![]() |
JAVIER BENDICHO MONTÉS Coordinador área Alzheimer- Director aulas tercera edad Asociación COTLAS- Asociación Valencia - L'Eixample |
Licenciado en Psicología por la Universitat de València (1988-93)- Nº Colegiado: CV 3979
|
+info: |
ELENA CABEDO BARBER Psicóloga Clínica. Directora IPSIVA |
Licenciada en psicología en la Universitat de València (1994). A lo largo de 1995, 96 y 97 realizó la formación especializada en el Hospital Clínico Universitario de Valencia (HCUV) por el sistema residencia (PIR). Desde octubre de 1998 ejerce como Facultativa Especialista de Departamento en el HCUV, y desde 2016 es Directora del IPSIVA (Instituto Psicológico Valenciano de Trastornos y problemas obsesivos), en el que trabajan en equipo personas con formación en psicología clínica y sanitaria, y que se caracteriza por su enfoque terapéutico integrador. Le apasiona el trabajo clínico, y las posibilidades que abre a quienes participan en terapia de autoconocimiento, perspectiva, comprensión, integración, fortalecimiento y mejora relacional. Por eso, y por la consciencia de la necesidad de ampliar continuamente las habilidades terapéuticas, también realizó, a lo largo de los años de formación PIR, un Máster en psicoterapia de la UV. Desde el inicio de su trayectoria profesional ha formado parte de movimientos asociativos profesionales, en un deseo de participar en la construcción y progresiva definición de su profesión, como AVAPIR, ANPIR y AEPCP. Actualmente es miembro de la Comisión Nacional de Psicología Clínica, órgano asesor del Ministerio de Sanidad. Por otra parte, se ha interesado en la investigación, y desde que terminó la residencia, y hasta la actualidad, forma parte del grupo de investigación iTOC de la Universitat de València, por la que es Doctora desde 2007, y que en 2009 le otorgó el premio extraordinario de doctorado. Ha participado en diversos proyectos de investigación sobre el TOC, compartido congresos, escrito artículos (en su caso sobre todo de tratamiento), y algún libro. En la actualidad sus intereses en investigación se van orientando más hacia el papel de relación terapéutica, y la formación en psicoterapia. Desde 1999 es profesora asociada asistencial de la Universitat de València, y como tutora externa, recibe alumnos de Grado para realizar el prácticum en el Centro de Salud mental en el que trabaja. Así mismo, es tutora de residentes de Psicología Clínica de la Unidad docente multidisciplinar en Salud Mental del HCUV desde 2007. Por último, su paso profesional más reciente ha sido la Fundación de IPSIVA, nacida del deseo de desarrollar un espacio en el que poder abordar la problemática clínica con una dedicación amplia a cada persona que lo solicita, y queriendo poder ofrecer a cada cual, según sus preferencias, estilo personal, necesidad actual o experiencias previas, un abordaje integrador, con posibilidad de diversidad de formatos y enfoques que pudiera responder a su demanda, y con un sólido trabajo de equipo de fondo. |
+info: |
SERGIO CAÑELLAS FAYOS Director de residencia Residencia San Francisco y San Vicente |
FORMACIÓN GENERAL
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
EXPERIENCIA LABORAL
|
+info: |
GABRIELA GUILLEM MARCO Fundadora, Directora coordinadora del área de logopedia y perito judicial L´Espai Logopsicopedagògic |
Mi máxima es “porque la comunicación es el centro de la vida”, es la que nos acerca a nuestros seres queridos desde el primer momento en que sentimos la vida ya en el vientre de nuestras madres, por ello me siento afortunada al poder desempeñar esta profesión que tanta satisfacción me da cada día viendo la evolución de mis pacientes.
Mi vocación por la logopedia nace desde que tengo uso de razón, me gusta comunicarme, sentir que las personas pueden hacerlo, les ayudo poniendo los medios que necesitan para ello a su alcance y adaptando la intervención según sus necesidades.
Cursé mi formación académica como logopeda en la Universidad de Valencia (2009-2012). Realicé prácticas en el Hospital Peset y en la Clínica Inia Neural, me especialicé en Daño cerebral, aunque soy muy autodidacta, versátil e inquieta y nunca dejo de formarme sobre todas y cada una de las patologías en las que, a través de la logopedia, puedo ayudar.
En 2012 fundamos nuestro gabinete “L´Espai Logopsicopedagògic, centro sanitario en el que desempeño el cargo de directora coordinadora del área de logopedia y perito judicial. Trabajo con un excelente equipo multidisciplinar, para abordar las diferentes problemáticas desde la logopedia, la pedagogía y la psicología, profesiones que se complementan a la perfección.
Además, nuestro gabinete da apoyo al profesorado y alumnado de diferentes centros de educación infantil y primaria.
En 2015 realicé una destacada conferencia en la facultad de magisterio “trastornos del habla y del lenguaje oral: detección, evaluación e intervención”, con el fin de guiar a los alumnos en la identificación y tratamiento de las diversas patologías que se pueden encontrar en las aulas.También he dado charlas a alumnos del Grado de Logopedia en la Facultad de Psicología, apoyando a profesores, con mi experiencia práctica, en asignaturas como “trastornos del habla y del lenguaje oral”.
En 2016 me formé como perito judicial a través del Colegio de Logopedas de Valencia. En estos últimos años, he impartido cursos de voz a docentes, en especial en la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia, a través del Servicio de Formación del Profesorado, CEFIRE.
Mi formación es continua a través de cursos impartidos por diferentes entidades tales como el CLCV. |
+info: |
MARINA ESTEVE GRIFO Psicóloga General Sanitaria FREMAP |
Graduada en Psicología (UJI). Especialidada en máster en Psicología General Sanitaria y máster en Sexología y Terapia de Pareja. Desde el año 2020 hasta la actualidad, ejerzo como psicóloga clínica en varios centros. En el centro de Asistencia Sanitaria FREMAP, tanto en Castellón como en Valencia, en la clínica privada de Psicólogos Rosa Psicó en Vila-Real y, en una policlínica como psicóloga, Clínica llamada Centro Médico Dr.Herraiz en Castelló. Además, imparto clases de psicología en la universidad Cardenal Herrera (CEU). |
+info: |
Mª JESÚS CÁRDENAS OLMO Psicóloga AFPEM HORTA SUD |
Finalizado el grado en Psicología por la Universidad de Valencia (2015-2019) y tras realizar un periodo de prácticas como técnica de selección, decidí decantarme por la rama social y sanitaria de la psicología, completando mi formación con los másteres en Psicología General Sanitaria, Actualización e Intervención Psicológica y Salud Mental y con un curso de experto en Mindfulness. Actualmente, continuo mi formación en la rama cognitivo-conductual a través de otras formaciones como el Máster Práctico de Intervención en Psicología Clínica y cursos de diálogo abierto, entre otros.
|
+info: |
JOSE MIGUEL CAMACHO FERNÁNDEZ MEDINA Coordinador Comunidad Terapéutica Llaurant la Llum (centro de desintoxicación) |
Diplomado en Trabajo Social por UCLM. Máster en prevención, tratamiento y diagnóstico de conductas adictivas. 21 años de experiencia en el campo de adicciones en intervención individual, grupal y familiar. Organización y preparación de equipos de trabajo multidisciplinares y contratación de profesionales, además de experiencia en gestión y logística. |
+info: |
MARÍA INMACULADA VILLANUEVA ALIAGA Psicología - Neuropsicología IVANN - Instituto Valenciano Neurociencias |
Doctora en Psicología. Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Neuropsicología Clínica y Máster en Neuropsicología Infantil. Experiencia laboral en valoración e intervención con adultos y niños con trastornos del neurodesarrollo u otros trastornos clínicos. Atención e intervención de adultos con diferentes tipos de discapacidad, daño cerebral sobrevenido, demencias o atención clínica en diferentes centros de atención infanto-juvenil, centros de día, asociaciones y actualmente en el centro IVANN (Instituto Valenciano Neurociencias). |
+info: |
VICENT SALVADOR ANDRÉS MARTÍNEZ Director-psicólogo Fundación Arz. Miguel Roca-Proyecto Hombre Valencia |
Desde 2015 a la actualidad. Director de la Fundacion Arz. Miguel Roca-Proyecto Hombre Valencia. |
+info: |
LORENA BENAVENT BRIZ Jefa de sección de asistencia a las víctimas del delito Oficina de atención a las víctimas Valencia (GVA)
|
Me llamo Lorena Benavent Briz, soy psicóloga y Terapeuta familiar y de pareja. Tras acabar de cursar la licenciatura en la Facultad de la Psicología de la Universidad de Valencia (1996-2001), me formé en el modelo sistémico, obteniendo la titulación de Terapeuta a través de un máster acreditado por la Universidad Autónoma de Barcelona (2004-20005). |
+info: |
SOFÍA ALBERCA PÉREZ Comisionado para la lucha contra la violencia sobre la mujer Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda Generalitat Valenciana |
FORMACIÓ ACADÈMICA
EXPERIÈNCIA PROFESSIONAL A L’ADMINISTRACIÓ
|
+info: |
SERGIO ARTES ROMÁN Coordinador de Servicios de Promoción de la Autonomía Personal y Programas Fundación Juan Ignacio Muñoz Bastide |
Me apasiona ayudar a las personas. Me considero una persona inquieta, curiosa, perfeccionista y empática. A nivel formativo, cursé el grado de Psicología, poseo un máster en Neuropsicología, un segundo máster en Dirección y Gestión Sanitaria y actualmente compagino mi trabajo con el máster en Psicología General Sanitaria. A nivel laboral, actualmente soy Coordinador del centro ubicado en Humanista Mariner perteneciente a la Fundación Juan Ignacio Muñoz (FJIMB) y, entre mis tareas está, además de la atención directa a las familias y pacientes, coordinar el equipo multidisciplinar de terapeutas (logopedas, neuropsicólogos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales). |
+info: |
ELENA BLANARU LUCANU Psicóloga General Sanitaria y Judicial Forense Directora AVANTI PSICOLOGÍA Alicante - Centro de Atención Psicológica |
Psicóloga General Sanitaria y Judicial Forense Directora AVANTI PSICOLOGÍA Alicante - Centro de Atención Psicológica |
+info: |
YAIZA MONLLEÓ CHECA Psicóloga Bienestar Personal y Activación Social -Salud mental Infanto-juvenil y prevención de trastornos mentales Cruz Roja |
Tras finalizar el grado en Psicología en la Universitat de València, me formé en el Máster Universitario de Intervención Psicológica en Ámbitos Sociales en la misma universidad. Paralelamente, coordinaba un grupo de terapia grupal de hombres penados por violencia de género, en el Programa Contexto. Seguí formándome en intervención en crisis, por la Universidad Jaume I y la Universidad Complutense de Madrid, así como en Trastornos Depresivos y de Ansiedad por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Desde hace siete años trabajo en Cruz Roja y desde hace dos coordino un proyecto con personas en extrema vulnerabilidad y otro de intervención infanto-juvenil para la promoción de la salud y prevención de tratornos mentales. Actualmente estoy cursando el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universitat Oberta de Catalunya. Tengo muchas ganas de seguir aprendiendo, comprometida y exigente con el trabajo que realizo. |
+info: |
SOFÍA DÍAZ HINAREJOS Logopeda Asociación COTLAS- Asociación Valencia - L'Eixample |
Graduada en Logopedia en la Universitat de València. Máster en Logopedia Especializada en Atención Temprana UCV y Máster en Educación Especial UNIR. Actualmente cursando el Doctorado en Educación Profesora Asociada en el departamento MIDE de la Universitat de València. Logopeda ejerciente desde el año 2016. |
+info: |
VERÓNICA ANDREU MARTÍNEZ Directora y logopeda Clínica Logopeda Andreu |
Nº Colegiada.: 46782 FORMACIÓN: Diplomatura logopedia (UCV). Máster en terapia miofuncional orofacial Máster en atención temprana Asesora de lactancia materna Experto en anquiloglosia EXPERIENCIA LABORAL: Directora y logopeda en Clínica Logopeda Andreu Gerente en Logofórmate (empresa dedicada a la formación) Directora CAP La Vall (Centro atención temprana) DOCENCIA: Docente en formaciones de terapia miofuncional desde 2020 - Deglución disfuncional. Evaluación e intervención logopédica - Respiración oral. Evaluación e intervención logopédica - Frenillo lingual alterado. Diagnóstico y rehabilitación logopédica Participación en conferencias y congresos de odontología y odontopediatría Conferencias en el grado de logopedia. |
+info: |
BEGOÑA LLORÉNS MACIÁN AlfaSAAC Psicóloga y Logopeda responsable de formación |
Psicóloga por la Universitat de València y logopeda especialista en CAA. Cofundadora y secretaria de AlfaSAAC. Representante para España en la junta de gobierno de ISAAC Internacional. Logopeda en el ámbito privado, centrada en CAA y desarrollo del lenguaje y la alfabetización de personas con diversidad funcional. Docente en diversos postgrados: Título Especialista en CAA asistida por tecnología de la UCLM, (coordinadora del módulo de intervención y cocoordinadora del Practicum). Máster de Logopedia en Atención Temprana de la UCV. Diplomado de Comunicación Aumentativa en la UDD (Chile) Anteriormente trabajó en educación especial y como asesora de tecnología de apoyo. Así mismo fue profesora de SAAC en los ciclos formativos de Servicios Socioculturales y a la Comunidad para la Conselleria d'Educació de la Generalitat Valenciana. |
+info: |
SONIA ANTÓN VALLS Logopeda Sonia Antón Gabinete Logopedia |
Diplomada en Logopeda y Magisterio Educación Especial en UCV (2006 - 2010). Estudié Logopedia y Magisterio Educación Especial porque siempre he tenido la necesidad de ayudar y facilitar a las personas en lo referente a la comunicación, habla o cualquier dificultad que puedan presentar a lo largo de su vida. Creo firmemente que son profesiones totalmente vocacionales y el ser logopeda, me brinda la oportunidad y desde mi pequeña parcela, puedo ayudar a los niños y/o adultos a poder comunicarse además, de poder adaptar la intervención de acuerdo a sus necesidades. Desde que terminé mis estudios, he trabajado en diferentes gabinete, escuelas infantiles, colegios, asociaciones, voluntariado pero, siempre eligiendo y conservando lo positivo de cada uno de ellos. En Enero de 2020 decidí establecer mi propio gabinete psicopedagógico y centro sanitario, en el que desempeño el cargo de directora, además de coordinadora de los diferentes servicios que se ofrecen en el centro. Trabajo con un excelente equipo multidisciplinar, donde se abordan las diferentes problemáticas, desde la logopedia, psicología, psicopedagogía., etc. Mi formación es continua a través de diferentes cursos que voy realizando. |
info: |
VANESSA NAGY Logopeda principal Speech-Language Valencia |
Soy logopeda estadounidense con más de 20 años de experiencia. Me formé en la Universidad de Texas (EEUU), en un programa diseñado específicamente para preparar logopedas para trabajar con personas bilingües español-inglés, así como con personas de otros orígenes culturales y lingüísticos diversos. Durante mi carrera, he construido sobre esta base, trabajando en Texas, Singapur y España. Me he especializado en la evaluación y tratamiento de niños pequeños y de edad escolar y adultos que tienen diversas habilidades y desafíos comunicativos, con diversos perfiles lingüísticos y un amplia gama de gravedad y tipo de trastornos de la comunicación. Me encanta conectarme y apoyar a los clientes y sus familias. Soy nativa de inglés estadounidense, pero estoy muy familiarizada con la rica variedad de acentos y dialectos del inglés y entiendo cómo esto afecta el diagnóstico de los trastornos del habla y el lenguaje. Obtuve el DELE C1 en español en 2022. Actualmente, dirijo un gabinete privado aquí en Valencia, atendiendo a la población de clientes que no pueden acceder a servicios de logopedia en castellano por falta de dominio del idioma. Mis clientes provienen de entornos lingüísticos muy diversos, incluidos idiomas europeos y asiáticos. La intervención suele ser en inglés, el lenguaje de sus ambientes educativos y, muchas veces, la lengua dominante. La prestación de servicios apropiados a esta población requiere habilidades clínicas perceptivas para ayudar a diferenciar lo que es la adquisición normal de 3 o 4 idiomas a la vez de un trastorno verdadero. Además, la selección de objetivos apropiados para efectuar cambios en todos los idiomas es clave, y suele necesitar una estrecha colaboración con los padres y cuidadores. |
+info: |
OLGA MONTALBAN CARBONELL Logopeda responsable de área Clínicas Neural |
Graduada en Logopedia (UCV). Máster en Intervención Logopédica Especializada y máster en Logopedia Clínica en Daño Neurológico. Desde 2018 hasta la actualidad, ejerzo como logopeda especializada en neurorrehabilitación en la Unidad de Adultos en Clínicas Neural (Castellón) y responsable del área. Además, presto servicio externo de Logopedia en un Centro escolar privado, en La Eliana (Valencia). |
+info: |
EVA HERRAIZ SÁNCHEZ Jefatura de sección de asistencia a las víctimas del delito Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito - OAVD |
Durante mis estudios en Psicología en la Universitat de València, realicé prácticas formativas en el ámbito de los Servicios Sociales y tras terminarlos, cursé la primera edición del máster de Psicología Jurídica y Mediación llevada a cabo por el COPCV, en el que tuve la oportunidad de realizar peritaciones psicológicas tanto en el ámbito civil como en el penal, así como conocer las primeras oficinas de víctimas y los Puntos de Encuentro Familiar. Más adelante, formé parte de un equipo multidisciplinar, ocupándome de la intervención terapéutica con personas adultas y completé mi formación con un Master en Psicología Clínica. Posteriormente, me adentré en el mundo de la educación trabajando durante 8 años como educadora con niños y niñas con necesidades educativas especiales, además de cursar el grado en Magisterio de Primaria con mención en Pedagogía Terapéutica. Finalmente, en el 2018 comencé mi andadura profesional en la Red de Oficinas de la Generalitat de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD), desde las que se proporciona apoyo psicológico a las personas que han sufrido cualquier tipo de delito y se garantiza el cumplimiento de sus derechos, acompañándolos durante el procedimiento judicial con el objetivo de reducir la victimización secundaria. |
+info: |
SACRAMENTO PINAZO HERNANDIS PDI (Personal Docente e Investigador) Universitat de València Departamento: Psicología Social |
Licenciada en Psicología y Pedagogía, doctora en Psicología Social y máster en Psicología Comunitaria por la Universitat de València. Sacramento es exvicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología. Profesora Titular de Psicología Social (desde 1999); directora del máster en Atención Sociosanitaria a la Dependencia (de 2010 a 2016); premio 2016 a la Promoción del Envejecimiento Activo, Senda Senior. Ha sido jefa de iniciativas del Vicerectorado de Participación y Proyección Territorial (de 2010 a 2019), en la Universidad de Valencia, Coordinadora del Programa Universitario para Mayores de 55 años de la Universidad de Valencia ‘Universitat dels Majors’, en Gandia (de 2010 a 2018) y, de la Nau Gran (de 2003 a 2009). También ha sido coordinadora de la Unidad de Investigación Intervención Psicosocial en Envejecimiento de la Facultad de Psicología (Universidad de Valencia). Coordinadora técnica de la Red Envejecimiento y Vulnerabilidad del IMSERSO, coordinadora del Proyecto Valencia Ciudad Amigables con las Personas Mayores. Para el IMSERSO, ha realizado desde hace años diversas tareas formativas (en España y países de Latinoamérica, AECID y RIICOTEC) y ha sido llamada como experta para participar en diversos grupos de trabajo en temas de vejez, representando a España en la Ministerial Conference on Ageing. Ensuring a Society of all Ages (Vienna, 2012). Con numerosas investigaciones y publicaciones en Gerontología, es miembro del Consell Editorial de Publicacions la Universitat de València; del Grupo Interuniversitario de Investigación en Gerontología (UBarcelona-UValencia-URLLull); de la Red Intergeneracional del IMSERSO; del Comité de Expertos de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia; de la Red Latinoamericana para el Desarrollo de Adultos Mayores; de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología; y de la Revista Española de Geriatría y Gerontología). |
+info: |
ALICIA SALES GALÁN PDI (Personal Docente e Investigador) Doctora en Psicogerontología Universitat de València |
Licenciada en Psicología por la Universitat de València (2008). Máster en Psicología Clínica (2010) y máster en Psicogerontología (2012). Doctora en Psicogerontología (2016). Desde 2010, Alicia ha participado hasta en 8 proyectos de investigación y en dos de ellos como IP. Todos ellos relacionados con el campo del envejecimiento, tanto normal como patológico, centrados en aspectos cognitivos y emocionales. Profesora y coordinadora de prácticas del máster en Psicogerontología. |
+info: |
AGUSTÍN AGUILAR BLANCH Human Resources Senior Manager for Europe and Latam UBE Corporation Europe |
Agustín holds a degree in Psychology and a Master's in Human Resources Management from the University of Valencia. He holds a PDD from IESE Business School, and a DEA in Work and Organizational Psychology from Aston Business School and the Universities of Castellón, Madrid, Seville, Valencia and Catalonia. He also studied Strategic Management of Human Resources at IESE Business School and a Professional Advanced program in Executive Coaching from the European Executive Coaching Center. He has been an associate professor at the Jaume I University of Castellón and is a guest professor and regular lecturer at various master's degrees at universities and business schools such as INEDE-Universidad Católica de Valencia, ADEIT-Universidad de Valencia, FUE-Universidad Jaume I de Castellón and at APD. He is currently Human Resources Director for Europe and Latin America at Ube Corporation Europe, and previously worked as Human Resources Director for the Basgra Group and Cerámicas Diago, Director of People Development at the Lubasa Group, and Director of Human Resources and Operations at Suávitas. |
+info: |
MARIBEL MARTÍNEZ VILLAESCUSA Director of People & Culture Grupo Empresarial Enhol |
I graduated in Psychology from the University of Valencia (including a one-year stay at the University of Tromso, Norway), and then I decided to specialize in the field of Work and Organizational Psychology by completing the WOP-P Master's program at the University of Valencia and the University of Bologna (Italy). Upon completing my Master's degree, I began my professional journey in the field of Consulting, having been part of the Human Capital Consulting team at Deloitte for 6 years, eventually reaching the position of Manager in Madrid and Valencia. Currently, I am the Director of People and Culture at Grupo Enhol, a business group with a presence in the Renewable Energy, Agricultural, Food, and Real Estate sectors. Additionally, I am the Brand Manager at Cupola, a Construction and Restoration company specializing in Heritage intervention and the restoration of Historic-Artistic Buildings. I have also been involved in various volunteer programs, always with a social focus, with Psychologists Without Borders and the PRODIS Foundation, to highlight those where I have had the most long-term dedication. For more information... write to me! |
+info: |
MARTA SOLER HERRÁEZ HR Director Symanto - Global Leader in Human AI |
I graduated in Psychology at the University of Valencia (Spain), and in the Erasmus Mundus Joint Master Degree (EMJMD) in Work, Organizational and Personnel Psychology (WOP-P) at the University of Valencia (Spain) and Bologna (Italy). The nature of my studies, specially the WOP-P Master offered me an European referent of training in Work, Organizational and Human Resources by the acquisition of professional and research competences. Currently, I am working as international HR Manager in Symanto, a company that transforms textual data from online sources into meaningful insights about audiences, competitors, company valuation, brand equity, mental health and much more. I give special attention to communication, client involvement and professional ethics. I adapt easily to changing environments and I am well-prepared to manage diversity, to work and adapt the knowledge and work experience acquired in a global, intercultural and knowledge-based society. I am interested in hearing from former colleagues, managers, or just professionals in the HR field, so feel free to contact me if you would like to connect! :) |
+info: |
FRANCISCO ALONSO PLA Director INTRAS (Instituto de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial) - Centro de investigación interdisciplinar de la UV (Universitat de València) |
Licenciado en Psicología y Doctor –Toma de decisiones- por la Universitat de València, máster en Comunicación por la Universidad Miguel Hernández de Elche y máster en Consultoría Estratégica por la Universitat de València. Francisco es profesor titular de la Universitat de València desde el año 1996 con el Perfil “Tráfico y Seguridad Viaria”, actualmente acreditado a Catedrático. Así mismo, es experto y docente en las materias de Toma de decisiones y Estrategia/Teoría de Juegos. Actualmente es director del Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Viaria de la Universitat de València (INTRAS) desde el año 2014, así como investigador del mismo y Director del Grupo de Investigación DATS (Desarrollo y Asesoramiento en Tráfico y Seguridad Viaria) desde el año 1995. Consejero de ITS España (Asociación Sistemas Inteligentes de Transporte), siendo miembro del Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo de ITS Iberoamérica, miembro de la Asociación Española de la Movilidad como Servicio (MaaS Spain), del Foro de la Movilidad Inteligente, así como coordina la Secretaría Técnica de la Plataforma de la Movilidad Conectada que preside el CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas). También és miembro de:
Anteriormente entre otros cargos, ha ocupado los puestos de Director de la "Cátedra SISTEM de innovación y apoyo a la gestión eficiente y sostenible de la movilidad urbana, Director de la Cátedra SEOFER de Seguridad Viaria y Movilidad Inteligente, Director de investigación de Attitudes (Programa Social de Audi), Miembro de la PTC (Plataforma Tecnológica de la Carretera), Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Desde el año 1991, ha participado en más de 200 Proyectos de asesoramiento, investigación, desarrollo e innovación realizados para numerosas administraciones públicas, instituciones y empresas, en los cuales en la mayoría ha ejercido el papel de director. Desde el año 1996, ha sido docente de diferentes materias en 8 titulaciones entre diplomaturas y licenciaturas, en más de 20 postgrados y másteres en línea (de los cuales en 12 de ellos es o ha sido Director), en otras tipologías de cursos de especialización, y en 5 programas de doctorado, pertenecientes a la Universitat de València y a otras 11 universidades (siendo director de uno de ellos). Ha recibido algunos premios importantes producto de su actividad, entre los cuales se encuentran el "Ig Nobel de la Pau" otorgado por Improbable Research en el 28th First Annual Ig Nobel Prize celebrada en la Universidad de Harvard, el "Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales ‘28 de Abril’ de la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales de España en su categoría de Trayectoria Profesional" y la "Cruz al mérito profesional de la Policía Municipal de Madrid", así como las instituciones en las cuales ha trabajado, como es el caso de la "Medalla al mérito de la seguridad viaria en su categoría de plata y distintivo azul" para Audi del Ministerio del Interior" al Intras, y a los trabajos como es el caso del "Premio Especial a la Formación y la Aplicación de las Nuevas Tecnologías en Prevención de Riesgos Laborales" desarrollado por Intras/Robotica, otorgados en Laboralia 2007 por la Fundación Comunidad Valenciana para la Prevención de Riesgos Laborales. |
+info: |
PABLO CARRASCO DESCALZO Director Grupo Psicoactiva |
Licenciado en Psicología por la Universitat de València, con máster en Investigación, Tratamiento y Patologías Asociadas a la Drogodependencia. Acreditado como psicólogo general sanitario y colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana. Especialista en terapias de tercera generación, trabaja principalmente con casos de trauma, adicciones y dolor crónico. |
+info: |
EVA MARÍA LUCAS SIMÓN Directora y Psicóloga (especializada en emergencias y catástrofes) Centro de Psicología y Educación para la Salud |
Soy Licenciada en Psicología por la Universitat de València. Psicóloga colegiada CV06165. Directora del Centro de Psicología y Educación para la Salud desde el año 2000. Soy miembro del equipo de Intervención Psicológica en Catástrofes (GIPEC) del Colegio Oficial de Psicólogos de la comunidad Valenciana desde 1998. Miembro del Registro Estatal de profesionales para intervención en emergencias y catástrofes, del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, así como miembro de la Red Nacional de Psicólogos para la Atención a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, y psicóloga de la Asociación de Víctimas de Terrorismo de la Comunidad Valenciana. (AVTCV). Además, soy psicóloga especializada en emergencias y catástrofes por la Comisión Nacional de Acreditaciones Profesionales del Consejo General de la Psicología. Miembro fundador del grupo de trabajo, análisis e investigación de psicológica de intervención en catástrofes - Colegio Oficial de la Psicología. También soy docente del máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad de Valencia en la asignatura: "evaluación e intervención en situaciones especiales -intervención psicológica en situaciones de crisis, emergencias y catástrofes.) Docente del curso de intervención psicosocial en desastres, organizado por el Observatorio Psicosocial en Situaciones de Desastre de la Universitat Jaume I. |
+info: |
CRISTINA GIL LÓPEZ Research Manager Ifeel - Humanising Growth |
Doctora en Neurociencia Cognitiva por la Universitat de València. |
+info: |
JUDIT CATALÁN AGUILAR Personal Investigador - Doctora en Neurociencies Universitat de València |
Soy graduada en Psicología por la Universitat de València. He realizado el máster en Psicología General Sanitaria en la UV y el de Neuropsicología Clínica en ISEP. Además, soy doctora en Neurociencias por la UV. Personal investigador en formación desde 2021 en la Universitat de València, actualmente en periodo de orientación postdoctoral. Colaboro con el Hospital Universitario y Politécnico La Fe en la Unidad de Epilepsia Refractaria como neuropsicóloga y con el departamento de Psicobiología de la UV como docente. Previo a esto, estuve tres años trabajando como neuropsicóloga en un centro de neurodesarrollo. Además, he realizado prácticas en diferentes centros de rehabilitación cognitiva. |
+info: |
AMPARO FERNÁNDEZ MACHADO Psicóloga deportiva Valencia CF |
Me gradué como psicóloga en la Universitat de València y fue, durante mi último año como estudiante de grado, cuando conocí y me enamoré de la psicología del deporte. Me uní a la Unidad de Investigación de Psicología del Deporte (UIPD) como becaria y, a día de hoy, continúo disfrutando de la investigación junto a este gran equipo. Tras acabar el grado, me especialicé mediante máster en Psicología del Deporte, al tiempo que continuaba jugando y entrenando a fútbol. Realicé también el máster en Psicología General Sanitaria y formación en Terapia Familiar Sistémica. Gracias a las prácticas del máster en Psicología deportiva, tuve la gran suerte de ser parte del Área de Desarrollo Personal, Profesional y de Optimización del Rendimiento de la cantera del Levante UD. Allí estuve finalmente durante tres años, lo que combinaba con la Psicología Sanitaria en otros centros. Actualmente, formo parte del Departamento de Psicoeducación de la Academia del Valencia CF. Allí nuestra máxima es que los chicos y chicas que luchan por ser futbolistas profesionales tengan una experiencia de crecimiento y desarrollo a todos los niveles, poniendo a la base el bienestar y ayudándoles a tener herramientas para optimizar su rendimiento deportivo. Trabajamos con todos los agentes que participan en la experiencia deportiva de los jugadores y jugadoras. |
+info: |
PATRICIA PERIS REMÓN Responsable área mujer Cruz Roja |
Licenciada en Psicología por la Universitat de València y doctorada en Ciencias Jurídicas, Políticas y Criminología, cuenta con formación en postgrado en Mediación y Justicia Penal, postgrado en malos tratos al menos y máster en Criminología y Seguridad. Actualmente es responsable del Programa de Mujer en Cruz Roja Valencia y es docente en el máster en Violencia de Género en la Universidad Internacional de Valencia. |
+info: |
ROSARIO ALBERT HERNANDIS Directora centro de día Manantial Cáritas Diocesana de Valencia |
Licenciada en Psicología por la Universitat de València y máster en Clínica y Salud. Rosario trabaja en el ámbito de la acción social desde el año 2004. Ha realizado tareas de coordinadora en programas para enfermos crónicos, llevando a cabo la coordinación del equipo humano, tanto de trabajadores como de voluntarios, entrevistas de valoración para ingreso en casas de acogida, seguimiento psicológico, entrevistas con familiares, etc. |
+info: |
MARÍA RONCERO SANCHIS Profesora Titular de UniversidadUniversitat de València |
María Roncero Sanchis es profesora titular del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universitat de València. Doctorada en 2011 con mención de 'Doctorado Europeo' y premio extraordinario de doctorado. Ha centrado su trayectoria investigadora en el estudio de los trastornos alimentarios, incluyendo la obesidad, la ortorexia nerviosa, y el espectro del trastorno obsesivo-compulsivo. Desde que comenzó su carrera investigadora, ha participado en más de 15 proyectos de investigación competitivos I+D+i de nivel nacional y autonómico, liderando cuatro de ellos. Además, ha colaborado en diversos estudios internacionales, principalmente con la Dra. Janet Treasure (King's College, London) y el Dr. Guy Doron (Interdisciplinary Center, IDC, Herzliya). Cuenta con diversas publicaciones nacionales e internacionales en revistas científicas, capítulos de libro, y presentaciones en congresos. Forma parte del grupo de investigación y tratamiento de obsesiones y compulsiones (I'TOC) liderado por la Dra. Gemma García-Soriano. Ejerce la docencia universitaria desde el año 2008 en distintas universidades. Ha colaborado en más de 10 proyectos de innovación educativa, liderando cuatro de ellos, y publicado diversos materiales docentes. En la actualidad es coordinadora del área de formación del servicio de empleo de la Universitat de València, UVocupació. |
+info: |
NEREA MARTÍNEZ JARQUE Psicóloga Lambda, colectivo LGTB+ por la diversidad sexual, de género y familiar |
Psicóloga graduada y máster en Intervención Psicológica en Ámbitos Sociales por la Universitat de València. |
+info: |
Mª JESÚS HERNÁNDEZ JIMÉNEZ Directora de título - Psicóloga especialista en psicología clínica Universidad Internacional de Valencia - Clínica psicológica |
La Dra. María Jesús Hernández Jiménez es psicóloga especialista en Psicología Clínica y doctora en Psicología por la Universitat de València, con una amplia trayectoria en el ámbito asistencial, docente e investigador. Su trabajo se ha centrado en la intervención psicológica basada en terapias contextuales y de tercera generación, con especial énfasis en el tratamiento de trastornos emocionales y procesos relacionados con el sufrimiento humano desde una perspectiva integradora y basada en la evidencia. Cuenta con más de 20 años de experiencia clínica en el ámbito público y privado, y ha sido formadora de numerosos profesionales de la salud mental en el uso de terapias como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Mindfulness o la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP). En el ámbito académico, ha participado en proyectos de investigación, publicaciones científicas y congresos nacionales e internacionales. Comprometida con la formación de calidad, dirige el Máster en Terapias de Tercera Generación, donde combina rigor científico, práctica clínica y una visión humanista de la psicología. Ha participado recientemente en diferentes intervenciones en crisis con poblaciones afectadas por la DANA. |
+info: |
ADRIANA BRULL ESTEVE Directora de centro - Psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja Centro de psicología Adriana Brull |
Psicóloga general sanitaria formada en la Universitat de València, especializada en sexología clínica y terapia de pareja. Sigo una orientación psicológica integrativa, al acabar mi formación reglada cursé un postgrado como agente de igualdad, por lo que mi terapia tiene perspectiva de género. Durante los últimos años me he interesado en el abordaje del trauma, completando mi formación en EMDR y el modelo parcuve. Hace 7 años emprendí y actualmente tengo un centro de psicología en Valencia que cuenta con un equipo de 8 psicólogas, hemos atendido a más de 600 pacientes durante estos años, por otra parte, soy docente del máster de sexología clínica y terapia de pareja de AMIR avalado por la UDIMA. También divulgo a través de mi instagram profesional @seressexuados que actualmente tiene una audiencia de más de 20 mil seguidores. |
+info: |
Mª DOLORES NAVARRO PÉREZ Responsable de formación y gestión de proyectos IRENEA Instituto de Rehabilitación Neurológica |
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia y licenciada en Psicología por UNED. Doctora en Psicología por la Universitat de València y Neuropsicóloga Acreditada. Desde el año 2002 se encarga de las labores de coordinación asistencial del tratamiento rehabilitador de pacientes con daño cerebral adquirido. Actualmente es la responsable del Departamento de Formación y Gestora de Proyectos del Instituto de Rehabilitación Neurológica (IRENEA) de Hospitales VITHAS. Sus conocimientos en el campo de la fisioterapia y la neuropsicología le han permitido profundizar en el estudio de la interrelación de las habilidades motoras y cognitivas de esta población. Durante estos años, su actividad profesional se ha centrado en el estudio de predictores de recuperación en pacientes con daño cerebral adquirido, así como en el desarrollo y aplicación de las nuevas tecnologías y realidad virtual al campo de la neurorrehabilitación. Actualmente cuenta con cerca de 20 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales y más de 70 presentaciones en congresos y foros científicos. Así mismo, ha participado como investigadora en 7 proyectos científicos provenientes de convocatorias competitivas tanto nacionales como internacionales. |
+info: |
IGNACIO JUSTE CUENCA Psicólogo especialista en psicología sanitaria, forense y mediación Ment Valencia S.L. |
Licenciado en Psicología por la Universitat de València. Experto en el sector durante mes de 12 años. Perito Judicial Forense del Colegio Oficial de Psicólogos Jurídicos de València, perteneciendo y miembro del L.O.P.F. (Listado Oficial de Psicólogos Forenses del Colegio de Psicólogos de València). Director de PsicoVal - Centro de Psicología Aplicada y Jurídica en València. Experto en elaboración de informes periciales sobre custodia de menores. Valoración del estado mental y tratamientos psicológicos en Comunidad Valenciana. Experto en mediación familiar, civil y mercantil en la Comunidad Valenciana. Actualmente psicólogo en Mente Valencia S.L. |
+info: |
PEDRO GARCÍA MONTAÑÉS Psicòleg esportiu New Level |
Graduado en Psicología por la Universidad de Valencia, Nº de Colegiado CV 13642, con máster en Psicología del deporte por el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana A nivel profesional actualmente trabaja como psicólogo deportivo en New Level: trabajo individual con jugadores (Nordicbet Liga, Liga Hypermotion, 1º RFEF, 2º RFEF, 3º RFEF). Ha trabajado también como psicólogo deportivo en Girona FC (1º División LFP), en Levante UD, tanto femenino (Liga F y Womans Champions League), Levante UD Fútbol Sala (LNFS) y Atlético Levante (2º RFEF y 3º RFEF). Además, como psicólogo deportivo en Club Balonmano Morvedre y formador en la Real Federación Española de Salto. |
+info: |