Ya se puede consultar el documento Normalización de la firma científica de los autores y autoras de la Universidad de Valencia, elaborado por el Servicio de Bibliotecas y Documentación y aprobado en el Consejo de Gobierno de 7 de marzo de 2023.
Ya se puede consultar el documento Normalización de la firma científica de los autores y autoras de la Universidad de Valencia, elaborado por el Servicio de Bibliotecas y Documentación y aprobado en el Consejo de Gobierno de 7 de marzo de 2023.
Los autores y autoras de la UV deben incluir siempre la Universitat de València cuando deban introducir sus datos de filiación en toda su producción científica (artículos de investigación, libros, ponencias y otras publicaciones).
De acuerdo con el artículo 1 de los Estatutos de la Universidad y el artículo 7.1 del Reglamento de usos lingüísticos de la Universidad de Valencia , “el nombre de la Universidad de Valencia debe ser únicamente en valenciano”. Además, debe tenerse en cuenta que las denominaciones oficiales de los departamentos, centros y servicios de la Universidad de Valencia deben escribirse en la lengua propia de la misma.
Aunque se utilizan diferentes niveles estructurales, en ningún caso se podrá omitir la mención a la Universidad de Valencia, debiendo respetarse el siguiente orden:
Asimismo, debe añadirse la dirección postal, ciudad y país correspondiente, éste último en su forma inglesa.
Para encontrar información más detallada y algunos ejemplos de filiación:
Es aconsejable normalizar la firma del inicio de la carrera investigadora. Es decir, utilizar siempre la misma forma del nombre para identificar al autor o autora lo más claramente y unívocamente posible.
Como norma general:
Nombre:
Apellidos:
Para más información, consulte:
Si dispone de identificadores en perfiles internacionales, es conveniente que se adjunten: OrcID, WoS Researcher Profile, Scopus. Puede encontrar más información sobre el tema en Identificadores y perfiles de investigador .
Consejos básicos de visibilidad y normalización:
Conviene corregir los posibles errores (duplicidades, falta de información…) de la identidad del autor en bases de datos.
Para corregir sus datos en: