05/09/23
Apertura periodo sesiones 78 AG
El 78º período de sesiones de la Asamblea General comenzará el 5 de septiembre de 2023 a las 15:00 hores.
28/07/23
Felices vacaciones
La biblioteca depositaria de las Naciones Unidas ONUBIB permanecerá cerrada el mes de agosto. En www.un.org podéis seguir las últimas novedades referentes a la ONU.
Aprovechamos para desearos unas buenas vacaciones y celebrar el Día Internacional de la Amistad que se conmemora el 30 de julio, fecha establecida por la ONU para reconocer la importancia de la amistad como un factor que contribuye a la paz, la seguridad, el desarrollo y la armonía social entre los pueblos del mundo.05/06/23
El equipo de la Biblioteca Dag Hammarskjöld felicita a Consuelo Pons por su jubilación
Enviamos nuestro más sincero agradecimiento a la Sra. Consuelo Pons Pons por 25 años de servicio en la biblioteca de la Universitat de València (España), de la que se ha jubilado recientemente.
Desde 1997, Consuelo ha sido una bibliotecaria muy activa y participativa, y se ha encargado con gran profesionalidad y energía de la colección de fondos de la ONU, establecida en su biblioteca en 1966. Formó a las nuevas generaciones de estudiantes en cómo utilizar los recursos de dicha colección y organizó numerosos eventos para promover y mostrar las publicaciones y documentos de la ONU. En 2015, creó el boletín ONUBIB que se distribuyó durante varios años a los bibliotecarios de habla hispana de la red, y en el que Consuelo compartía su conocimiento de los recursos de la ONU con el resto de los compañeros.30/05/23
CINE ONU y Humans Fest juntos en València
En el marco del Humans Fest, la base de la ONU en Valencia junto con UNRIC y CIMA participan en este Festival por los derechos humanos junto con la Fundación por la Justicia.
Del 1 al 10 de junio, los asistentes podrán participar de una programación de más de 40 películas de ficción y documental.
06/03/23
Dia Internacional de la Mujer 2023: "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género"
La celebración de las Naciones Unidas del Día Internacional de la Mujer reconoce y homenajea a las mujeres y las niñas y a las organizaciones de mujeres y feministas que están luchando por el avance de la tecnología transformadora y por el acceso a la educación digital. El Día Internacional de la Mujer de 2023 explorará los efectos de la brecha digital de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas. También pondrá en relieve la importancia de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales y de abordar la violencia de genero en línea y la facilitada por las nuevas tecnologías de la comunicación.
Incorporar a las mujeres, así como a aquellos grupos tradicionalmente marginalizados, a la tecnología permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres y promuevan la igualdad de genero. Su falta de inclusión, por contra, tiene un coste enorme. Según el informe Gender Snapshot 2022 de ONU Mujeres, la exclusión de las mujeres del mundo digital ha recortado 1 billón de dólares del producto bruto interno de los países de ingresos bajos y medios en la última década, una pérdida que aumentará a 1,5 billones de dólares en 2025 si no se toman medidas. Para revertir esta tendencia será necesario abordar el problema de la violencia en línea, que, según un estudio realizado en 51 países, han padecido personalmente el 38% de las mujeres.
Incorporar de manera transformadora la perspectiva de genero en la innovación, la tecnología y la educación digital ayudaría al hecho que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos y a potenciar el ejercicio de estos y su activismo. Los avances de la tecnología digital ofrecen nuevas posibilidades para resolver los retos humanitarios y de desarrollo y para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Lamentablemente, las oportunidades que abre la revolución digital también plantean el riesgo de perpetuar las dinámicas actuales de la desigualdad de genero. Las crecientes desigualdades son cada vez más evidentes en el contexto de las habilidades digitales y el acceso a les tecnologías, una brecha digital que deja atrás a las mujeres. Por tanto, el desarrollo de una educación digital e inclusiva y una tecnología transformadora constituye un requisito fundamental para un futuro sostenible.30/12/22
Calendario ONUBIB Días Internacionales 2023
Las Naciones Unidas, dedican determinados días, semanas, años y décadas, a celebrar acontecimientos o temas específicos, con el fin de promover, mediante la concienciación y la acción, los objetivos de la Organización. Por lo general, son los Estados Miembros los que proponen estas conmemoraciones y la Asamblea General las aprueba mediante una resolución. En ocasiones, estas celebraciones son declaradas por los organismos especializados del Sistema de las Naciones Unidas — como la UNESCO, UNICEF, FAO, etc.— cuando se trata de cuestiones que entran dentro del campo de sus competencias. Así se ha creado un calendario con Días, Semanas, Años y Décadas Internacionales que se actualiza constantemente, ya que, con frecuencia, se establecen nuevas conmemoraciones. Si bien son varios los nombres con los que se puede designar a estas fechas señaladas —días internacionales, mundiales, universales de la ONU, etc.—, el uso de un término u otro no supone ninguna diferencia en cuanto a la naturaleza de los días. Se trata tan solo de la preferencia del autor de la propuesta.