciencias sociales para maestros de infantil y primaria, para profesorado de secundaria, para profesorado universitario y para educadores en museos y patrimonios y otros ámbitos no formales. Formar educadores y generar criterios culturales de aplicación en ámbitos institucionales entre arqueología, antropología, educación y cine.
  • Creatividad, educación y psicología.Formar educadores y generar criterios culturales de aplicación en ámbitos institucionales entre creatividad, psicologia, prácticas educativas y formación del profesorado.
  • Nuevos planteamientos en educación digital y uso de redes sociales para una educación sostenible.Las humanidades digitales y la educación con formatos digitales nos ayudan a mejorar numerosos aspectos que pueden cambiar gracias a las tecnologías digitales.
 
Componentes del grupo:
Nombre Carácter de la participación Entidad Descripción
RICARD VICENT HUERTA RAMONDirector-aUniversitat de ValènciaCatedràtica/Catedràtic d'Universitat
Equipo de investigación
MARIA DOLORES SOTO GONZALEZMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
PAULA JARDON GINERMiembroUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
VICENTE ALFONSO BENLLIUREMiembroUniversitat de ValènciaTitular d'Universitat
CRISTOBAL NICO SUAREZ GUERREROMiembroUniversitat de ValènciaTitular de Universidad
ESTER VENTURA CHALMETAMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
RAMONA RODRIGUEZ LOPEZMiembroUniversitat de ValènciaAyudante Doctor/a
RICARDO DOMINGUEZ RUIZColaborador-aUniversitat de ValènciaAssociada/associat d'Universitat
SALVADOR DAVID MASCARELL PALAUColaborador-aUniversitat de ValènciaProf. Permanente Laboral Ppl
 
CNAE:
  • Investigación y desarrollo experimental en ciencias sociales y humanidades.
  • Actividades de fotografía.
  • Educación universitaria.
  • Educación cultural.
  • Actividades de museos.
 
Estructura asociada:
  • Instituto Univ. de la Creatividad e Innov. Educativas (ICIE)
 
Palabras clave:
  • artes, creatividad, educación, formación de educadores, TIC, educación en tecnologías digitales y online
  • artes, arte contemporáneo, crítica de arte, educación, formación de educadores, educación en artes
  • educación, formación de educadores, formación inicial, formación permanente, educación en artes, patrimonios
  • cultura visual, artes, educación, formación de educadores, formación inicial, formación permanente, educación en artes
  • arqueología, educación, formación de educadores, formación inicial, formación permanente, educación en artes, didàctica de la historia, genero, feminismos
  • educación, creatividad, formación de educadores, formación inicial, formación permanente, psicología
  • Humanidades Digitales, Educación Digital, TIC, Redes sociales, Formación del profesorado