Grau en Biotecnologia

  • N01: Assimilació dels principis ètics i legals en investigació científica en biotecnologia.
  • N02: Ser capaç de comprendre les relacions evolutives entre organismes.
  • N03: Ser capaç de comprendre les bases biològiques de la diversitat humana i les seues conseqüències culturals, inclosa la diferència de gènere.
  • N04: Ser capaç d'identificar les molècules que constitueixen un ésser viu.
  • N05: Comprendre el procés de la síntesi de proteïnes i el seu processament i localització en diferents compartiments subcel·lulars.
  • N06: Familiaritzar-se amb les hipòtesis actuals sobre els mecanismes d'evolució de genomes, amb èmfasi especial en els mecanismes d'adquisició de nous gens i el paper de la recombinació i la transposició en el procés evolutiu.
  • N07: Comprendre els processos de senyalització a l'àmbit cel·lular.
  • N08: Percebre la necessitat de l'existència de mecanismes de prevenció i reparació d'errors o lesions en el DNA i conèixer-ne el funcionament.
  • N09: Conèixer l'estructura i organització de genomes al llarg de l'escala evolutiva (virus, procariotes i eucariotes; en aquest últim cas, considerant tant el genoma nuclear com el d'orgànuls).
  • N10: Conèixer i comprendre les bases genètiques i implicacions dels fenòmens de diferenciació cel·lular i desenvolupament d'organismes pluricel·lulars.
  • N11: Que l'estudiantat conega els processos del flux de la informació genètica tant en cèl·lules procariotes com eucariotes: replicació, transcripció i traducció. A més, hauran d'entendre com estan regulats aquests processos.
  • N12: Conèixer les bases del disseny i funcionament de bioreactors.
  • N13: Conèixer el llenguatge matemàtic i saber reconèixer i resoldre qüestions matemàtiques en problemes de biologia.
  • N14: Saber resoldre equacions diferencials i integrals.
  • N15: Saber describir el proceso de inferencia estadística sobre una población a partir de una muestra, la estimación de parámetros poblacionales de interés y la distribución en el muestreo asociada al estimador de un parámetro.
  • N16: Adquirir conocimientos de los fundamentos físico-químicos y las bases metodológicas de las técnicas utilizadas en estudios moleculares
  • N17: Comprender protocolos de separación, caracterización y análisis de moléculas biológicas
  • N18: Conocer las técnicas básicas que se utilizan para los estudios de expresión génica y para la manipulación del material genético.
  • N19: Disponer de conocimientos básicos sobre la base celular y molecular del sistema inmune y los fundamentos de los métodos experimentales con base inmunológica
  • N20: Conocer las herramientas para la manipulación de células así como las principales técnicas microscópicas y sus aplicaciones
  • N21: Conocer los principios y la metodología básica de la transformación genética de los diferentes organismos
  • N22: Conocer las potencialidades de las diferentes técnicas ómicas
  • N23: Tener una visión integrada del proceso I+D+i desde el descubrimiento de nuevos conocimientos básicos hasta el desarrollo de aplicaciones concretas de dicho conocimiento y de la introducción en el mercado de nuevos productos biotecnológicos
  • N24: Entender las bases de las tecnologías que se utilizan para analizar los resultados de los análisis ómicos
  • N25: Saber interpretar un diagrama de flujo de materiales
  • N26: Conocer los principios básicos de las principales operaciones utilizadas en la industria biotecnológica.
  • N27: Conocer las etapas de procesado de materiales anterior y posterior a una etapa de biorreacción a escala industrial
  • N28: Conocer la estructura y el enlace de las moléculas orgánicas
  • N29: Entender los conceptos de hibridación de orbitales, isomería, óxido-reducción, electrófilo y nucleófilo
  • N30: Distinguir los principales tipos de reacciones en Química Orgánica utilizando un enfoque mecanístico
  • N31: Adquirir conocimientos sobre mecánica de fluidos, termodinámica, electricidad, ondas electromagnéticas y su interacción con la materia y efectos de las radiaciones sobre los organismos vivos
  • N32: Saber situar la Biología en el contexto de la ciencia a través de algunos de sus grandes temas y problemáticas en el mundo actual.
  • N33: Conocer las rutas metabólicas y sus mecanismos de regulación
  • N34: Conocer los elementos fundamentales de la comunicación y percepción pública de las innovaciones biotecnológicas y de los riesgos asociados a ellas
  • N35: Conocer la composición, formación y función de cada compartimento celular y de los diferentes tejidos
  • N36: Entender los procesos de división celular, fecundación y formación de organismos multicelulares
  • N37: Conocer las normas básicas de seguridad en el laboratorio
  • N38: Conocer el manejo de la instrumentación científica básica propia del laboratorio de experimentación en biotecnología y biociencias moleculares
  • N39: Saber diferenciar y eliminar correctamente los distintos tipos de desechos químicos y biológicos
  • N40: Conocer los fundamentos físicos y químicos que determinan las propiedades de las moléculas biológicas y que rigen las reacciones en las que participan
  • N41: Que el estudiantado demuestre su capacidad para reconocer la diversidad biológica y conocer la organización de los seres vivos y la ubicación del ser humano y de los organismos modelo en experimentación biotecnológica en dicha diversidad
  • N42: Conocer las características estructurales y funcionales de las macromoléculas
  • N43: Conocer las bases químicas y moleculares del funcionamiento celular
  • N44: Conocer y comprender las bases moleculares de la información genética y los mecanismos de transmisión y variación y su posible manipulación