![]() |
MERCEDES HERRERO MONTAGUD Directora General Florida Grup Educatiu |
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia. Doctora en Economía por la Universidad de Valencia (Programa Oficial de Doctorado en Economía Social). Las funciones principales del puesto de Dirección de Florida Universitària son las siguientes:
|
+info: |
NOELIA CÁNOVAS PÉREZ Cofundadora y CEO Es tu actitud (escuela on-line) |
Apasionada de la educación, la psicología y el emprendimiento. Diplomada en Magisterio de educación primaria por la UJI, Máster en prevención e intervención psicológica de problemas de conducta en la escuela, por la VIU, Experta en Inteligencia emocional por PREXIE y Mentoring por la Cátedra de Cultura empresarial de la Universidad de Valencia. Seleccionada por Fundación Pablo VI y la Fundación Conexus como líder emergente en el ámbito de la educación y la psicología y como una de las 30 mujeres emprendedoras de la C.Valenciana por la embajada de EEUU y W Startup Community. Llevo 14 años dedicándose a la enseñanza desde dos grandes áreas:
Mi creencia en el derecho de todos los niños a una infancia feliz me llevó a crear el Programa Sueña, un proyecto contra la violencia escolar. Este programa recibió reconocimiento de la Conselleria de Educación y un premio de la Fundación Telefónica a través de su programa "Think Big". Después de dos años, me convertí en embajadora de Think Big y promoví el emprendimiento social en varias universidades españolas. Desde hace cuatro años soy CEO y cofundadora de la empresa de formación "Es tu actitud" y es que siempre ha pensado que la enseñanza es mucho más que la transmisión de conocimientos. La actitud con la que transmites, la motivación y la gestión de las emociones son las claves para el éxito en el desarrollo del aprendizaje y por supuesto, en el desarrollo personal.
|
+info: |
JULIA JARABO AGUADO Educadora social Servicios Sociales Mancomunidad Plana Alta |
Graduada en Educación Social por la Universitat de València. Después estudié un máster Internacional de Migraciones, lo que me permitió trabajar como mediadora intercultural realizando talleres en un grupo de autogestión de jóvenes. Cuando finalizó el proyecto, trabajé como Educadora social en un Centro de Protección durante un año, hasta que me llamaron para trabajar en Servicios Sociales como funcionaria interina. He ido cambiando de ayuntamientos, trabajando como Educadora Social en Servicios Sociales hasta junio del 2023, cuando comencé como funcionaria de carrera en la Mancomunidad plana Alta. |
+info: |
PEPA DOMINGO TORRES Responsable Estudios y Proyectos Siena Educación |
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universitat de València con máster en Rendimiento, abandono y fracaso escolar por la misma universidad. Soy una apasionada de la educación y de la orientación y mi objetivo desde el inicio de mi carrera profesional fue trabajar y acompañar a niños y jóvenes en su desarrollo personal y académico, en definitiva, a acompañarles en su desarrollo integral y cuidar de su bienestar emocional. En complemento a mi trabajo con infancia y adolescencia comencé así mismo a trabajar asesorando a las familias en todo aquello que pudiera ayudarles en su proceso de crianza, me formé en Disciplina Positiva y en Técnicas de Gestalt para infancia y adolescencia todo ello lo trabajé en Gabinete Pedagógico propio que comencé a compatibilizarlo con la participación a través de diferentes entidades del ámbito educativo y social en proyectos de intervención socio-educativo como pedagoga y orientadora con jóvenes en situación de vulnerabilidad, así como en proyectos de orientación y formación a diversos colectivos. En mi constante inquietud por aprender y formarme, realicé el diploma de Dirección y Gestión de Proyectos por UV-MasterDap que me dio la oportunidad de tener una visión más completa y de poder introducirme en la elaboración y gestión de proyectos. Tener la posibilidad de poder participar en la creación de proyectos que ayuden a mejorar la calidad y el bienestar de las personas es en la actualidad parte de mi trabajo. Poder seguir trabajando por y para las personas es lo que me impulsa a seguir creciendo. En la actualidad trabajo como responsable de proyectos educativos, sociales, formativos en Siena Educación, además de seguir orientando y acompañando a todo aquel que me necesite. |
+info: |
MARÍA CALAFAT SELMA Directora de centros, servicios de promoción y programas Fundación Juan Ignacio Muñoz Bastide |
Formación: diplomada en Educación Social, graduada en Pedagogía y postgrado de Educación Especial y Liderazgo y Gestión de Centros Educativos por la Universitat de València. Perfil profesional: formadora de cursos tales como: monitor de tiempo libre, animador sociocultural, habilidades sociales, diversidad funciona y resolución de conflictos. Autónoma y dueña de una empresa de animación IDEOCE, durante 10 años,gestion y preparación de campamentos, programas y talleres, gestión de personal y subvenciones. Actualmente llevo desde hace 4 años en FJIMB, inicie con programa de ayuntamiento coordinando el servicio, actualmente llevo la dirección de programas, servicios de promoción y centros. |
+info: |
DANIEL GOZÁLVEZ NAVARRO Coordinador de sección de menores Terciarios Capuchinos (Fundación Amigó) |
Graduado en Educación Social por la Universitat de València, así como máster en Política, Gestión y Dirección de Instituciones Educativas y máster de Formación Permanente en Prevención e Intervención con Adolescentes en Riesgo y Violencia Filioparental (Adeit). Actualmente coordinador de una de las areas del centro Colonia San Vicente Ferrer (centro residencial de carácter educativo dedicado al cumplimiento de medidas judiciales). Su objetivo es poder compartir su experiencia y desarrollo profesional y académico con personas que tengan interés en su campo de acción social. |
+info: |
ANA ANCHETA ARRABAL PDI-Titular de Universidad Departamento: Educación Comparada e Historia de la Educación Universitat de València |
Profesora en el Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación de la Universitat de València (UV) donde viene desarrollando las funciones académicas, docentes e investigadoras en diferentes puestos académicos desde 2005. Profesora de Educación Infantil por la Universidad de Alicante desde 2001, es también Licenciada en Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UV desde 2004. Para esta última titulación, obtuvo el primer premio de promoción académica y el segundo premio estatal en 2005 por las autoridades educativas valencianas y estatales respectivamente. Es Doctora en 'Educación en Estudios Políticos y Sociales' desde 2010, tras cuatro años de contrato que el Consejo Valenciano de Ciencia y Tecnología concedió a su propuesta de doctorado. Su disertación con Mención Europea obtuvo el premio Extraordinario de Doctorado de la UV en 2010, abriendo una línea de investigación centrada en la Educación y Atención de la Primera Infancia desde la perspectiva comparada. Durante la última década ha estado trabajando en diversas redes y proyectos nacionales e internacionales que tienen su foco en el estudio de este campo. El interés e investigación que viene desarrollando la Dra. Ancheta Arrabal versa sobre el Derecho a la Educación, los Derechos de la infancia y el papel de la Educación para la equidad y la justicia social. Por ello, también ha colaborado profesionalmente en y con diferentes entidades, sociedades científico-académicas y ONGs, así como forma parte del Laboratorio de Sociología Analítica (Edu) de la UV desde 2018, la Sociedad Española de Educación Comparada y la Comparative Education European Society. Desde 2014 la Dra. Ana Ancheta Arrabal es Secretaria del Centro de Educación Comparada de la UV donde ha impulsado e implementado diversas actividades científicas y académicas, así como de divulgación sobre la Educación Comparada e Internacional, el derecho a la educación, los Derechos del niño, las agendas globales para la educación y la Campaña Global por la Educación, con la que coopera desde 2007. |
+info: |
CONSUELO MALLEBRERA QUILES Jefatura Departamento Orientación Educativa IES Doctor Balmis |
Licenciada en Psicología por la Universitat de València y máster universitario en Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje (Universitat Oberta de Catalunya). Educadora Certificada en Disciplina Positiva para Familias (Asociación Disciplina Positiva). Título de Experto en Psicoterapia Breve con niños y adolescentes (Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia) A nivel profesional orientadora educativa en Consellería de Educación en Comunidad Valenciana desde hace más de 10 años. Anteriormente experiencia como Psicopedagoga y psicóloga infantil (Gabinetes Psicopedagógicos Privados), técnico de orientación profesional (Servef, actualmente Labora), técnico especialista en juegos y juguetes (Instituto Tecnológico del Juguete). Actualmente trabaja en el Departamento de Orientación del IES Doctor Balmis (Alicante), realizando entre otras funciones: asesorar y cooperar con los equipos educativos, figuras de coordinación y órganos de gobierno, de coordinación docente y de participación de los centros docentes, participar en la evaluación sociopsicopedagógica del alumnado que lo requiera, colaborar con la dirección del centro en la tramitación de las medidas de respuesta educativa para la inclusión, dar apoyo al alumnado que lo requiera mediante un acompañamiento que refuerce su ajuste personal, orientar a las familias, establecer y coordinar acciones conjuntas con los agentes externos y los servicios educativos, sociales y sanitarios, etc. |
+info: |
JOSÉ GONZÁLEZ SUCH Catedrático del área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación Universitat de València |
José es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación con premio extraordinario. Ha trabajado como director del departamento M.I.D.E. 2003-2009. Director del máster de Educación Especial de la Universitat de València 2012-2014 y 2018-2021. Tiene 6 quinquenios docentes, 3 sexenios de investigación y 1 de transferencia. Es miembro del grupo GemEduco y de diferentes organizaciones educativas. Coordinador de la Red de Innovación educativa y Calidad Docente InnovaMIDE. Visiting Research Scholar en la University of Colorado at Boulder y en la School of Education en Stanford University. Líneas de investigación prioritarias: diseño de instrumentos de medida y evaluación, evaluación de competencias, programas, profesorado y sistemas educativos; innovación educativa. Ha participado y dirigido diferentes proyectos de investigación nacionales e internacionales. Actualmente es Catedrático del área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. |
+info: |
CARMEN PELLICER IBORRA Presidenta Fundación Trilema |
Carmen Pellicer, teóloga, pedagoga y escritora, es la presidenta de la Fundación Trilema desde 1998 - Ashoka Fellow 2016. Además tiene la titularidad de seis centros educativos en Manises y La Pobla Llarga (Valencia), Madrid, Soria y Zamora, en los que se aplican las innovaciones pedagógicas para conseguir la inclusión, un enfoque multidisciplinar y la personalización. En la actualidad, dirige la revista ‘Cuadernos de Pedagogía’. Fundó junto con José Antonio Marina la Cátedra de Inteligencia Ejecutiva de la Universidad Nebrija. Dirige el Máster Learning Leaders (MLL) para la capacitación de líderes en innovación. Ha participado en diferentes programas de Project Zero de la Universidad de Harvard sobre Inteligencias Múltiples. Preside AECOPE, la Asociación Española de Coaching Pedagógico y Evaluación Educativa, y con su equipo lleva realizando programas de Coaching y Desarrollo Profesional Docente en más de 3.000 centros escolares. |
+info: |
AGUSTÍN DOMINGO MORATALLA Catedrático de Filosofía Moral y Política. Director del Máster en Ética y Democracia Universitat de València |
Catedrático de Filosofía Moral y Política. Director del Máster en Ética y Democracia en Universidad de Valencia. Presidente de European Bussines Ethic Network-España. |
+info: |