![]() |
RAFAEL ABAD PRIETO Letrado Banco de España (Sepblac) |
Rafael es licenciado en Derecho por la Universitat de València. En la actualidad es el responsable del Área Jurídica del Sepblac, que es el supervisor en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en España, así como la Unidad de Inteligencia Financiera. Rafael está a cargo de atender las dudas jurídicas de la normativa española y europea en la materia. De 2012 a 2015, Rafael estuvo trabajando en la European Banking Authority (EBA), como experto en políticas. Fue Secretariado del AMLC (Subcomité del Comité Conjunto de las Autoridades Europeas de Supervisión a cargo de prevención de blanqueo de capitales) y estuvo a cargo de la redacción de las Directrices y Estándares Técnicos Regulatorios previstos en la 4ª Directiva de Prevención de Blanqueo. Con anterioridad, Rafael ha trabajado desde el año 1993 hasta 2010, como letrado/jefe de unidad en el Banco de España, donde entre otras tareas, se encargaba de resolver reclamaciones planteadas por los usuarios de entidades de crédito y otros sujetos supervisados por Banco de España en relación con el incumplimiento de normativa de transparencia bancaria o quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias. En el año 2002 cambió del Servicio de Reclamaciones al Departamento Jurídico del Banco de España, siendo su labor la de dar asesoramiento jurídico a los distintos departamentos del Banco de España, principalmente los de Supervisión y Regulación, en relación a normativa de disciplina bancaria y normativa de protección de datos. En 2007 fue promocionado a Jefe de Unidad de Apoyo Documental y Relaciones Exteriores del Servicio de Reclamaciones del Banco de España, y también se le asignó la tarea y el equipo de Consultas. |
+info: |
BÁRBARA ARANDA CARLES Abogada del Estado - Jefa adjunta en la AEAT Abogada del Estado |
Funcionaria de carrera perteneciente al Cuerpo de Letrados del Consell Jurídic Consultiu en excedencia. Funcionaria de carrera en activo perteneciente al Cuerpo de ABOGADOS DEL ESTADO. |
+info: |
JOSE JULIÁN IZQUIERDO PERIS Consejero de Desarrollo de Negocio Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) |
Ostenta máster en Derecho Comunitario por el Colegio de Europa (1994), Título de Especialista en marcas y diseños por la Universidad de Alicante (2000), Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia (1992). En 1996, comenzó su carrera profesional en la Comisión Europea, en la Dirección General responsable del Mercado Interior, en el área de derecho privado. En 2000, se trasladó a la actual Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, anterior OAMI), ejerciendo de adjunto del director del departamento de diseños hasta 2007, cuando ocupó la posición de asesor jurídico en dicho departamento. En paralelo, ejerció como secretario del y posterior presidente de la Task Force Ampliación UE. Desde 2008, ocupo varios puestos en el campo de la cooperación (jefe de sector de programas, jefe de servicio de programas de cooperación) en el departamento de cooperación y asuntos jurídicos de la EUIPO. En 2014, fue nombrado director adjunto del área de la cooperación internacional en dicho departamento. Desde junio 2020, ejerce como director del departamento de transformación digital de la EUIPO. Actualmente como Consejero de Desarrollo de Negocio. |
+info: |
LEOPOLDO LÓPEZ MÁÑEZ Abogado especialista en derecho concursal, bancario y societario Ilustres colegios de Madrid, Valencia, Bilbao, Burgos, y Palma de Mallorca |
Licenciado en Derecho por la Universitat de València, doctor en derecho económico y de la empresa por la Universidad de Deusto, con la calificación por unanimidad de: Sobresaliente & quot; cum laude". Título de la tesis: " formación, selección y nombramiento del administrador concursal: medidas imprescindibles para mejorar la eficiencia de los procedimientos de insolvencia & quot;.
|
+info: |
LAURA MARTÍNEZ-MORA CHARLEBOIS Secretaria (Jurista) Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH) |
Licenciada en Derecho por la Universitat de València. Tiene un Máster (LL.M) en Derecho Internacional de la Universidad de Londres y un Diploma en Protección de Derechos de la Infancia de la Universidad Diego Portales de Chile. También estuvo estudiando con una Beca Erasmus en la Universidad de Nottingham (Reino Unido). Trabaja en la Oficina Permanente de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH) desde 2007. Empezó como Oficial Legal y Coordinadora del Programa de Asistencia Técnica para la adopción y luego fue nombrada Oficial Legal Principal. Actualmente es la Secretaria (Jurista) responsable del proyecto legislativo sobre la filiación y la maternidad subrogada, así como del Convenio de 29 de mayo de 1993 relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional. En su día a día, dirige las investigaciones y trabajos sobre la posibilidad de desarrollar un instrumento internacional en materia de filiación y apoya a los Estados en la implementación y puesta en práctica del Convenio sobre adopción que está en vigor en más de 100 países. Entre otros, organiza reuniones, seminarios y talleres para autoridades, organismos y expertos de todo el mundo; redacta informes, guías de buenas prácticas, cuestionarios y otros documentos; presta asesoría jurídica y capacita a profesionales en distintos países en África, América, Asia y Europa. También representa a la HCCH en reuniones sobre derecho de familia e infancia. Anteriormente trabajó como Oficial de Programas para el Servicio Social Internacional en Ginebra (Suiza) en el área de protección de los niños y niñas privados de su familia y en UNICEF Chile en el área de derechos de la infancia. También trabajó brevemente en la Comisión Europea en Bruselas (Bélgica) y el Consejo de Europa en Estrasburgo (Francia) en temas de infancia y juventud, y en un Registro de la Propiedad en Valencia. |
+info: |
ANTONIO MONTIEL MÁRQUEZ Secretario general Ayuntamiento de Albal
|
Antonio Montiel Márquez es Abogado y licenciado en Derecho por la Universitat de València y licenciado en Ciencias Políticas por la UNED. Máster en Gestión y Análisis de Políticas Públicas por la Universidad Carlos III. Funcionario de carrera, habilitación carácter nacional, escala de Secretaría. Ha prestado servicios en varios ayuntamientos de la Comunidad Valenciana y Funcionario de carrera de la Generalitat Valenciana (A1), en excedencia. Profesor asociado de Derecho Constitucional y ahora de Ciencias Políticas y de la Administración en la Universitat de València. Fue Diputado en las Cortes Valencianas en la IX legislatura (junio 2015 – marzo 2019). Vinculado a varias iniciativas y colectivos sociales, ha publicado reflexiones sobre derechos fundamentales, cuestiones territoriales y urbanas, entre otros temas. Es coautor/coeditor de varios libros, entre otros:
|
+info: |
ESTEFANÍA NAVARRETE IBÁÑEZ Comisaria jefa de Policía local. Responsable de la 2a unidad de distrito-Ruzafa. Directora operativa grupo GAMA (Grupo de Atención al Maltrato) Ayuntamiento de Valencia - Policía Local |
Comisaria de la Policía Local de Valencia. Responsable de la 2ª unidad de Distrito (Ruzafa) y Directora operativa GAMA (Grupo de atención al maltrato) de la Policía local de esta ciudad.
Licenciada en Derecho y Criminología por la Universitat de València y Diplomada de especialización profesional en Ciencias policiales. Además de formadora por la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) contra los delitos de odio en el seno de las Policías locales.
Experta universitaria en Dirección pública local.
Tiene un extenso perfil docente, con más de un centenar de charlas. Profesora de cursos monográficos en el área de la violencia de género en la Diputación de Valencia, Alicante y diferentes Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana.
Es además, profesora colaboradora del IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias) en los cursosbásicos y de ascenso a la carrera policial, participa y coordina monográficos específicos en materia de violencia de género y en el diploma de especialización para policías locales en esta materia, así como en el título de experto/a en violencia de género.
Profesora externa y colaboradora docente en los Máster de criminología y violencia de género de la Universidad de Valencia. Coordinadora de la formación de la Red de municipios libres de violencia de género de la Diputación de Valencia, formando a más de 400 Policías locales de la Provincia a lo largo de 2017 , 2018, 2019 y 2020. Pertenece a la Comisión de Expertas de la Diputación de Valencia en materia de violencia de género. Compareciente en las Cortes Generales en la comisión contra la violencia de género, cuyas conclusiones se tuvieron en cuenta para la elaboración del Pacto valenciano contra la violencia de género. Staff de diversos proyectos europeos relacionados con la violencia de género: HERA (buenas prácticas en Violencia de género), ICEBERG (prevención primaria de la VG), PUTTING VICTIMS FIRST (prevención de la victimización secundaria), WOMPOWER (empoderamiento de víctimas de la VG) y HASP (sobre matrimonios forzados y crímenes de honor) . Formadora por la OSCE (Organización por la seguridad y la cooperación en Europa) en delitos de odio para el colectivo policial, dentro del proyecto THACLE de lucha contra cualquier tipo de discriminación. |
+info: |
VERÓNICA GUAITA GÓMEZ Directora del Departamento Penal Castillo Castrillón Abogados
|
Doble graduada en Derecho y Criminología por la Universitat de València, además tiene el máster en abogacía. Su experiencia profesional es la siguiente:
|
+info: |
IRUNE AGUIRREZABAL QUIJERA Directora de Derechos Humanos, Democracia e Igualdad Organización de Estados Iberoamericanos -OEI- |
Doctora en estudios interdisciplinares de género, licenciada en derecho, con formación multidisciplinar en relaciones internacionales, ciencias políticas, políticas públicas y liderazgo, (Deusto, Estrasburgo, LSE, ULB, ESADE, UAM, Harvard). Profesional Senior en la asesoría, gestión y dirección en asuntos globales y europeos, ha estado destinada en Europa, África y América Latina, con una dilatada trayectoria en temáticas relacionadas con la agenda de desarrollo sostenible (mujeres/igualdad, democracia/paz y seguridad, gestión de migraciones, justicia penal internacional, derechos humanos, prevención del terrorismo). Ha desempeñado cargos de directora o asesora en diferentes organizaciones, a diferentes niveles (local, estatal, regional, global). Ha sido funcionaria en varias agencias de Naciones Unidas, (en ONU Mujeres -Asesora política para América Latina y el Caribe-, en la Organización Internacional de Migraciones, OIM, -directora regional adjunta en Europa-, en la Oficina de Drogas y Crimen de Naciones Unidas, ONUDC, para África Occidental y Central, -Consultora/asesora regional-). Ha ocupado varios cargos en el Gobierno de España como asesora de la vicepresidenta primera del gobierno y como directora general de Migraciones, en el Gobierno Vasco como directora de Cooperación, de Relaciones Exteriores y de la UE y como representante del gobierno en Madrid. Fue la coordinadora en Europa de la campaña mundial de la sociedad civil para crear la Corte Penal Internacional. Durante la pandemia creó una consultoría sobre cooperación y políticas de igualdad. Imparte clases como profesora en varias universidades en España y en América Latina. Es autora de numerosos artículos y publicaciones a lo largo de su carrera. En 2021 publicó el libro “La democracia paritaria en América Latina: tres dimensiones explicativas”, basada en su tesis doctoral, Premio Humanidades de la Real Academia de Doctores de España (2022). |
+info: |
ESTHER JOVANI RODA Técnica Equipo Psicosocial Oficina de Denuncias y Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género de Valencia |
Trabajadora Social y Licenciada en Criminología. Máster Agente de Igualdad y en Investigació Aplicada en Estudis Feministes, de Gènere i Ciutadania (UJI) Experta en Mediación Civil y Penal, en la Unidad de Mediación Intrafamiliar de la Ciutat de la Justicia CS. Profesora colabora de la VIU desde 2016 y directora de TFM sobre criminologia, victimologia y trabajo social en perspectiva de género y violencia de género. |
+info: |
CRISTINA LÓPEZ LÓPEZ Vicedecana Área de lo Jurídico Universidad Internacional de Valencia |
Doctora en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad de Valencia, licenciada en Psicología y Criminología, Máster Universitario en Psicología Jurídica y Forense, Máster Universitario para la Formación en la Investigación Universitaria. Comencé a trabajar en el Instituto de Investigación en Criminología y Ciencias Penales de la Universidad de Valencia en el curso 2011-2012, tras recibir una beca de colaboración en investigación a cargo del proyecto Riesgo de Acoso en el Trabajo: Valoración de su Incidencia y Afectación en la Comunidad Valenciana (Universidad de Valencia). También participé en diversos proyectos de investigación: el Proyecto Piloto de Mediación Penal de la Ciudad de la Justicia de Valencia; el proyecto Derecho penal de la peligrosidad y medidas postdelictuales para prevenir la reincidencia en delitos sexuales y de violencia de género del Ministerio de Ciencia e Innovación; y el proyecto Protocolo para la Vigilancia de la Salud de los Trabajadores Expuestos a Riesgo Psicosocial (Grupo PSICOVS 2011). Por otro lado, fundé la empresa Alternativa Gestión del Conflicto dedicada a la gestión de conflictos y la cultura de paz desde un enfoque multidisciplinar en el ámbito familiar, escolar, comunitario y empresarial. La empresa fue galardonada con diversos premios en emprendimiento, acción social, etc. Directora y mediadora en numerosos proyectos de mediación escolar y justicia restaurativa, así como formadora en estas temáticas para empresas privadas y Administración Pública. He sido directora de 3 proyectos de intervención implantados desde diferentes Administraciones Públicas de Valencia. |
+info: |
CARMEN NAVARRO ALAPONT Abogada derecho tributario Despacho Garrigues
|
Abogada especializada en Derecho Tributario en el despacho GARRIGUES. Desarrolla funciones de asesoramiento fiscal y litigación en materia tributaria. Colegiada ejerciente en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Valencia. |
+info: |
SOFÍA ALBERCA PÉREZ Jefa del servicio de gestión y coordinación de las OAVD Oficina de atención a las víctimas Valencia (GVA) |
Jefa del servicio de gestión y coordinación de las OAVD Oficina de atención a las víctimas Valencia (GVA) |
+info: |
FRANCISCO JOSÉ ADÁN CASTAÑO Abogado IP-IT y Privacidad Profesor Universidad Internacional de Valencia - VIU |
Comencé mi viaje educativo en la Universitat de València, donde actualmente estoy llevando a cabo mi investigación doctoral en Propiedad Intelectual e Inteligencia Artificial, centrándome en la interacción entre estos dos campos. Esta búsqueda de conocimiento comenzó en noviembre de 2021 y representa mi compromiso continuo con la exploración y la innovación en el ámbito legal. Mi Licenciatura en Derecho la obtuve en la misma universidad, graduándome en julio de 2015, lo que marcó el inicio de mi carrera legal. Posteriormente, en la UNIR - La Universidad en Internet, realicé un Máster Universitario en Propiedad Intelectual y Derecho de Nuevas Tecnologías durante el año académico 2015-2016. Este máster me brindó una comprensión integral de la Propiedad Intelectual, incluyendo derechos de autor, propiedad industrial, derecho de nuevas tecnologías y protección de datos, y marcó un hito importante en mi especialización. Además, en la Asociación Española para la Calidad, participé en un Programa Superior Delegado de Protección de Datos y Derecho de Privacidad, que se extendió desde 2018 hasta 2019. Este programa de 200 horas, reconocido por la AEPD, me proporcionó un conocimiento sólido sobre las funciones del Delegado de Protección de Datos. Mi formación también incluye un Máster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, que cursé en 2010-2011 en la Universitat de València. Además, obtuve un Máster en Mediación, donde me especialicé en mediación civil, penal, mercantil, familiar y en organizaciones complejas, durante el período 2013-2015. En el ámbito de la protección de datos, obtuve un certificado tras realizar un curso sobre el Reglamento Europeo de Protección de Datos en 2016, lo que me permitió comprender y aplicar las normativas en esta área en constante evolución. Además, me especialicé en Compliance Penal y Derecho Penal en 2016, con un enfoque en la realización de análisis de riesgos, elaboración, implementación y seguimiento de programas de cumplimiento en empresas. Mi carrera profesional se ha centrado en el ámbito legal, con un enfoque especializado en Propiedad Intelectual, Industrial, Privacidad y Nuevas Tecnologías. He tenido la oportunidad de trabajar en diversas organizaciones y roles a lo largo de los años, acumulando una valiosa experiencia en este campo. Mi trayectoria comenzó en 2011 en Adan-Castaño Abogados, donde pasé 12 años, trabajando en una amplia gama de asuntos legales relacionados en toda rama de derecho especializándome en a propiedad intelectual, industrial y privacidad, tanto en el ámbito analógico como en el digital. Colaboré con Govertis Advisory Services durante 4 años especializándome en RGPD Mi siguiente paso me llevó a Umbrella Solar Investment, donde trabajé como Abogado Senior de Propiedad Intelectual durante 7 meses. Aquí, me enfoqué en marcas nacionales e internacionales, así como en asuntos de propiedad intelectual e industrial relacionados con el grupo. También abordé cuestiones de RGPD y privacidad. Actualmente desarrollo mi actividad e Aktion Legal , donde asesoro en privacidad, propiedad intelectual e industrial, así como en Nuevas Tecnologías, a startups. Además de mi trabajo en firmas de abogados y empresas, también he tenido la oportunidad de enseñar en instituciones académicas, como la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Como profesor, impartí clases sobre Propiedad Intelectual, Regulación en el Mercado Digital y Derecho Digital, lo que me permitió compartir mi conocimiento con estudiantes interesados en estos temas. |
+info: |
GALA TRILLES ESTEVE Asociada Sénior J&A Garrigues S.L.P |
Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid con mención premio extraordinario, y máster en Sistema de Justicia Penal (Universidad Jaume I de Castellón). Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Gala Trilles es Asociada Senior en el Departamento de Litigación y Arbitraje, especializada en Derecho Penal Económico. Cuenta con una amplia experiencia en la llevanza de procedimientos penales, en particular de Derecho Penal Económico (delitos societarios, delitos fiscales, delitos de revelación de secretos, delitos de malversación, prevaricación y falsedad, estafas, delitos contra los derechos de los trabajadores, delitos contra el medioambiente, etc.), asumiendo la posición tanto de defensa como de acusación particular, de entidades públicas, personas físicas y jurídicas, ante Juzgados de lo Penal, Audiencias Provinciales y Audiencia Nacional. Asimismo, ha prestado asesoramiento extrajudicial en materia de riesgos penales, y ha asumido la llevanza de numerosas negociaciones extrajudiciales. Cuenta con experiencia en la formulación e impugnación de recursos de casación ante el Tribunal Supremo. Forma parte del grupo de abogados de la firma especializado en el asesoramiento en prevención de delitos (evaluación y mapas de riesgos penales, sistemas de gestión del riesgo penal, modelos organizativos, códigos éticos y de conducta profesional, políticas internas, manuales y políticas anti-corrupción, etc.), y ha participado en diversos proyectos de diseño e implantación de programas de Compliance Penal. Imparte clases en procesal penal en el Máster de acceso a la Abogacía de la Universidad Católica de Valencia, y ha participado como ponente en foros y formaciones dirigidas a empleados y directivos de empresas de diversos sectores, en materia de secretos empresariales, accidentes de trabajo y responsabilidad penal de la persona jurídica. |
+info: |
PATRICIA AYLLÓN TARAZONA Project Manager I Gestión de Fondos Públicos Fundación Musol
|
Graduada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la Universitat de València, certificada en Project Management por la ESIC, llevo más de cuatros años dedicando mis esfuerzos y actividad profesional a la gestión de proyectos sociales y fondos públicos fomentando el Desarrollo Sostenible a través de la Educación para el Desarrollo y la Cultura, con financiadores como Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia y AECID. Actualmente compagino mi trabajo, la formulación, ejecución y seguimiento de los proyectos en todas sus variantes, con la comunicación social de la Fundación para la cual trabajo, siempre teniendo en cuenta los nuevos discursos. Así mismo, destacar el componente de incidencia política que han tenido los proyectos en los que he trabajado estos últimos años, y mi experiencia en el departamento de Incidencia política en la entidad Save the Children para el cual estuve haciendo prácticas. |
+info: |
LUÍS MIGUEL MORENO BALLESTEROS Delegado provincial de Participación Ciudadana de Valencia Policía Nacional (Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana) |
Diplomado en Historia y Diplomado en Ciencias policiales. He ocupado diversos puestos de responsabilidad siempre en el área operativa de Policía Judicial, habiendo realizado cursos de especialización en delincuencia internacional, tráfico de estupefacientes, blanqueo de capitales y he sido responsable del área de investigación de delincuencia económica de Valencia hasta el año 2012, fecha en la que asumo la responsabilidad del área de Participación Ciudadana de la provincia de Valencia, donde también he sido nombrado coordinador de la Jefatura Superior de Policía para los delitos de odio. Llevo trabajando en Policía Nacional desde el año 1990. |
+info: |
INGRID JOHANA MINA LUCUMI Mediadora Ciudad de la Justicia - Juzgado de guardia ----- Tutora de prácticas - directora trabajos fin de máster Universidad Internacional de Valencia
|
Licenciada en Criminología con un máster en Criminología Aplicada e Investigación Policial en la Universidad Católica de Ávila, además de tener un Postgrado en Mediación y Justicia Penal en la Universidad de Valencia. También, soy perito judicial en Reconstrucción de accidentes de tráfico, y en la actualidad, curso mi segundo año del Programa de Doctorado de Derecho, Ciencia política y Criminología en la Universidad de Valencia. Soy miembro del Proyecto de Mediación Intrajudicial de Ciudad de la Justicia de Valencia desde hace más de cinco años. En ámbito educativo, soy profesional experto en la Universidad Internacional de Valencia (VIU) desde el año 2017. Gracias a mi dedicación y formación de más de diez años he trabajado en diversos proyectos de sensibilización organizados por asociaciones como Asociación Profesional de Criminología de la Comunidad Valenciana (APCV), la asociación In-Valencia Mediación (IVMED), Colegio de Criminólogos de Valencia (ICOC), e incluso en proyectos sociales y educativos patrocinados por la Generalitat Valenciana como por ejemplo el proyecto "No me toques el WhatsApp ". |
+info: |
LUCÍA CAMPOS SEGUÍ Experienced Senior Consultant - Government & Public Services Deloitte |
Formación Profesional con más de 15 años de experiencia en la Administración Pública y en Consultoría de Gobierno y Sector Público, Lucía es alumni de la Universidad de Valencia, siendo Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública (2008) y Licenciada en Sociología (2008). Además, cuenta con estudios de Doctorado, habiendo obtenido el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Sociología (Programa de Doctorado en Bienestar social, Cooperación y Desarrollo local), cursado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia (2012). Background profesional En su actual etapa profesional, Lucía cuenta con más de 7 años de experiencia en Consultoría de Gobierno y Sector Público en Deloitte, habiendo participado en varios proyectos para la Administración Pública con un fuerte componente tecnológico para clientes de gobiernos locales y autonómicos, teniendo también visión del Sector Público de la Unión Europea. Cuenta con experiencia en los ámbitos de Seguridad y Defensa, Estrategia, IT Governance y Transformación Digital, Gestión del cambio, Reingeniería de procesos, Políticas Públicas, Innovación Pública y Administración electrónica. Complementando estos ámbitos de especialización, Lucía ha ido consolidando su expertise en Dirección y Gestión de Proyectos, contando actualmente con varias certificaciones en Project Management, como Prince2® Practitioner, ITIL® Foundation, Six Sigma Yellow Belt y Enterprise Design Thinking Practitioner. |
+info: |
LUÍS ALAMANCOS PAMPÍN Director INPEVAL: Investigaciones, Peritajes y Valoraciones |
Director del Gabinete INPEVAL y el Centro INICA, con presencia en A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Valladolid, Madrid, Málaga, Barcelona y Oporto. Especialista Universitario en Investigación de la Escena del Crimen, Ciencias Forenses por la Universitat de València.
|
+info: |
VICENTE JAVIER BLANCH TORMO Socio - Director departamento derecho laboral Zapata Boluda Abogados |
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat de València. Máster de la Abogacía y máster en Derecho y Violencia de Género, entre otros, cursados en la misma universidad. Director departamento derecho laboral - Zapata Boluda Abogados |
+info: |
ÁLVARO ORTS FERRER Abogado,consultor legaltech y emprendimiento. Socio fundador - Director Orts Consultores |
Licenciado en Derecho por la Universitat de València. Abogado, consultor legal especializado en privacidad, nuevas tecnologías y aspectos legales que afectan de manera más directa a startups. |
+info: |
IDOIA ARREAZA AGUILERA Assistenta parlamentària Congrés dels Diputats i el Senat |
Graduada en Ciències Polítiques i de l'Administració Pública per la Universitat de València. Màster en Màrqueting, Consultoria i Comunicació Política per la Universitat de Santiago de Compostel·la i Màster en Anàlisi Política per la Universitat Oberta de Catalunya. Actualment, estic cursant el programa de doctorat en la Universitat de València. |
+info: |
REYES MARZAL RAGA PDI Titular de Universidad - Derecho Administrativo Universitat de València |
Doctora en Derecho por la Universitad de València, en la que cursó sus estudios de Licenciatura en Derecho y de Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración. Cuenta con una amplia trayectoria como profesora en el Departamento de Derecho Administrativo, con docencia en las enseñanzas de primer y segundo ciclo así como en los estudios de Grado (Derecho, Ciencias Políticas, Turismo) y en distintos másters oficiales (“Sistemas y servicios en la sociedad de la información”, “Derecho administrativo y de la Administración Pública”, “Abogacía” y “Estudios Internacionales y de la Unión Europea”). Participa regularmente en varios Títulos propios de la Universidad de Valencia (Diploma de Especialización profesional Universitario para Mandos intermedios, Graduado en Ciencias de la Seguridad, Máster Propio Administración y Dirección de Servicios Sanitarios, Diploma Universitario en Protección del Patrimonio Cultural, y Experto Universitario sobre “El Reglamento General de Protección de datos: Delegado de Protección de Datos en las Administraciones Públicas”), y también interviene en las actividades de formación especializada en materia jurídica organizados por la EVES, el IVAP y el IVASP, entre otros organismos. Asimismo participa como docente y directora de varios cursos organizados por la Universitat d'Estiu de Gandia, y en distintas actividades de innovación educativa, entre ellas la Clínica Jurídica y las diferentes acciones del Proyecto Finestra Oberta. La actividad docente ha sido reconocida con tres quinquenios y con la Mención de Calidad de Tutor de prácticas externas en el marco del Sistema para la evaluación y acreditación de los tutores de prácticas externas promovido por la Fundación Universitat-Empresa ADEIT. En el ámbito investigador atesora una amplia y variada producción bibliográfica (ORCID 0000-0002-7972-7709). Ha realizado estancias de investigación en distintos centros nacionales, como por ejemplo la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), e internacionales como el Centre de Recherche, Information, Droit et Société de la Universidad de Namur (Bélgica), el Centre d'Etudes et Recherche Sciences Administratives (CERSA) de la Université Panthéon-Assas (París II) y la Scuola di Specializzazione in Studi sull'amministrazione pubblica (SPISA) de la Universidad Alma Mater Studiorum de Bolonia (Italia). Entre las líneas de investigación se encuentra la intervención administrativa en la educación, el patrimonio cultural, el urbanismo, la movilidad sostenible, la protección de datos y los sectores regulados. Es miembro del Grupo “El derecho de la regulación económica”, inscrito en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (RESINS_GIUV005_27022017), y del Grupo Interdisciplinar de I+D “Bioderecho” de la Universidad de Valencia (Código UV-0250). Participa en distintos proyectos de investigación financiados con fondos públicos, de ámbito europeo, nacional y autonómico, ostentando la condición de IP en alguno de ellos. Asimismo desarrolla una variada actividad de transferencia del conocimiento a través de la OTRI de la Universitat de València. La actividad investigadora ha sido reconocida con tres sexenios de investigación otorgados por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI). En el ámbito de la gestión académica ha ostentado distintos cargos universitarios en órganos colegiados (miembro electo del claustro, Comissió d’Estatuts y Junta permanente) y en órganos unipersonales como la Secretaría de la Comissió d’Estatuts, la Secretaría del Departamento de Derecho administrativo y procesal y en 2019, la Dirección del mencionado Departamento de Derecho administrativo y procesal |
+info: |
JOSE LUÍS SAHUQUILLO OROZCO Director ejecutivo EQUÀLITAT, participació i Igualtat S.L |
Politólogo. Diplomado en Gestión y Administración Pública por la Universitat de València. Máster Oficial en Gestión y Promoción del Desarrollo Local. Especialista universitario en Dirección Pública y Liderazgo Político. Máster en Igualdad de Género. Director Ejecutivo de EQUÀLITAT, participació i igualtat, consultoria especializada en materia de igualdad de género, participación ciudadana, responsabilidad social y modernización de la Administración Pública. Fundó GOBERNATIA, Escuela de Liderazgo y Alto Gobierno y fue director de la Escuela de Open Government (2012-2020). Presidente de la Asociación Valenciana de Politólogos AVAPOL (2012-2014) En diciembre de 2013 fundó la Asociación Española de Acreditación de la Transparencia ACREDITRA y el Club de Oratoria de la Comunitat Valenciana. En el mundo académico ha sido profesor invitado de la Universidad Católica de Valencia, la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el INAP, el IVAP o la Universidad Cesar Vallejo de Perú, entre otras. Además ha sido miembro electo de The Washington Academy of Political Arts and Sciences (W.A.P.A.S.) y socio de media docena de asociaciones de Ciencia Política y Gobierno Abierto Impulsor del Máster en Dirección Pública y Liderazgo Político de la Universitat Politécnica de Valencia UPV.Director del Máster Internacional en Política Avanzada de GOBERNATIA (2014-2019). Ha dirigido, coordinado o impulsado más de centenar de jornadas, seminarios y congresos, entre ellos algunos de carácter internacional. En septiembre de 2014 publicó un libro sobre #politica2pto0 que editó junto al profesor de Ciencia Política, Joaquín Martin Cubas (Universitat de València). En febrero de 2016 publicó su segundo libro titulado “El paradigma del Gobierno Abierto” editado por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad trabaja para más de 100 ayuntamientos de España en materia de igualdad, participación ciudadana, responsabilidas social y transparencia, y para varios grupos educativos y empresas valencianas en materia de igualdad de género |
+info: |
DIEGO DOMÉNECH ARÉS Senior Associate - EU & Competition Clifford Chance |
Asociado Senior en el departamento de Derecho de la Competencia y de la UE de la oficina de Clifford Chance en Madrid. Diego se incorporó a Clifford Chance como abogado en octubre de 2014 y ha realizado secondments en las oficinas de Paris (2021 y 2022) y Bruselas (2021). Desde su incorporación en Clifford Chance, ha participado en asuntos de prácticas restrictivas y control de concentraciones, tanto a nivel nacional como europeo, en un número de sectores, incluyendo tecnologías de la información, aviación, telecomunicaciones, industria o el sector ferroviario. |
+info: |
JOSE ENRIQUE VAL MONTRÓS Gestor de proyectos europeos. Coordinador de presentación de propuestas. Evaluador de proyectos Erasmus+ para la Comisión Europea en España Fundación Equipo Humano |
Politológo (grado) y Analista Político (máster) con más de 8 años de experiencia en la búsqueda, creación y presentación de consorcios a nivel europeo dentro de programas de financiación directo de la Comisión Europea, entre los que se incluye Erasmus+, Single Market Programme y el Programa Europeo de Empleo e Integración (EaSI). Gestor de iniciativas europeas como Erasmus para Jóvenes Emprendedores, programas piloto de la Comisión Europea como la iniciativa de intercambio de personal entre empresas en la UE, MobiliseSME, y diferentes proyectos en temáticas de formación, inclusión, emprendimiento y sostenibilidad. Participo activamente en reuniones con representantes de la Comisión Europea y sus distintas Direcciones Generales, así como distintos stakeholders en materias de emprendimiento, mercado único, formación e internacionalización Evaluador de la Agencia Española de Erasmus+ durante 4 años con más de 30 proyectos evaluados en acciones KA2 y KA1. Desde que salí de la universidad he trabajado como asistente de grupos políticos en el Ayuntamiento de Valencia, con una estancia de prácticas. También en el Grupo Consultoría Local Europe / Insonmia Consulting, y ahora mismo InnEurope tanto de prácticas como empleado y, finalmente, en Fundación Equipo Humano, donde llevo casi 6 años coordinando acciones de presentación de propuestas europeas. Mi experiencia también incluye una estancia después de la universidad en el extranjero, concretamente en Australia, lo que me permitió mejorar el nivel de idiomas y tener nuevas experiencias. |
+info: |
ANA ENGUÍDANOS WEYLER Jefa de Sección. Gabinete Técnico de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca Generalitat Valenciana |
Licenciada en Derecho y Diploma de Altos Estudios Europeos Jurídicos del Colegio de Europa. La integración Europea como pasión, labor y destino. Actualmente Ana es jefa de sección del Gabinete Técnico de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana. Responsable de Europe Direct Comunitat Valenciana. También ha ejercido como jefa del servicio de relaciones con la Unión Europea de la Generalitat Valenciana, y como jefa de área de relaciones con el estado y de asuntos europeos y relaciones externas. |
+info: |
MAR COSÍN MUÑOZ Tax Senior RSM Spain |
Soy Senior del Departamento de Tax de RSM en Valencia. Tengo la doble licenciatura en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de València, así como el máster en Asesoría Fiscal del CEF. He desarrollado mi carrera profesional en varios despachos de abogados locales, así como en Fides ETL Global, desde donde me incorporé a RSM y continuo mi práctica profesional en el área Fiscal. He centrado mi carrera profesional en el asesoramiento fiscal recurrente, ofreciendo un asesoramiento fiscal completo en las siguientes áreas (i) fiscalidad directa e indirecta; (ii) regímenes especiales. He enfocado la carrera profesional hacia la planificación y asesoramiento fiscal de grandes patrimonios, tanto de residentes como de no residentes. |
+info: |
MARÍA RUBIO CARPIO Abogada gerente área jurídico laboral (Manager) RSM Spain |
María Rubio Carpio es abogada y lidera el Departamento Legal Laboral de RSM Spain en la oficina de Valencia. Licenciada en Derecho por la Universitat de València y Università Degli Studi di Palermo (Italia), cursó posteriormente el máster en Derecho de la Empresa (UV). Ha desarrollado su carrera profesional en distintas organizaciones (Bankia-Caixabank, Rover Alcisa) y despachos profesionales (Garrigues, Hölderl Abogados). Cuenta con más de 17 años de experiencia asesorando a empresas y grupos de empresa de diversos sectores, tanto nacionales como internacionales, así como también a particulares. Está especializada en el asesoramiento jurídico de carácter laboral en todos los ámbitos: contratación laboral (ordinaria o de alta dirección), retribución y beneficios, pactos especiales, permisos, excedencias, incapacidades, medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, jornada y tiempo de trabajo, movilidad geográfica, clasificación profesional y movilidad funcional, despidos y otra sanciones, representación legal de trabajadores y/o conflictos colectivos, cesión ilegal de empleados, sucesión de empresas, grupo patológico ..etc.) defendiendo los intereses de sus clientes en el ámbito extrajudicial a través de asesoramiento recurrente, negociaciones (tanto individuales como colectivas tales como despidos colectivos), redacción y revisión de todo tipo de documentos legales…etc. Cuenta también con una dilatada experiencia en la práctica judicial prestando asistencia y representación letrada tanto en actos de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación como en procesos judiciales de distinta índole (impugnaciones de despidos, reclamaciones de cantidad, incapacidades, accidentes laborales, derivaciones de responsabilidad…etc.) y en todas las instancias. Asiste a sus clientes en vía administrativa (ITSS, INSS, TGSS…etc.). Ha participado en numerosos procesos de reestructuraciones e insolvencias dominando esta disciplina en su vertiente laboral. Ha intervenido en más de 100 procedimientos concursales, tanto como letrada de las concursadas, como formando parte del equipo de diversas administraciones concursales, asesorando en los aspectos laborales, labor que lleva realizando desde el año 2008. Cuenta con amplios conocimientos en materia de cumplimiento corporativo, (compliance laboral) llevando a cabo el análisis y prevención de conductas empresariales que conllevan responsabilidades societarias asi como la asistencia y elaboración de planes o protocolos de igualdad, desconexión digital, acoso laboral, teletrabajo. Cuenta con diversos cursos de especialización en materia laboral: curso superior de Seguridad y Derecho laboral (CEF), curso de Experto en Auditoría Laboral (Thomson), curso Experto en Compliance Officer (Thomson), entre otros. Letrada colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) desde el año 2010 y socia de la Asociación Nacional de Laboralistas (ASNALA). |
+info: |
NEREA PERIS BRINES Legal Officer & Deputy Data Protection Officer Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) |
Nerea Peris Brines es asesora legal y sub-delegada de protección de datos del Comité Europeo de Protección de Datos, un organismo de la UE encargado de asegurar la aplicación coherente del Reglamento Europeo de Protección de Datos y de la Directiva 2016/680. Nerea se unió al Comité en 2018 y se especializa en transferencias internacionales de datos personales y herramientas de cumplimiento normativo. Desde el 2023, también coordina el área de litigios europeos del Comité. Antes de incorporarse al Comité, Nerea trabajó como asistente de investigación en la Universidad de Utrecht y como asociada en un bufete de Valencia especializado en derechos sociales. Nerea estudió el doble grado de Derecho y Ciencias Políticas en la Universitat de València y cursó un máster en Derecho Europeo y Derechos Fundamentales en la Universidad de Utrecht y el Máster de Práctica Jurídica en la UOC. Es colaboradora habitual de la revista de protección de datos «La Ley Privacidad» y ha participado como ponente en varias conferencias y cursos de protección de datos. |
+info: |
COLOMA VIVES Asociada Senior Firma de abogados Pérez-Llorca |
Coloma es asociada senior en el equipo de Urbanismo y Medioambiente de Pérez-Llorca, al que se unió en 2021. Antes de su incorporación, prestó servicios en el departamento de Derecho Público de un reconocido despacho internacional y de un despacho nacional de primer nivel especializado en materia urbanística y procesal. Coloma cuenta con amplia experiencia en el asesoramiento a clientes nacionales e internacionales, fondos de inversión, así como a administraciones públicas y entidades urbanísticas, en cuestiones urbanísticas, ambientales, de infraestructuras, energía y construcción. Igualmente, asesora en la dirección letrada en todo tipo de expedientes administrativos y contenciosos-administrativos, participando en asuntos de alta complejidad y con múltiples actores implicados. Coloma colabora con revistas especializadas como la Revista Actualidad Jurídica Aranzadi y la Revista Técnica de Medio Ambiente (RETEMA). Más información sobre mi perfil, clic aquí. |
+info: |
CLARA PASCUAL DE VARGAS Especialista en Derechos Humanos (Human Rights Officer) Alto Comisionado para los Derechos Humanos - ONU |
Clara Pascual de Vargas es Licenciada en Derecho por la Universitat de València y diplomada en Relaciones Internacionales, Derecho internacional por el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales (ahora The Graduate Institute) en 2007. Tras finalizar sus estudios Clara continuó su carrera en el ámbito del derecho internacional de los derechos humanos, primero desde la sociedad civil y después en la Organización Internacional para las Migraciones. Actualmente trabaja en la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, donde da apoyo técnico a la Relatora Especial para la trata de personas, especialmente mujeres y niños. |
+info: |
LUCÍA BORT LORENZO Executive Director INTK Business Security |
Executive Director de INTK Business Security. Doctora Cum Laude en el programa de doctorado de Ciencias Jurídicas y Económicas de la UCJC, especializada en Criminalística. Graduada en Criminología por la Universitat de València, con especialidad en Seguridad Privada (habilitación Detective Privado). Máster Oficial Universitario en Criminalística, escena del crimen e investigación criminal en la UCJC. Máster Oficial Universitario en Ciberseguridad por la UAX. Ha trabajado como especialista en el ámbito de la criminalística, concretamente en falsedad documental, durante más de 5 años. Destaca su participación en proyectos internacionales en el apoyo del sector justicia con el BID y la UNODC, la publicación de diversos artículos científicos en la materia y participación en congresos internacionales. |
+info: |
RUT BLASCO BALDOVÍ Magistrada Ministerio de Justicia |
Licenciada en derecho por la Universitat de València. Postgrado en derecho civil por la UBarcelona. Magistrada del Juzgado Penal nº 1 de Tortosa. |
+info: |
BÁRBARA PATRICIA GÓMEZ COSTA Abogada CEAR: Comisión Española de Ayuda al Refugiado Servicio Atlas de la Generalitat Valenciana |
Bárbara ejerce como abogada en el ámbito de la protección internacional y las migraciones. Cursó sus estudios de Derecho en la Universidad de Valencia, donde está desarrollando actualmente su investigación de doctorado dentro del Programa en Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional. Anteriormente realizó el Máster en Derechos Humanos, Democracia y Globalización de la Universitat Oberta de Catalunya, especializándose en colectivos vulnerables e identidad. Durante sus estudios, fue activista y voluntaria en varias entidades del tercer sector, tanto nacionales como internacionales, vinculadas a los Derechos Humanos y las migraciones como, por ejemplo, Amnistía Internacional. Inició su carrera profesional en un despacho de abogados en Londres especializado en inmigración y asilo y, más tarde, tras realizar el Servicio de Voluntariado Europeo (SVE/EVS) en Italia, regresó a España donde continuó trabajando como abogada de Protección Internacional en Accem. Después, entró en el sistema de las Naciones Unidas de la mano de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), donde trabajó como legal advisor en un proyecto financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores británico, conocido como UK Nationals Support Fund (UKNSF), en el que brindaba asesoramiento jurídico a las personas nacionales británicas sobre cuestiones relacionadas con su residencia en España tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea. En la actualidad, trabaja para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. En concreto, forma parte del Servicio Atlas de la Generalitat Valenciana, asesorando a personas migrantes, refugiadas y solicitantes de protección internacional que residen en la Comunidad Valenciana, así como asesorando y formando al personal profesional de los servicios públicos y de las entidades del tercer sector que atienden a este colectivo. |
+info: |
SUSANA PEÑALVER GARCÍA European Funds Mentor | Senior Consultant | EU Project Manager Inneurope Initiative |
Susana es graduada en Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la Universitat de València. Es una profesional con amplia experiencia en la gestión de proyectos europeos y la formación en este ámbito. Ha desempeñado roles como tutora en diversos cursos relacionados con los fondos europeos, entre ellos el curso especialista NextGen 2022, Iniciación a los Fondos Europeos para Fundaciones, especialista Next Generation EU 2023 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Gestión y Seguimiento. Ha participado como ponente en eventos como el XXII Foro de Empleo y Emprendimiento de la Universitat de València, donde presentó "Potencia tu Trayectoria Empresarial en Europa: Programa Erasmus For Young Entrepreneurs". También ha colaborado como profesora y consultora en el diploma de especialización en Gestión de Proyectos de Innovación Social y Educativa de la Universitat de València. Su trayectoria destaca por su dedicación a la formación y asesoramiento en el ámbito de los proyectos europeos y la gestión de fondos comunitarios. |
+info: |
MARÍA GONZÁLEZ MARIMÓN Profesora Ayudante Doctora Derecho Internacional Privado Universitat de València |
Graduada en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Pública, y máster en Derecho, Empresa y Justicia, Derecho Internacional y Estudios Jurídicos Internacionales por la Universitat de Valéncia. María es profesora ayudante Dra. de DIPr en la UV desde febrero de 2022. Anteriormente, fue Personal Investigador en Formación en la UV (FPU 2018-2021). Ha desarrollado cinco líneas de investigación, centradas principalmente en el DIPr de familia, y más recientemente, en las sucesiones internacionales, todo ello con una incidencia en los MASC. Su trayectoria científica tiene como eje vertebrador la promulgación de los derechos humanos, e intentando contribuir al ODS 16, y muy en especial, su meta 3, de forma que el complejo entramado de fuentes redunde en un el impacto positivo en el bienestar de las personas más vulnerables involucradas en estas situaciones privadas internacionales. La intensa labor investigadora se ha realizado en el marco la participación en proyectos de investigación como los proyectos europeos “MiRI – Minor’s Right to Information…” y Just Closer (“Just Closer to children and their families”), este último como investigadora principal de la UV. También ha tejido una red de jóvenes investigadores españoles como muestra su participación en el proyecto de la Universidad de Zaragoza dirigido por la Prof. Chéliz. Ha sido beneficiaria de distintas becas para realizar estancias en el extranjero, destacando: la estancia de investigación de cuatro meses en la Universidad Paris II Phanteon-Assas (2019, Programa Erasmus+ Doctorado); la Beca “Santander ayudas para la realización de estancias de investigación en centros de investigación o universidades iberoamericanas en el marco del Programa Becas Iberoamérica. Santander Investigación” para realizar una estancia en Coimbra (2021); la beca “Max Planck Institute Phd Scholarships 2021” w de Luxemburgo (2021); la beca para investigadores internacionales 2022, financiada por la Max Planck Society, aceptada como investigadora visitante en el Max Planck Institute for Comparative and International Private Law de Hamburgo; la beca concedida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para estancias de movilidad en el extranjero “José Castillejo para jóvenes doctores 2019” para realizar una estancia de nuevo en el Max Planck de Hamburgo (2023); o la beca de la Generalitat Valenciana CIBEST 2022 para realizar una estancia en la Squirell Law Library de la Universidad de Cambridge (2024). En tercer lugar, ha sido ponente en diversos foros internacionales, destacando conferencias en línea en varios países latinoamericanos como Costa Rica, Perú, Ecuador, Colombia o Chile. Y en foros europeos como en la Universidad de Laussane; Universidad degli Studi de Milano Bicocca; Universidad de Münster; Max Planck Institute for Comparative and International Private Law de Hamburgo; o la Universidad de Génova. Particularmente destacable es su participación en el encuentro de la Child Friendly Justice European Network Annual Seminar “Transforming Justice Systems for Children in Migration”, Genova, Italy: sus dos ponencias seleccionadas en competencia internacional en el Max Planck de Hamburgo en el marco de la “Ninth Max Planck PostDoc Conference on Private Law -June 2024”, la cual seleccionó a jóvenes investigadores de toda Europa; o el Seminario en noviembre de 2024 de la red Family Law in Context -FLIC- Network, una red de investigadores internacional e interdisciplinar en Derecho de familia europeo. Por último, destaca la ponencia en el seminario final del proyecto europeo Justcloser en el Parlamento Europeo en abril de 2024. Toda esta trayectoria investigadora se ha volcado en la vocación de la candidata: la docencia universitaria. Ha sido docente en la asignatura troncal de Derecho Internacional privado, tanto en el Grado en Derecho como en los Dobles Grados que ofrece la Facultad de Derecho de la UV, y en los tres idiomas ofertados, español, valenciano e inglés. También ha sido docente en varias asignaturas del módulo de metodología del Máster oficial de Derecho, Empresa y Justicia de la UV, dirigido por el Prof. Esplugues Mota, quien le ha confiado la secretaría del Máster desde enero de 2024. Finamente, cabe destacar que el interés por la internacionalización también se ha plasmado en la Docencia, destacando hitos clave como la coordinación del PEPP (Programme in European Private Law for Postgraduates, programa de posgrado en el que participan distintas universidades socias europeas, lideradas por la Universidad de Münster (Alemania); la participación en el comité de organización de la “Summer School for Young Researchers” de la UV en varias ediciones; o el premio de internacionalización la UV por la elaboración de materiales docentes en inglés. |
+info: |
ANTONIO VIVES CERVERA Procurador Autónomo |
Licenciado en Derecho por la Universitat de València. Colegiado en el Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia. Más de 30 años de ejercicio profesional como procurador. |
+info: |
LUCÍA SEGARRA COBO Directora legal BDO ABogados |
Licenciada en Derecho por la Universitat de València y especialista en Derecho de la Competencia Europeo y Español, por el Instituto de Estudios Bursátiles. Cuenta con una amplia experiencia en derecho mercantil, especialmente en operaciones de compraventa de sociedades (M&A), operaciones societarias y de reestructuración (fusiones, escisiones, etc.), contratación civil y mercantil nacional e internacional, refinanciaciones de deuda, derecho societario, derecho de la competencia, habiendo desarrollado 14 años de su trayectoria profesional en J&En Garrigues SLP. Es profesora asociada del Departamento de Derecho Internacional Privado de la Universitat de València desde 2014 e imparte clases en el máster de Abogacía y Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad Cardenal Herrera CEU. |
+info: |
CONCHA SERNA SÁNCHEZ DE MORA Gerente del área de Derecho Público y Regulatorio BDO ABogados |
Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universitat de València y máster en Planificación Territorial, Medioambiental y Urbana por la Universitat Politècnica de València. Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de València, donde ejerce de vocal en la Junta Directiva de la Sección de Derecho Administrativo, Urbanismo y Medio Ambiente. Desde la fecha de licenciatura, ha mantenido formación complementaria permanente siempre en materias diversas de derecho público y gestión de proyectos: derecho local y autonómico, contratación pública, procedimiento administrativo, urbanismo, residuos, costas, aguas, dsanciones, ayudas y subvenciones, derecho del deporte, administración electrónica, COVID-19, Energías Renovables, PRTR , Proyectos Next EU, PM2 - Metodología de Gestión de Proyectos de la CE. ESADE. Fundación Universidad Empresa (Adeit), Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, Thompson Reuters Aranzadi, Colegio de Abogados de València, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y Colegio de Ingenieros Industriales. Después de 20 años de ejercicio profesional independiente especializada en derecho público, en la actualidad es Gerente del área de Derecho Público y Regulador de BDO Abogados, donde presta asesoramiento jurídico y dirección letrada tanto en administraciones públicas como entidades privadas. Las materias más habituales en la práctica profesional son el procedimiento administrativo, organización y funcionamiento de las administraciones públicas, sector público, ordenación del territorio y urbanismo, medio ambiente, autorizaciones, procedimientos sancionadores, ayudas y subvenciones, fondos europeos, responsabilidad administrativa, derecho deportivo, sectores regulados (energía, residuos...). |
+info: |